• El acuerdo promoverá la incorporación de híbridos enchufables en el modelo de movilidad eléctrica de la Ciudad de Madrid.
• La recopilación de datos del uso real del vehículo permitirá comprender mejor las expectativas de los clientes en cuanto a tecnología híbrida enchufable, y contribuirá al desarrollo de la infraestructura de puntos de recarga.
En el marco del Modelo de Movilidad Eléctrica que desarrolla el Ayuntamiento de Madrid a raíz del proyecto MOVELE, Toyota España ha firmado un Convenio de Colaboración con la Fundación Movilidad para la incorporación al mismo del Vehículo Híbrido Enchufable.
El acuerdo firmado demuestra el compromiso del Ayuntamiento de Madrid y Toyota España con el fomento de la movilidad sostenible, y con ello la mejora en el medio ambiente a través de políticas y actuaciones que permitan introducir, a medio plazo, el uso de vehículos más eficientes y con menores emisiones de CO2 como son los Vehículos Híbridos Enchufables.
El proyecto del Vehículo Híbrido Enchufable forma parte de un programa global de Toyota para definir la autonomía idónea y la capacidad necesaria de la batería antes de comercializar masivamente la tecnología Híbrida Enchufable. De este modo se han puesto en circulación 600 unidades del Prius Híbrido Enchufable (PHV, Plug-in Hybrid Vehicle) en el mundo, repartidas en Japón, Estados Unidos y Europa.
Tanto en Europa como en el resto del mundo, este programa permitirá a Toyota ajustar su actividad actual de investigación y desarrollo en Vehículos Híbridos Enchufables. El objetivo de este proyecto es recabar información sobre la aceptación de los usuarios de este nuevo concepto de movilidad, como paso previo a su comercialización generalizada en el futuro. De este modo, se analizará la viabilidad en el uso diario, conociendo las necesidades reales del Vehículo Híbrido Enchufable: hábitos de conducción, recorridos realizados, necesidad de infraestructuras, compatibilidad de enchufes, horarios y tiempos de recarga etc.
El Toyota Prius Híbrido Enchufable, un vehículo híbrido combinado enchufable, ofrece una autonomía aproximada de 20 kilómetros, con una velocidad máxima en modo eléctrico (EV) de 100 km/h. Esta autonomía en modo totalmente eléctrico resulta idónea para desplazamientos cortos, normalmente realizados en entornos urbanos.
La batería de ión-litio del Prius Híbrido Enchufable multiplica por cuatro la capacidad de la del Prius de tercera generación y se puede cargar completamente en una hora y media conectándola a una toma doméstica estándar de 220 V.
El Toyota Prius Híbrido Enchufable presenta una reducción de más del 30 % del consumo de combustible en ciclo combinado con respecto a la tercera generación de Prius, homologando una cifra de tan sólo 2,6 l/100 km. Las emisiones de CO2 se sitúan en tan sólo 59 g/km, según el nuevo ciclo combinado europeo.
La Fundación Movilidad del Ayuntamiento de Madrid y Toyota consideran que el Vehículo Híbrido Enchufable constituirá una de las tecnologías claves para la gradual electrificación de la movilidad que vamos a vivir en los próximos años.
/Fuente: Toyota Prensa