Rally de Chipre (12-15 de marzo de 2009) - Previo
El Citroën Júnior Team está impaciente por llegar al Rally de Chipre, tercera prueba del Campeonato del Mundo de Rallyes FIA. Por primera vez, todos los pilotos WRC podrán recorrer dos superficies totalmente distintas en un mismo rally, lo que representará un desafío considerable para los tres Citroën C4 WRC de Conrad Rautenbach/Daniel Barritt, Evgeny Novikov/Dale Moscatt y Sebastien Ogier/Julien Ingrassia.
Tras empezar la temporada en el asfalto de Irlanda y pasar luego a la nieve de Noruega, el Citroën Júnior Team se prepara ahora para un reto totalmente distinto. Aunque se rodaba totalmente sobre tierra entre 2000 y 2006, el Rally de Chipre ha adoptado un formato radicalmente distinto para su regreso al Campeonato del Mundo de Rallyes FIA de este año. El primer día se rodará enteramente sobre asfalto, mientras que la prueba pasará después a la superficie de tierra. Para reducir costes, los equipos estarán obligados a usar los neumáticos Pirelli Scorpion de tierra durante todo el rally.
En Limassol, el ruso Evgeny Novikov copilotado por el australiano Dale Moscatt (n°7), y el piloto de Zimbabwe Conrad Rautenbach copilotado por el británico Daniel Barritt (n°8), han sido los elegidos para conseguir puntos para el Campeonato del Mundo de Constructores. Como ocurrió en los dos rallyes anteriores, el dúo francés de Sebastien Ogier y Julien Ingrassia participarán con un tercer Citroën C4 WRC, que llevará el número 12.
Cinco días de pruebas han permitido al Citroën Júnior Team acostumbrarse a los Citroën C4 WRC en configuración de tierra. El director del equipo, Benoit Nogier, comentaba: «Conrad Rautenbach pilotó el coche durante dos días y también pudo experimentar los reglajes de tierra sobre asfalto. Evgeny Novikov estuvo al volante otros dos días y Sebastien Ogier se puso a los mandos del coche una sola jornada. Era muy importante que todos nuestros pilotos conocieran bien el coche antes de llegar a este rally. En el segundo y tercer día del test, rodamos sobre tierra por primera vez este año. Todos los pilotos se encontraron a gusto con el coche y parecían satisfechos con los reglajes, lo que resulta alentador.»
El reconocimiento para el rally se espera que empiece con sol y temperaturas entre los 11°C y los 18°C. Pero aunque Chipre es famosa por su tiempo cálido, existe la posibilidad de tormentas. En 2002, que fue la última vez que el Rally de Chipre se celebró en primavera, la fuerte lluvia fue la característica principal de la prueba.
Al igual que sus compañeros, Conrad Rautenbach y Daniel Barritt nunca han participado antes en el Rally de Chipre, así que todo será nuevo para el piloto de Zimbabwe, sobre todo el primer día sobre asfalto. «He pilotado antes sobre asfalto con reglajes de tierra, pero sólo unos cuantos metros », decía. «En Chipre, sin embargo, tendremos que rodar un día entero con neumáticos diseñados para especiales sobre tierra. Será una experiencia muy extraña. No tendremos los mismos niveles de adherencia a los que estamos acostumbrados y los coches resbalarán mucho. ¡Estoy seguro de que será muy divertido para el público! Nuestro test fue bien y espero que nos sintamos a gusto en el rally de verdad.»
Tras realizar una buena actuación en Noruega, Evgeny Novikov y Dale Moscatt se encontrarán de nuevo sobre su superficie favorita en Chipre, al menos en su mayor parte. El joven ruso explicaba: «Estoy satisfecho de nuestra prueba sobre tierra. Enseguida encontramos un buen ritmo con el Citroën C4 WRC y estamos encantados de tener la oportunidad de pilotar el coche más competitivo del campeonato, preparado por el Citroën Júnior Team. Para nuestro segundo rally con un coche WRC no nos fijamos ningún objetivo en cuanto a resultados. Lo principal en esta prueba es poder rodar sobre tierra para prepararnos para el resto del campeonato. No hay que fijarse demasiado en el primer día, porque será una prueba larga.»
Después de terminar con éxito los dos primeros rallyes de esta temporada, Sebastien Ogier tendrá el mismo objetivo en Chipre. «Es solo cuestión de conseguir experiencia en un tipo de rally totalmente nuevo», decía. «Empezaremos la prueba con cautela, pero listos para apretar en cuanto podamos».
Tres preguntas a… Sébastien Ogier
¿Qué conclusiones ha sacado de los dos primeros rallyes de la temporada?
«Creo que hemos empezado bien el año. Irlanda fue un rally muy difícil. Conseguir puntos con la sexta posición fue un buen resultado, ya que estábamos aprendiéndolo todo. En Noruega, nuestra décima posición parecía peor sobre el papel, pero eso fue solo porque tuvimos varios problemas durante el rally. Nuestros tiempos fueron bastante buenos y pudimos aumentar el ritmo el último día de la prueba.»
¿Ha sido fácil adaptarse al equipo?
«En el Citroën Júnior Team hay muy buen ambiente. Todos los equipos trabajan juntos y se ayudan para progresar. Al final, todos tenemos el mismo objetivo. Conocemos bien a los ingenieros, mecánicos y el resto del equipo. Es una gran motivación tener a gente motivada y con talento trabajando contigo. »
¿Las pruebas antes del Rally de Chipre han cumplido sus expectativas?
