El nuevo Audi A6 ha conseguido el mejor resultado de una berlina de representación, hasta la fecha, en las recientes pruebas realizadas en el Programa Europeo de Evaluación de Coches Nuevos (Euro NCAP). El Audi A6 obtuvo una puntuación de 33,3 y se le otorgaron las 5 estrellas en seguridad para vehículos, lo que le sitúa en cabeza dentro de su competido segmento de mercado.
Los ingenieros de desarrollo de Audi tienen una preocupación primordial por la seguridad de los ocupantes. Para ello, utilizan una estrategia que combina el esfuerzo por reducir al máximo los accidentes, con la seguridad activa y pasiva. El resultado es el concepto de seguridad global.
La prioridad fundamental de estos trabajos es la supresión de accidentes. Por este motivo, los sistemas de freno ultramodernos de altas prestaciones, con asistente de frenada electrónico, la perfecta iluminación de la carretera, o la disposición ergonómica de los mandos, para evitar fatigas y permitir una buena visión general de todos ellos, suponen una contribución relevante a la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Hay una serie de innovaciones técnicas que impulsan la seguridad pasiva del nuevo Audi A6. Así, con la perfecta interconexión de las tecnologías, la optimización de las formas y la confección de los paneles de carrocería, se consigue una extraordinaria robustez en el habitáculo. Además, las zonas de deformación establecidas absorben una gran parte de la energía en caso de impacto. El efecto conjunto de una carrocería de alta rigidez y de unos sensores adicionales de choque, colocados justo detrás de la parrilla del radiador, permite la rápida actuación de los airbags frontales y de los tensores de los cinturones. Los airbags laterales y de cortina, que forman parte del equipamiento de serie y cubren toda la zona de las ventanillas, completan el concepto de protección integral alrededor del habitáculo. También los reposacabezas activos incrementan la protección del conductor y del acompañante, en caso de una colisión por detrás.
Los ingenieros de desarrollo de Audi tienen una preocupación primordial por la seguridad de los ocupantes. Para ello, utilizan una estrategia que combina el esfuerzo por reducir al máximo los accidentes, con la seguridad activa y pasiva. El resultado es el concepto de seguridad global.
La prioridad fundamental de estos trabajos es la supresión de accidentes. Por este motivo, los sistemas de freno ultramodernos de altas prestaciones, con asistente de frenada electrónico, la perfecta iluminación de la carretera, o la disposición ergonómica de los mandos, para evitar fatigas y permitir una buena visión general de todos ellos, suponen una contribución relevante a la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Hay una serie de innovaciones técnicas que impulsan la seguridad pasiva del nuevo Audi A6. Así, con la perfecta interconexión de las tecnologías, la optimización de las formas y la confección de los paneles de carrocería, se consigue una extraordinaria robustez en el habitáculo. Además, las zonas de deformación establecidas absorben una gran parte de la energía en caso de impacto. El efecto conjunto de una carrocería de alta rigidez y de unos sensores adicionales de choque, colocados justo detrás de la parrilla del radiador, permite la rápida actuación de los airbags frontales y de los tensores de los cinturones. Los airbags laterales y de cortina, que forman parte del equipamiento de serie y cubren toda la zona de las ventanillas, completan el concepto de protección integral alrededor del habitáculo. También los reposacabezas activos incrementan la protección del conductor y del acompañante, en caso de una colisión por detrás.