Los puntos débiles de los túneles españoles: la protección contra incendios y gestión de emergencias. El mejor, el túnel del Aeropuerto de Barajas (Madrid) y el peor, el túnel de Barrios (León).
El RACC, el mayor Automóvil Club de España con más de un millón de socios, de acuerdo su vocación social de fomentar la seguridad y reducir la siniestralidad en carretera ha participado en un estudio realizado por el Automóvil Club Alemán, ADAC, que ha analizado el nivel de seguridad de 49 túneles europeos.
Por séptimo año consecutivo, se ha analizado el estado de este tipo de infraestructuras así como el nivel de seguridad que ofrecen. El objetivo es la evaluación de las condiciones de seguridad de diversos túneles a través del proyecto EuroTap, apoyado por la Comisión Europea, que prevé analizar un total de 150 túneles europeos hasta el 2007.
En el estudio, realizado durante los dos primeros meses del 2005, se han analizado un total de 49 túneles de 14 países europeos: : España, Francia, Alemania, Austria, Suiza, Italia, Eslovenia, Croacia, Noruega, Bélgica, Gran Bretaña, Países Bajos, Luxemburgo y Mónaco. Los 8 túneles españoles que integran el estudio son: Cerrado del Calderón (Málaga), Santa María de la Cabeza y aeropuerto de Barajas (Madrid), Barrios (León), San Juan (Alicante), Miravete (Badajoz), Txorierri – La Salve y Txorierri- Ugasko (Bilbao).
El túnel español mejor valorado ha sido el del Aeropuerto de Barajas, en Madrid y el peor, el túnel de Barrios en la provincia de León De los 8 túneles españoles, el que tiene una mejor calificación es el túnel del Aeropuerto de Barajas (Madrid) que obtiene la máxima puntuación,“muy satisfactorio”, en seis de los ocho aspectos analizados. Por otra parte, el estudio determina que el peor túnel español analizado es el de Barrios (León) que ha obtenido una calificación de “insatisfactorio”.
Sus deficiencias más graves se centran en comunicación, escapatorias y vías de rescate, protección contra incendios y gestión de emergencias. Precisamente en el túnel de Barrios está previsto realizar una serie de actuaciones como la mejora del suministro eléctrico, vídeo vigilancia, alarmas de incendios e instalación de barreras en los portales.
Los peores túneles europeos analizados son los italianos
A nivel europeo, de los 49 túneles analizados, más del 65% (32) han obtenido una puntuación positiva: 18 túneles han obtenido una puntuación de satisfactorio, 14 de satisfacción, 9 aceptables, 4 insatisfactorios y 4 muy insatisfactorios.
Los túneles que ocupan los tres primeros puestos son el de Ottsdorf (Austria), Plasinan (Croacia) y Markusberg (Luxemburgo). Mientras que los que obtienen una peor calificación son los túneles italianos de San Pellegrino (Italia) Quarto (Italia) y Roccaccia (Italia)
El RACC, el mayor Automóvil Club de España con más de un millón de socios, de acuerdo su vocación social de fomentar la seguridad y reducir la siniestralidad en carretera ha participado en un estudio realizado por el Automóvil Club Alemán, ADAC, que ha analizado el nivel de seguridad de 49 túneles europeos.
Por séptimo año consecutivo, se ha analizado el estado de este tipo de infraestructuras así como el nivel de seguridad que ofrecen. El objetivo es la evaluación de las condiciones de seguridad de diversos túneles a través del proyecto EuroTap, apoyado por la Comisión Europea, que prevé analizar un total de 150 túneles europeos hasta el 2007.
En el estudio, realizado durante los dos primeros meses del 2005, se han analizado un total de 49 túneles de 14 países europeos: : España, Francia, Alemania, Austria, Suiza, Italia, Eslovenia, Croacia, Noruega, Bélgica, Gran Bretaña, Países Bajos, Luxemburgo y Mónaco. Los 8 túneles españoles que integran el estudio son: Cerrado del Calderón (Málaga), Santa María de la Cabeza y aeropuerto de Barajas (Madrid), Barrios (León), San Juan (Alicante), Miravete (Badajoz), Txorierri – La Salve y Txorierri- Ugasko (Bilbao).
El túnel español mejor valorado ha sido el del Aeropuerto de Barajas, en Madrid y el peor, el túnel de Barrios en la provincia de León De los 8 túneles españoles, el que tiene una mejor calificación es el túnel del Aeropuerto de Barajas (Madrid) que obtiene la máxima puntuación,“muy satisfactorio”, en seis de los ocho aspectos analizados. Por otra parte, el estudio determina que el peor túnel español analizado es el de Barrios (León) que ha obtenido una calificación de “insatisfactorio”.
Sus deficiencias más graves se centran en comunicación, escapatorias y vías de rescate, protección contra incendios y gestión de emergencias. Precisamente en el túnel de Barrios está previsto realizar una serie de actuaciones como la mejora del suministro eléctrico, vídeo vigilancia, alarmas de incendios e instalación de barreras en los portales.
Los peores túneles europeos analizados son los italianos
A nivel europeo, de los 49 túneles analizados, más del 65% (32) han obtenido una puntuación positiva: 18 túneles han obtenido una puntuación de satisfactorio, 14 de satisfacción, 9 aceptables, 4 insatisfactorios y 4 muy insatisfactorios.
Los túneles que ocupan los tres primeros puestos son el de Ottsdorf (Austria), Plasinan (Croacia) y Markusberg (Luxemburgo). Mientras que los que obtienen una peor calificación son los túneles italianos de San Pellegrino (Italia) Quarto (Italia) y Roccaccia (Italia)