Pocos coches, antes de su lanzamiento, han dado tantas satisfacciones a una marca como el C6 a Citroën. El nuevo buque insignia de la marca del doble chevron, presente desde este mes en todos los puntos de venta españoles, sale a la calle avalado por el reconocimiento, tanto nacional como internacional, a su belleza, seguridad y confort.
A finales del pasado año, Italia consideraba al C6 “Coche más bonito del mundo” y los Países Bajos le otorgaban el premio “Auto Nº 1”. Francia no se quedaba atrás y, a principios del presente año, premiaba el “Interior más bello”. También en el resto de Europa los medios de comunicación plasmaban su reconocimiento con galardones como el “Premio a la innovación” por el capó activo, en Alemania o los premios a la seguridad “Coche más seguro del año” y “Premio especial a la seguridad” obtenidos en Polonia y Croacia respectivamente.
Además de por los premios recibidos, el lanzamiento del C6 ha estado precedido por un importante protagonismo en los medios de comunicación. Su nivel tecnológico y su diseño, único, han hecho que sea tildado como el heredero del Tiburón, un vehículo mítico en la historia del automóvil. La incorporación de tecnologías avanzadas, como la suspensión de flexibilidad y amortiguación pilotadas o la pantalla virtual que permite proyectar, a través del parabrisas, las informaciones más importantes relativas a la conducción, como la velocidad o las indicaciones del sistema de navegación, son sólo algunas de las tecnologías embarcadas en este elitista vehículo de gama alta.
Al Citroën C6 que, antes de su lanzamiento comercial ha sido medio de locomoción de importantes personalidades, artistas y personajes públicos, también le anteceden sus buenos resultados en términos de seguridad. Ha superado con brillantez las pruebas de choque llevadas a cabo por EuroNCAP, organismo independiente de reconocido prestigio a nivel europeo en materia de seguridad, situándose en la elite en lo referente a protección de adultos, niños y peatones. En protección de adultos, el C6 obtiene 5 estrellas, y se sitúa al nivel de los mejores en protección infantil, con 4 estrellas. Además, es el primer automóvil en el mundo que ha alcanzado el número máximo de estrellas posibles, 4, en protección de peatones.
A finales del pasado año, Italia consideraba al C6 “Coche más bonito del mundo” y los Países Bajos le otorgaban el premio “Auto Nº 1”. Francia no se quedaba atrás y, a principios del presente año, premiaba el “Interior más bello”. También en el resto de Europa los medios de comunicación plasmaban su reconocimiento con galardones como el “Premio a la innovación” por el capó activo, en Alemania o los premios a la seguridad “Coche más seguro del año” y “Premio especial a la seguridad” obtenidos en Polonia y Croacia respectivamente.
Además de por los premios recibidos, el lanzamiento del C6 ha estado precedido por un importante protagonismo en los medios de comunicación. Su nivel tecnológico y su diseño, único, han hecho que sea tildado como el heredero del Tiburón, un vehículo mítico en la historia del automóvil. La incorporación de tecnologías avanzadas, como la suspensión de flexibilidad y amortiguación pilotadas o la pantalla virtual que permite proyectar, a través del parabrisas, las informaciones más importantes relativas a la conducción, como la velocidad o las indicaciones del sistema de navegación, son sólo algunas de las tecnologías embarcadas en este elitista vehículo de gama alta.
Al Citroën C6 que, antes de su lanzamiento comercial ha sido medio de locomoción de importantes personalidades, artistas y personajes públicos, también le anteceden sus buenos resultados en términos de seguridad. Ha superado con brillantez las pruebas de choque llevadas a cabo por EuroNCAP, organismo independiente de reconocido prestigio a nivel europeo en materia de seguridad, situándose en la elite en lo referente a protección de adultos, niños y peatones. En protección de adultos, el C6 obtiene 5 estrellas, y se sitúa al nivel de los mejores en protección infantil, con 4 estrellas. Además, es el primer automóvil en el mundo que ha alcanzado el número máximo de estrellas posibles, 4, en protección de peatones.