El C3 Picasso, el nuevo monovolumen de Citroën, llegará a partir de 2009 para revolucionar el mercado de los monovolúmenes compactos. Con sólo mirarlo se aprecia que el C3 Picasso no es un monovolumen al uso. Con un estilo audaz y una arquitectura innovadora, concentra un máximo de luz y espacio interior en unas dimensiones exteriores mínimas: 4,08 metros de largo, 1,73 de ancho y 1,62 de alto. Algo que lo convierte en una aunténtica “magic box”, que guarda en su interior multitud de equipamientos.
También su modularidad lo hace único. Los asientos traseros se pueden fraccionar y deslizar de forma independiente hasta 150 mm. Además, se pueden abatir con una sola mano y en un solo movimiento, gracias a los mandos situados en su parte superior. Esta función, asociada a un suelo de maletero móvil, permite ofrecer un plano de carga totalmente plano hasta el respaldo de los asientos de la fila 1. Si, además, se pliega el asiento del pasajero delantero, se superan los 2,41 metros de longitud de carga. El maletero tiene una capacidad de 500 litros VDA bajo bandeja en configuración 5 plazas.
La marcada personalidad del C3 Picasso se ve también en sus motores, potentes, económicos y respetuosos con el medio ambiente. Cuenta con dos mecánicas de gasolina de nueva generación, el VTi 95 y el VTi 120 y dos diésel, el HDi 90 y el HDi 110 FAP. Éstas últimas cuentan con la firma Airdream®, que identifica a los vehículos de la gama más respetuosos con el entorno.
El C3 Picasso cuenta con una excelente estabilidad de carrocería y de un comportamiento rutero preciso, gracias a una unión con el suelo eficaz que ofrece, en todas las condiciones, el mejor compromiso entre confort y comportamiento en carretera.
El tren delantero del vehículo es de tipo pseudo-McPherson con brazos inferiores por triángulos y una barra estabilizadora. El tren trasero es de traviesa deformable. Sus dimensiones y su gran rigidez proporcionan prestaciones ruteras de alto nivel.
Según niveles de acabado y motorizaciones, el C3 Picasso dispone de ruedas de 15 pulgadas con neumáticos 195/60 R15 Michelin Energy Saver, de 16 pulgadas con neumáticos 195/55 R16 Michelin Energy Saver, y, en opción, de 17 pulgadas con neumáticos 205/45 R17 Michelin Pilot Exalto 2.
La dirección eléctrica es de asistencia variable de serie. El grado de asistencia está ligado a la velocidad de marcha y al ángulo del volante, con el fin de obtener una prestación adaptada a las condiciones de utilización. La dirección es más firme a alta velocidad para una mayor seguridad, y más ligera a baja velocidad, para facilitar las maniobras.
Por último, el C3 Picasso presenta una seguridad activa de alto nivel, gracias a un comportamiento rutero particularmente seguro y un potente sistema de frenado. En las situaciones delicadas, un conjunto completo de sistemas electrónicos de ayuda a la conducción entra en acción. Equipando al C3 Picasso de serie, el ABS y el repartidor electrónico de frenada (REF) se ven completados por la ayuda al frenado de urgencia (AFU) y el encendido automático de las luces de emergencia.
El ESP está propuesto como opción: en caso de pérdida de adherencia, este control dinámico de la estabilidad corrige automáticamente la trayectoria, limitando al mismo tiempo el patinado de las ruedas gracias al sistema antiderrapaje ASR.
La gama de motorizaciones del C3 Picasso responde a las expectativas de los clientes de monovolúmenes polivalentes, que desean utilizar su vehículo tanto en medio urbano como en largos trayectos.
El motor HDi 90: desarrolla una potencia de 66 kW CEE (90 CV CEE) y ofrece un par máximo de 215 Nm a 1.750 rpm. Con una cilindrada de 1.560 cm3, está asociado a una caja de cambios manual de 5 velocidades y presenta unas emisiones de CO2 de 125 g/km, (con neumáticos de 16 pulgadas y en ciclo mixto).
El motor HDi 110 FAP: está equipado de serie con el filtro de partículas (FAP). Con una cilindrada de 1.560 cm3 y dotado de una culata de 16 válvulas, desarrolla 80 kW CEE (109 CV CEE) y alcanza un par máximo de 240 Nm desde las 1.750 rpm. Este par motor puede aumentar hasta 260 Nm gracias a la función “overboost”, que permite incrementar momentáneamente la presión de sobrealimentación. Está igualmente asociado a una caja de cambios manual de 5 marchas y emite 130 g de CO2 por kilómetro (con neumáticos de 16 pulgadas y en ciclo mixto).
El motor VTi 95: con una cilindrada de 1.397 cm3, está equipado con una transmisión de 5 marchas con el escalonamiento adaptado y desarrolla una potencia de 70 kW CEE (95 CV CEE). Su par motor alcanza los 135 Nm a 4.000 rpm.
