Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El beneficio neto de Nissan desciende un 22,6% en el tercer trimestre del año fiscal 2006

    6 de febrero de 2007
    Nissan Motor Co. Ltd. ha dado a conocer hoy sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre del año fiscal 2006, que termina el 31 de marzo de 2007, así como los datos relativos al acumulado de los nueve primeros meses de este ejercicio. En el tercer trimestre (de octubre a diciembre de 2006), el beneficio neto consolidado después de impuestos ha ascendido a 104.400 millones de yenes (720 millones de euros), una reducción del 22,6% con respecto al mismo periodo del año anterior.

    El importe neto de la cifra de negocio, en el tercer trimestre del año fiscal 2006, creció un 1,8%, alcanzando 2.343 billones de yens (16.240 millones de euros). El resultado operativo se ha situado en 183.100 millones de yens (1.270 millones de euros), un descenso del 16,6%. El margen operativo ha alcanzado el 7,8%. El resultado ordinario ha sido de 177.100 millones de yens (1.230 millones de euros), un descenso del 15,6%.

    Durante el periodo octubre – diciembre de 2006 Nissan ha vendido un total de 795.000 vehículos en todo el mundo, representando un retroceso del 3%.

    “Nuestra industria ha tenido que afrontar vientos contrarios debido al encarecimiento de las materias primas y del valor energético, la imposibilidad de incrementar más los precios y una continuada debilidad de los mercados consolidados”, ha manifestado Carlos Ghosn, Presidente y CEO de Nissan. “Este entorno desfavorable, unido a otros factores de tipo interno, ha originado un desafiante periodo para nuestra compañía. Por primera vez desde 1999 los riesgos superan las oportunidades.” añade Ghosn.

    Durante el periodo comprendido entre abril y diciembre de 2006, el beneficio neto después de impuestos alcanzó los 378.600 millones de yens (2.620 millones de euros), lo que supone un incremento del 3,5% comparado con el mismo periodo del año anterior. El importe neto de la cifra de negocio ha crecido un 1,2%, alcanzado 6.877 billones de yens (47.660 millones de euros). El resultado operativo, durante el periodo abril – diciembre 2006, ha sido de 531.700 millones de yens (3.680 millones de euros), una reducción del 15,8%, mientras el margen operativo ha alcanzado el 7,7%.

    El resultado ordinario ha sido de 538.000 millones de yens (3.730 millones de euros), un descenso del 11,1%

    Las ventas globales de Nissan durante los nueve primeros meses del año fiscal se han situado en 2.504.000 vehículos, un retroceso del 5,7% comparado con el mismo periodo del año anterior. Las ventas han descendido en los principales mercados de Japón y Estados Unidos y también en los mercados consolidados de Europa. Nissan ha registrado aumentos de ventas en mercados como China, Rusia y Oriente Medio, gracias a los nuevos productos y al crecimiento de la economía local.

    Durante el tercer trimestre del año fiscal 2006, Nissan lanzó seis nuevos modelos, incluyendo el Altima, Livina Geniss y Infiniti G35. Durante el 2007 Nissan acelerará su programa de lanzamiento de productos con el debut de 11 nuevos modelos.

    A la luz de los presentes resultados y de los factores a los que Nissan deberá hacer frente durante el resto del año fiscal 2006, la compañía ha revisado las previsiones de su resultado operativo y de su beneficio neto a cierre del año fiscal 2006, y los sitúa en 775.000 millones de yens (5.370 millones de euros) y 460.000 millones de yens (3.190 millones de euros) respectivamente.  
    Vota este articulo
    (0 votos)