A partir del próximo verano, Audi oferta el RS 4 por primera vez en distintas versiones. Después de que a finales del año pasado se lanzara con gran éxito al mercado la versión berlina, el próximo verano también encontraremos las versiones Avant y Cabrio en los concesionarios. De este modo se completa la familia RS 4.
Jamás hubo tanta potencia en un descapotable Audi de fabricación en serie: con el RS 4 Cabrio, la marca de los cuatro aros se coloca a la cabeza en el segmento de los descapotables de cuatro plazas. El V8 de 420 CV de potencia convierte al descapotable RS 4 en todo un deportivo, con el que, además, se puede conducir de un modo muy relajado. Junto a las prestaciones deportivas, el RS 4 Cabrio ofrece también una experiencia acústica de lo más impresionante, ya que el inconfundible sonido del motor V8 hace latir con fuerza el corazón de cualquier amante del automóvil. Con la capota abierta, el potente sonido del ocho cilindros llega sin filtrar hasta los oídos de los pasajeros.
La capota electrohidráulica puede abrirse de forma completamente automática en sólo 21 segundos. El techo puede accionarse hasta una velocidad de 30 km/h. De este modo es posible, por ejemplo, abrir o cerrar el techo cuando se conduce por ciudad o antes de aparcar el vehículo. La luneta de cristal es térmica, garantizando así la buena visibilidad sin importar las condiciones meteorológicas. La capota acústica, de serie en el RS 4 Cabrio, establece nuevas pautas en cuanto a techos de tela.
El potente V8 de 420 CV permite alcanzar hasta 8.250 rpm. Con una cilindrada de 4.163 cc, esta berlina supera el límite de par de 100 CV por cada litro de cilindrada impuesto por los vehículos fabricados en serie. Este compacto motor alcanza su par máximo de 430 Nm a 5.500 rpm. Al menos un 90% del par motor máximo está disponible entre 2.250 y 7.600 rpm. De este modo se consigue una excelente elasticidad y con ello también la posibilidad de conducir de un modo relajado sin tener que cambiar a menudo de marcha.
Audi apuesta en la berlina RS 4 por la innovadora tecnología FSI. La inyección directa de gasolina posibilita un aumento de las prestaciones gracias a la efectiva combustión de la mezcla de aire y combustible. Además se consigue una respuesta más espontánea del motor. Las prestaciones del RS 4 son por lo tanto espectaculares: en tan sólo 4,8 segundos (Cabrio 4,9 segundos) supera la marca de los 100 km/h, mientras que en 16,6 segundos (16,9; 17,5) se han alcanzado los 200 km/h. La velocidad máxima de las tres versiones está limitada electrónicamente a 250 km/h.
El V8 se ha construido de forma ultracompacta, por lo que dispone de suficiente espacio en el vano motor del RS 4 sin necesidad de modificar las medidas de la carrocería. El árbol de levas y los grupos secundarios, exceptuando el generador, se accionan por medio de una cadena libre de mantenimiento. Este ocho cilindros de desarrollo completamente nuevo presenta en el RS 4, entre otros elementos, pistones y bielas modificados, así como un nuevo cigüeñal con sus soportes y nuevas culatas.
El sistema de gases de escape de dos tubos de sección ampliada proporciona un considerable aumento de la potencia. Gracias a estas amplias medidas se ha conseguido que el motor, con 4.163 cc, supere la barrera de 100 CV por cada litro de cilindrada. Impresionante es también la relación peso-potencia. En la berlina equivale sólo a 3,93 kg por CV, un valor que hasta hace pocos años estaba exclusivamente reservado a los vehículos de competición.
Audi transforma la potencia de este motor a través de un enfoque acreditado: la última generación de la tracción integral permanente quattro, que se utilizó por primera vez en la berlina RS 4, colabora considerablemente, gracias a su distribución dinámica-asimétrica del par en relación de 40 (eje delantero) a 60 (eje trasero) y al diferencial central de tipo Torsen autoblocante, a que el RS 4 disponga de agarre incluso en situaciones donde otros conceptos de tracción fracasarían. Para ello se ha recurrido al empleo del sistema de tren de rodaje DRC (Dynamic Ride Cont rol), que reduce considerablemente los balanceos y cabeceos del vehículo a lo largo del eje transversal y trasero.
El sistema de frenos también alcanza nuevas dimensiones. El formato de 18 pulgadas proporciona valores óptimos de deceleración. Delante encontramos discos de freno flotantes, perforados y autoventilados con un diámetro de 365 mm, mientras que detrás, el diámetro de los discos, también perforados y autoventilados, es de 324 mm. La ventilación específica de los frenos, que ha sido optimizada teniendo en cuenta el caudal del aire utilizando entre otros medios tomas de aire tipo "Naca" ubicadas en los bajos del vehículo, se encarga de proporcionar una refrigeración de primera categoría incluso en situaciones límite.
Para su implementación en el RS 4, la última generación de ESP ha sido completamente reestructurada para adaptarse a las propiedades especiales de este vehículo de elevadas prestaciones. Las intervenciones se producen más tarde y son más cortas. Ofrece además la posibilidad de desconectar el ESP en dos fases. En la primera fase se desconecta la función ASR, mientras que el resto de funciones del ESP continúan completamente activas. En la segunda fase, el ESP puede desconectarse completamente, incluyendo el ASR. Desde ese momento no se producirá ninguna intervención del sistema electrónico.
