Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El automóvil, protagonista de la guía práctica sobre ahorro y buen consumo que el Ministerio de Industria ha enviado a 4 millones de hogares

    15 de junio de 2005
    El ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha enviado a los hogares españoles, a través de las compañías eléctricas, cuatro millones de ejemplares de la Guía Práctica de la Energía, una publicación elaborada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) para aconsejar a los ciudadanos sobre pautas de consumo energético eficiente en el ámbito doméstico.

    Según informa el Ministerio, la elaboración, publicación y difusión de esta guía se enmarca en el propósito general de la política gubernamental de atajar los consumos "indiscriminados" de energía. "Una política que se justifica por la elevada dependencia energética exterior de nuestro país y por las altas tasas anuales de crecimiento de la demanda energética, por encima del crecimiento del PIB", recuerda el Departamento que dirige José Montilla.

    La guía ofrece consejos sobre la mejor utilización de la energía en el ámbito doméstico, pretende mentalizar a los ciudadanos en la conveniencia de adquirir hábitos de consumo energético racionales y postula una mayor utilización de las fuentes de energía renovables. El IDAE recuerda que las familias españolas gastan el 30% del consumo total de energía del país, repartiéndose a partes iguales entre la vivienda y el coche privado Además de explicar las ventajas del aislamiento térmico de las viviendas o la importancia energética del reciclaje de las basuras, la Guía aconseja unas pautas de utilización de las instalaciones domésticas de calefacción y agua caliente, de los electrodomésticos, y del automóvil, cuya puesta en práctica supondrá aminorar los consumos energéticos, con los consiguientes ahorros para el consumidor y para el país, y contener los impactos negativos en el medio ambiente.

    "El Gobierno considera prioritario -escribe Montilla en una carta que acompaña a la guía- conseguir mayores cotas de crecimiento económico sin comprometer con ello la disponibilidad de los recursos energéticos y mejorar a la vez el medio ambiente. Para ello es esencial que avancemos en el camino de la eficiencia energética y el uso progresivo de las energías renovables, lo cual nos permitirá, además, hacer frente a nuestro compromiso de reducción de emisiones de CO2, derivado del Protocolo de Kyoto". 
    Vota este articulo
    (0 votos)