«Esta es una prueba muy especializada, con un día sobre asfalto y los dos siguientes sobre tierra. Pude hacer un día de entrenamiento para saber cómo pilotar el Citroën C4 WRC sobre tramos de tierra que eran parecidos a los que nos encontraremos en las dos últimas etapas del Rally de Chipre, pero me preocupa que en general no será tan emocionante como Noruega. Las pistas de Chipre son famosas por su lentitud y por lo duras que son con los coches. Nunca es agradable sentir que la máquina sufre. En cuanto al primer día sobre asfalto, veremos cómo va. No tenemos mucha información sobre ello y esa será la principal incógnita para mí, aunque sé que el Citroën Júnior Team se ha preparado mucho para esta prueba.»
Datos del rallye:
- Rally de Chipre (12-15 de marzo), prueba 3 de 12
- Superficie: asfalto (1ª Etapa) y tierra (2ª y 3ª etapa)
· Ciudad: Limassol
- Información práctica: La sede del rally está situada en el hotel Four Seasons de Limassol, mientras el parque de asistencia utiliza el paseo marítimo de Limassol. El Centro de Prensa está situado en el hotel Atlantica Miramare. Hay una diferencia de una hora entre Chipre (GMT+2) y Europa Continental (GMT+1). Cuando son las 9am en Chipre, son las 8am en París. La salida del sol el primer día del rally (viernes 13 de marzo) será a las 6.20am. La puesta de sol será a las 5.50pm.
- Temas técnicos: los motores utilizados en Irlanda se sellaron para volver a usarse en Noruega y Chipre. Solo Conrad tendrá un motor nuevo para Chipre .Se permite un caja de cambios, un juego de diferenciales y un turbo de repuesto por piloto para Noruega y Chipre.
Los componentes de dirección y bastidores secundarios se sellaron antes de la salida del Rally de Noruega y se usarán de nuevo en Chipre.
- Neumáticos: cada equipo tendrá 46 neumáticos de compuesto duro Pirelli Scorpion 205/65 para la prueba. Los participantes pueden llevar dos ruedas de repuesto, pero no está permitido 'recortar' los dibujos. El primer día, se podrán poner neumáticos nuevos después de la ES1 y ES4.
- Reconocimiento: martes 10 de marzo y miércoles 11 de marzo (7:00 a 18:00). La velocidad máxima permitida es de 70km/h (o menos, dependiendo de las restricciones locales).
- Shakedown: jueves 12 de marzo (8:00am a 12 del mediodía). Utiliza un tramo de asfalto.
- Conferencia de prensa: jueves 12 de marzo a las 13:30 en la Sala de Prensa.
- Ceremonia de salida: jueves 12 de marzo a partir de las 20:00.
- Ruta: Un total de 1218,72km, incluyendo 375,04km divididos en 23 especiales. (12 tramos)
- 1ª Etapa (viernes 13 de marzo): 454,34km, incluyendo 134,20km divididos en 6 especiales (3 tramos). Salida (08:00). ES1 (Panagia 1, 30,33km), ES2 (Mylikouri 1, 7,34km) y ES3 (Gerakies 1, 29,40km). Reagrup. (12:21, 20 minutos). Asistencia (12:41, 30 minutos). ES4 (Panagia 2, 30,33km), ES4 (Mylikouri 2, 7,34km) y ES6 (Gerakies 2, 29,40km). Asistencia B (17:35, 45 minutos). El último coche debe entrar en el parque cerrado a las 21:00.
2ª Etapa (sábado 14 de marzo): 490,07km, incluyendo 115,60km divididos en 5 especiales (todos diferentes). Asistencia C (07:00, 15 minutos). ES7 (Anadiou Dam 1, 11,70km), ES8 (Pano Panagia, 28,17km) y ES9 (Orkontas, 18,54km). Reagrup. (12:49, 20 minutos). Asistencia D (13:09, 30 minutos). ES10 (Xyliatos, 30,94km) y ES11 (Kourdali, 26,25km). Asistencia E (18:18, 45 minutos). El último coche debe entrar en el parque cerrado a las 22:00.
3ª Etapa (domingo 15 de marzo): 253,59km, incluyendo 82,27km dividido en 3 tramos (todos diferentes).
Asistencia F (08:00, 15 minutos). ES12 (Foini, 30,03km). Asistencia remota G (10:18, 15 minutos). ES13 (Anadiou, 40,54km) y ES14 (Anadiou Dam 2, 11,70km). Asistencia H (14:00, 10 minutos).
- Podium: domingo 15 de marzo a partir de las 14:45 en Limassol.
- Conferencia de prensa final: Domingo 15 de marzo a las16:00 en la Sala de Prensa.
- Nuevo: El regreso del Rally de Chipre al Campeonato del Mundo de Rallyes coincide con la inclusión de nuevos tramos y un nuevo parque de asistencia. Por primera vez en más de 10 años, los equipos se enfrentan a una prueba con mezcla de superficie, el primer día sobre asfalto y los dos siguientes sobre tierra.
- Los equipos antes de esta prueba:
Evgeny Novikov: Primer rally WRC : Gran Bretaña 07 (ret.) – Rallyes WRC : 8. Dale Moscatt: Primer rally WRC: Australia 99 (ret.) – Rallyes WRC: 11. Conrad Rautenbach: Primer rally WRC: Monte Carlo 04 (ret.) – Rallyes WRC: 46. Daniel Barritt: Primer rally WRC: Gran Bretaña 00 (ret.) – Rallyes WRC: 26. Sébastien Ogier y Julien Ingrassia: Primer rally WRC: México 08 (C2 S1600 / 8º, 1º JWRC) – Rallyes WRC: 10 – Campeón Júnior: 2008 (C2 S1600).