Todos los modelos RS 4 montan llantas de aluminio fundido de 18 pulgadas en diseño de 5 radios. Opcionalmente pueden equiparse llantas de 19 pulgadas en diseño de 7 radios dobles. También aquí se funde la reducción de peso con el diseño deportivo.
Jamás hubo tanta potencia en un descapotable Audi de fabricación en serie: con el RS 4 Cabrio, la marca de los cuatro aros se coloca a la cabeza en el segmento de los descapotables de cuatro plazas. El V8 de 420 CV de potencia convierte al descapotable RS 4 en todo un deportivo, con el que, además, se puede conducir de un modo muy relajado. Junto a las prestaciones deportivas, el RS 4 Cabrio ofrece también una experiencia acústica de lo más impresionante, ya que el inconfundible sonido del motor V8 hace latir con fuerza el corazón de cualquier amante del automóvil. Con la capota abierta, el potente sonido del ocho cilindros llega sin filtrar hasta los oídos de los pasajeros.
La capota electrohidráulica puede abrirse de forma completamente automática en sólo 21 segundos. El techo puede accionarse hasta una velocidad de 30 km/h. De este modo es posible, por ejemplo, abrir o cerrar el techo cuando se conduce por ciudad o antes de aparcar el vehículo. La luneta de cristal es térmica, garantizando así la buena visibilidad sin importar las condiciones meteorológicas. La capota acústica, de serie en el RS 4 Cabrio, establece nuevas pautas en cuanto a techos de tela.
El potente V8 de 420 CV permite alcanzar hasta 8.250 rpm. Con una cilindrada de 4.163 cc, esta berlina supera el límite de par de 100 CV por cada litro de cilindrada impuesto por los vehículos fabricados en serie. Este compacto motor alcanza su par máximo de 430 Nm a 5.500 rpm. Al menos un 90% del par motor máximo está disponible entre 2.250 y 7.600 rpm. De este modo se consigue una excelente elasticidad y con ello también la posibilidad de conducir de un modo relajado sin tener que cambiar a menudo de marcha.
Audi apuesta en la berlina RS 4 por la innovadora tecnología FSI. La inyección directa de gasolina posibilita un aumento de las prestaciones gracias a la efectiva combustión de la mezcla de aire y combustible. Además se consigue una respuesta más espontánea del motor. Las prestaciones del RS 4 son por lo tanto espectaculares: en tan sólo 4,8 segundos (Cabrio 4,9 segundos) supera la marca de los 100 km/h, mientras que en 16,6 segundos (16,9; 17,5) se han alcanzado los 200 km/h. La velocidad máxima de las tres versiones está limitada electrónicamente a 250 km/h.
El V8 se ha construido de forma ultracompacta, por lo que dispone de suficiente espacio en el vano motor del RS 4 sin necesidad de modificar las medidas de la carrocería. El árbol de levas y los grupos secundarios, exceptuando el generador, se accionan por medio de una cadena libre de mantenimiento. Este ocho cilindros de desarrollo completamente nuevo presenta en el RS 4, entre otros elementos, pistones y bielas modificados, así como un nuevo cigüeñal con sus soportes y nuevas culatas.
El sistema de gases de escape de dos tubos de sección ampliada proporciona un considerable aumento de la potencia. Gracias a estas amplias medidas se ha conseguido que el motor, con 4.163 cc, supere la barrera de 100 CV por cada litro de cilindrada. Impresionante es también la relación peso-potencia. En la berlina equivale sólo a 3,93 kg por CV, un valor que hasta hace pocos años estaba exclusivamente reservado a los vehículos de competición.
Audi transforma la potencia de este motor a través de un enfoque acreditado: la última generación de la tracción integral permanente quattro, que se utilizó por primera vez en la berlina RS 4, colabora considerablemente, gracias a su distribución dinámica-asimétrica del par en relación de 40 (eje delantero) a 60 (eje trasero) y al diferencial central de tipo Torsen autoblocante, a que el RS 4 disponga de agarre incluso en situaciones donde otros conceptos de tracción fracasarían. Para ello se ha recurrido al empleo del sistema de tren de rodaje DRC (Dynamic Ride Cont rol), que reduce considerablemente los balanceos y cabeceos del vehículo a lo largo del eje transversal y trasero.
El sistema de frenos también alcanza nuevas dimensiones. El formato de 18 pulgadas proporciona valores óptimos de deceleración. Delante encontramos discos de freno flotantes, perforados y autoventilados con un diámetro de 365 mm, mientras que detrás, el diámetro de los discos, también perforados y autoventilados, es de 324 mm. La ventilación específica de los frenos, que ha sido optimizada teniendo en cuenta el caudal del aire utilizando entre otros medios tomas de aire tipo "Naca" ubicadas en los bajos del vehículo, se encarga de proporcionar una refrigeración de primera categoría incluso en situaciones límite.
Para su implementación en el RS 4, la última generación de ESP ha sido completamente reestructurada para adaptarse a las propiedades especiales de este vehículo de elevadas prestaciones. Las intervenciones se producen más tarde y son más cortas. Ofrece además la posibilidad de desconectar el ESP en dos fases. En la primera fase se desconecta la función ASR, mientras que el resto de funciones del ESP continúan completamente activas. En la segunda fase, el ESP puede desconectarse completamente, incluyendo el ASR. Desde ese momento no se producirá ninguna intervención del sistema electrónico.
Todos los modelos RS 4 montan llantas de aluminio fundido de 18 pulgadas en diseño de 5 radios. Opcionalmente pueden equiparse llantas de 19 pulgadas en diseño de 7 radios dobles. También aquí se funde la reducción de peso con el diseño deportivo.