Esta encuesta, realizada a 1.000 personas residentes en toda España, pone de manifiesto que el 60% de los españoles prefiere acudir a un servicio oficial para realizar el mantenimiento de su vehículo y un 33% prefiere los talleres independientes.
El estudio refleja que la fidelidad al servicio de reparación oficial de la marca se va reduciendo a medida que aumenta la antigüedad del vehículo. Así, el 70% de los coches son mantenidos en los puntos oficiales durante sus primeros cuatro años de vida para luego pasar a los talleres independientes.
Los factores más valorados de los servicios oficiales por los clientes son la garantía y la cercanía, mientras que en los talleres independientes el aspecto más positivo es el ajuste del presupuesto y el menos valorado es el horario.
La encuesta refleja que cada unidad familiar cuenta con un 1,69 coches y que cerca de un 50% de las personas que poseen un vehículo tienen un sólo coche.
El 65,7% de los encuestados utiliza su coche habitualmente, tanto los fines de semana como a diario y la mayor parte de ellos lo hace para realizar desplazamientos de corta distancia.
En lo que se refiere al proceso de decisión de compra, el 86% de los españoles prefieren acudir a un concesionario oficial de la marca a la hora de adquirir un coche, mientras que un 3,9% apuesta por un punto de venta multimarca y un 3,9% lo hacen por compra directa a otro consumidor. "Seguimos yendo al concesionario oficial mayoritariamente, por lo que el resto de formatos tendrán que crecer", apuntó.
Por otro lado, la encuesta realizada por Deloitte pone de manifiesto que la mayor parte de las personas preguntadas (30,5%) elige un punto de venta por la seguridad, mientras que un 28,8% lo hace por la garantía y un 16,4% por la confianza. De esta forma, el precio no se sitúa entre los factores más determinantes a la hora de decantarse por un determinado concesionario.
En lo que se refiere a los factores que influyen en los procesos de compra de los consumidores, el documento 'En continuo movimiento' refleja que uno de cada dos encuestados ven en la publicidad un elemento claro de influencia a la hora de tomar su decisión de compra y el 30% lo consideran un aspecto decisivo.
La televisión es el medio en el que la publicidad tiene más influencia sobre los consumidores, según un 69% de los encuestados, por delante de la prensa especializada, con un 16,7% o de internet, con un 4,4%.
El documento señala que el 11% de las conductores tiene previsto comprar un coche en un futuro inmediato, 1 de cada 3 encuestados lo hará en menos de seis meses y un tercio de ellos lo hará en menos de un año. De esta manera, el 50,51% de las personas que tienen la intención de comprar un coche se decantarán por un utilitario, un 23,23% lo harán por un monovolumen y un 10,1% por un todoterreno.
Por último, el estudio recalca que la seguridad es el elemento más valorado por los conductores a la hora de elegir un coche, por delante del consumo, del cuidado del medio ambiente y de la comodidad. En cuanto al equipamiento, los españoles se decantan por el airbag y el ABS, antes que por el climatizador o por el limitador de velocidad.