SEAT se congratula del acuerdo alcanzado esta madrugada con los sindicatos mayoritarios UGT y CC.OO, gracias a la eficaz mediación de la Generalitat de Catalunya, respecto al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado el pasado mes de noviembre, lo que permitirá hacer frente de una forma consensuada al excedente de plantilla existente y garantizar una mayor competitividad de la compañía.
“El acuerdo al que hemos llegado posibilitará reducir considerablemente las extinciones forzosas mediante la aplicación de una serie de medidas que, aunque suponen un importante coste organizativo y económico para la compañía, permiten minimizar los efectos del ERE como siempre ha sido nuestro deseo”, ha afirmado el presidente de SEAT, Dr. Andreas Schleef, tras subrayar el esfuerzo realizado por todas las partes implicadas a fin de resolver un asunto tan complejo como éste.
En este sentido, ha destacado la labor de mediación efectuada por la Administración catalana y el inspector designado así como la predisposición de los representantes sindicales “quienes, aunque han luchado hasta el último momento por salvar todos los empleos, finalmente han asumido la necesidad de encontrar una solución global teniendo en cuenta el resto de la plantilla y haciendo gala, una vez más, de su actitud conciliadora, conscientes de la necesidad de afrontar conjuntamente el futuro de SEAT”, ha añadido.
Esfuerzo económico y organizativo
Dr. Schleef también ha hecho hincapié en que, por responsabilidad social, el objetivo inicial de la empresa era el mantenimiento del empleo mediante la reducción de jornada y salarios, pero al no ser posible se han encontrado otras vías que “aunque lamentablemente no absorben todo el excedente de personal, permiten disminuirlo y paliar sus efectos negativos, además de situar la plantilla de la compañía en unos niveles más idóneos para atender a la demanda del mercado y ganar en competitividad”.
Las medidas acordadas con UGT y CC.00. reducen el excedente de personal de 1.346 a 660 personas y, por otro lado, minimizan los efectos negativos para los afectados mediante alternativas de posibles recolocaciones en la empresa o indemnizaciones.
Las principales propuestas destinadas a reducir el excedente de trabajadores son las prejubilaciones y jubilaciones a partir de los 60 años, las excedencias y bajas voluntarias incentivadas y ampliar la flexibilidad de la “bolsa de horas” en negativo (deuda del trabajador) en diez días, de los que 5 días ya adeudados por la plantilla se condonarán y los 5 restantes se incrementarán al límite actualmente establecido en 30 días, que de esta forma se situará en 35.
Por su parte, el plan social encaminado a minimizar en la medida de lo posible los efectos negativos para los 660 trabajadores finalmente afectados por el ERE contempla dos alternativas: indemnización de 20 días por año trabajado (con el tope de una anualidad) y la posible recolocación en la compañía a los 18 meses o, para quienes renuncien al reingreso, una indemnización de 45 días por año trabajado ,con un máximo de dos anualidades, facilitando la incorporación en otras empresas (outplacement).
Con el acuerdo alcanzado esta madrugada durante la tramitación del ERE por parte de la Generalitat de Catalunya se cierra un intenso y arduo proceso de negociación que ha hecho posible solventar un problema de excedente de personal que desgraciadamente también padecen otras empresas españolas, europeas e incluso americanas dentro de un sector tan competitivo como el automovilístico y un entorno marcado por la atonía de los principales mercados.
“Pero nosotros hemos sabido afrontar con determinación esta situación, algo necesario para garantizar el futuro de la compañía; un futuro que se sustenta en un importante plan de inversiones, la potenciación de las mejoras productivas, organizativas y comerciales llevadas a cabo, el incremento de la productividad y la venta de la excelente gama de productos de la marca”, ha comentado el presidente de SEAT.
“El acuerdo al que hemos llegado posibilitará reducir considerablemente las extinciones forzosas mediante la aplicación de una serie de medidas que, aunque suponen un importante coste organizativo y económico para la compañía, permiten minimizar los efectos del ERE como siempre ha sido nuestro deseo”, ha afirmado el presidente de SEAT, Dr. Andreas Schleef, tras subrayar el esfuerzo realizado por todas las partes implicadas a fin de resolver un asunto tan complejo como éste.
En este sentido, ha destacado la labor de mediación efectuada por la Administración catalana y el inspector designado así como la predisposición de los representantes sindicales “quienes, aunque han luchado hasta el último momento por salvar todos los empleos, finalmente han asumido la necesidad de encontrar una solución global teniendo en cuenta el resto de la plantilla y haciendo gala, una vez más, de su actitud conciliadora, conscientes de la necesidad de afrontar conjuntamente el futuro de SEAT”, ha añadido.
Esfuerzo económico y organizativo
Dr. Schleef también ha hecho hincapié en que, por responsabilidad social, el objetivo inicial de la empresa era el mantenimiento del empleo mediante la reducción de jornada y salarios, pero al no ser posible se han encontrado otras vías que “aunque lamentablemente no absorben todo el excedente de personal, permiten disminuirlo y paliar sus efectos negativos, además de situar la plantilla de la compañía en unos niveles más idóneos para atender a la demanda del mercado y ganar en competitividad”.
Las medidas acordadas con UGT y CC.00. reducen el excedente de personal de 1.346 a 660 personas y, por otro lado, minimizan los efectos negativos para los afectados mediante alternativas de posibles recolocaciones en la empresa o indemnizaciones.
Las principales propuestas destinadas a reducir el excedente de trabajadores son las prejubilaciones y jubilaciones a partir de los 60 años, las excedencias y bajas voluntarias incentivadas y ampliar la flexibilidad de la “bolsa de horas” en negativo (deuda del trabajador) en diez días, de los que 5 días ya adeudados por la plantilla se condonarán y los 5 restantes se incrementarán al límite actualmente establecido en 30 días, que de esta forma se situará en 35.
Por su parte, el plan social encaminado a minimizar en la medida de lo posible los efectos negativos para los 660 trabajadores finalmente afectados por el ERE contempla dos alternativas: indemnización de 20 días por año trabajado (con el tope de una anualidad) y la posible recolocación en la compañía a los 18 meses o, para quienes renuncien al reingreso, una indemnización de 45 días por año trabajado ,con un máximo de dos anualidades, facilitando la incorporación en otras empresas (outplacement).
Con el acuerdo alcanzado esta madrugada durante la tramitación del ERE por parte de la Generalitat de Catalunya se cierra un intenso y arduo proceso de negociación que ha hecho posible solventar un problema de excedente de personal que desgraciadamente también padecen otras empresas españolas, europeas e incluso americanas dentro de un sector tan competitivo como el automovilístico y un entorno marcado por la atonía de los principales mercados.
“Pero nosotros hemos sabido afrontar con determinación esta situación, algo necesario para garantizar el futuro de la compañía; un futuro que se sustenta en un importante plan de inversiones, la potenciación de las mejoras productivas, organizativas y comerciales llevadas a cabo, el incremento de la productividad y la venta de la excelente gama de productos de la marca”, ha comentado el presidente de SEAT.