El motor VTi 120: responde a la futura normativa Euro 5 anticontaminación y aporta agrado de conducción y prestaciones. Está asociado a una caja de cambios manual de 5 velocidades. Con una cilindrada de 1.598 cm3, desarrolla una potencia de 88 kW (ó 120 CV CEE) a 6.000 rpm. Su par máximo se eleva a 160 Nm a 4 250 rpm.
También su modularidad lo hace único. Los asientos traseros se pueden fraccionar y deslizar de forma independiente hasta 150 mm. Además, se pueden abatir con una sola mano y en un solo movimiento, gracias a los mandos situados en su parte superior. Esta función, asociada a un suelo de maletero móvil, permite ofrecer un plano de carga totalmente plano hasta el respaldo de los asientos de la fila 1. Si, además, se pliega el asiento del pasajero delantero, se superan los 2,41 metros de longitud de carga. El maletero tiene una capacidad de 500 litros VDA bajo bandeja en configuración 5 plazas.
La marcada personalidad del C3 Picasso se ve también en sus motores, potentes, económicos y respetuosos con el medio ambiente. Cuenta con dos mecánicas de gasolina de nueva generación, el VTi 95 y el VTi 120 y dos diésel, el HDi 90 y el HDi 110 FAP. Éstas últimas cuentan con la firma Airdream®, que identifica a los vehículos de la gama más respetuosos con el entorno.
El C3 Picasso cuenta con una excelente estabilidad de carrocería y de un comportamiento rutero preciso, gracias a una unión con el suelo eficaz que ofrece, en todas las condiciones, el mejor compromiso entre confort y comportamiento en carretera.
El tren delantero del vehículo es de tipo pseudo-McPherson con brazos inferiores por triángulos y una barra estabilizadora. El tren trasero es de traviesa deformable. Sus dimensiones y su gran rigidez proporcionan prestaciones ruteras de alto nivel.
Según niveles de acabado y motorizaciones, el C3 Picasso dispone de ruedas de 15 pulgadas con neumáticos 195/60 R15 Michelin Energy Saver, de 16 pulgadas con neumáticos 195/55 R16 Michelin Energy Saver, y, en opción, de 17 pulgadas con neumáticos 205/45 R17 Michelin Pilot Exalto 2.
La dirección eléctrica es de asistencia variable de serie. El grado de asistencia está ligado a la velocidad de marcha y al ángulo del volante, con el fin de obtener una prestación adaptada a las condiciones de utilización. La dirección es más firme a alta velocidad para una mayor seguridad, y más ligera a baja velocidad, para facilitar las maniobras.
Por último, el C3 Picasso presenta una seguridad activa de alto nivel, gracias a un comportamiento rutero particularmente seguro y un potente sistema de frenado. En las situaciones delicadas, un conjunto completo de sistemas electrónicos de ayuda a la conducción entra en acción. Equipando al C3 Picasso de serie, el ABS y el repartidor electrónico de frenada (REF) se ven completados por la ayuda al frenado de urgencia (AFU) y el encendido automático de las luces de emergencia.
El ESP está propuesto como opción: en caso de pérdida de adherencia, este control dinámico de la estabilidad corrige automáticamente la trayectoria, limitando al mismo tiempo el patinado de las ruedas gracias al sistema antiderrapaje ASR.
La gama de motorizaciones del C3 Picasso responde a las expectativas de los clientes de monovolúmenes polivalentes, que desean utilizar su vehículo tanto en medio urbano como en largos trayectos.
El motor HDi 90: desarrolla una potencia de 66 kW CEE (90 CV CEE) y ofrece un par máximo de 215 Nm a 1.750 rpm. Con una cilindrada de 1.560 cm3, está asociado a una caja de cambios manual de 5 velocidades y presenta unas emisiones de CO2 de 125 g/km, (con neumáticos de 16 pulgadas y en ciclo mixto).
El motor HDi 110 FAP: está equipado de serie con el filtro de partículas (FAP). Con una cilindrada de 1.560 cm3 y dotado de una culata de 16 válvulas, desarrolla 80 kW CEE (109 CV CEE) y alcanza un par máximo de 240 Nm desde las 1.750 rpm. Este par motor puede aumentar hasta 260 Nm gracias a la función “overboost”, que permite incrementar momentáneamente la presión de sobrealimentación. Está igualmente asociado a una caja de cambios manual de 5 marchas y emite 130 g de CO2 por kilómetro (con neumáticos de 16 pulgadas y en ciclo mixto).
El motor VTi 95: con una cilindrada de 1.397 cm3, está equipado con una transmisión de 5 marchas con el escalonamiento adaptado y desarrolla una potencia de 70 kW CEE (95 CV CEE). Su par motor alcanza los 135 Nm a 4.000 rpm.
El motor VTi 120: responde a la futura normativa Euro 5 anticontaminación y aporta agrado de conducción y prestaciones. Está asociado a una caja de cambios manual de 5 velocidades. Con una cilindrada de 1.598 cm3, desarrolla una potencia de 88 kW (ó 120 CV CEE) a 6.000 rpm. Su par máximo se eleva a 160 Nm a 4 250 rpm.