Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El 52% de los vehículos revisados muestra un grave deterioro o desgaste en los amortiguadores

    26 de diciembre de 2005
    MONROE incide en la vigilancia del desgaste de los amortiguadores tras las conclusiones obtenidas en el estudio ´Testing Days On Tour´

    Según ha manifestado Tenneco Inc., fabricante de los amortiguadores Monroe®, los conductores pueden contribuir a reforzar su seguridad en la conducción revisando los amortiguadores, columnas de suspensión y demás componentes críticos para la seguridad como parte de su régimen de mantenimiento.

    El fabricante recomienda cambiar los amortiguadores entre los 60.000 y 75.000 km para lograr una mejor conducción y confort del vehículo.

    Para muchos vehículos, la sustitución de productos de control de la conducción que han estado funcionado durante 75.000 km o más pueden mejorar las características de conducción y confort del vehículo. (El kilometraje real puede variar dependiendo de la capacidad del conductor, el tipo de vehículo, y el tipo de conducción y condiciones de la carretera.)

    Durante los últimos 18 meses, Tenneco ha sometido a prueba más de 24.700 automóviles a través de Europa como parte de su campaña Testing Days on Tour de Monroe® para calibrar el nivel de desgaste de los componentes de suspensión.

    El resultado determina que el 52% de los vehículos revisados en Francia, Alemania, Reino Unido, España, Portugal, Italia, Grecia y Benelux mostraba un grave deterioro o desgaste en los amortiguadores. Este resultado se basaba en vehículos con una antigüedad de 8 años y medio y un kilometraje medio de 111.000 km.

    Todos los automovilistas saben que la conducción en carreteras con hielo o nieve en invierno puede ser muy peligrosa y la mayoría de ellos pone especial atención cuando se encuentra en dichas situaciones.

    Sin embargo, son pocos los que se dan cuenta de que la efectividad de tomar precauciones como reducir la velocidad, equipar su vehículo con neumáticos de invierno para las condiciones climatológicas extremas o incluso la conducción de un vehículo dotado de la tecnología más avanzada en materia de seguridad, como el sistema de frenos antibloqueantes (ABS) y el sistema antideslizante (ASR) o incluso el sistema sofisticado de control electrónico de estabilidad (ESP), que actúa directamente sobre los frenos para mantener el vehículo bajo control, pueden verse seriamente comprometidas si su vehículo está dotado de unos amortiguadores desgastados.

    Los amortiguadores ayudan a mantener el contacto de las ruedas con la carretera, lo que es muy importante para una frenada óptima y un perfecto control de la dirección en general, pero que resulta fundamental en períodos invernales. Ahora bien, los amortiguadores se desgastan de modo progresivo y, por consiguiente, se van tornando más peligrosos, pero son pocos los conductores que perciben estos síntomas. Es por este motivo que resulta sumamente importante que hagan revisar los amortiguadores de sus vehículos por un profesional cada 20.000 kilómetros, especialmente al llegar el invierno.

    La conducción de un vehículo con amortiguadores gastados durante el invierno puede resultar peligrosa no solo en zonas montañosas sino también en carreteras urbanas. Los residuos de lodo y nieve hacen que la superficie de la carretera sea irregular, lo cual puede provocar el traqueteo repentino de las ruedas. En estas condiciones, sólo los amortiguadores de elevadas prestaciones pueden garantizar la adherencia necesaria a la superficie de la carretera.

    Monroe® recomienda a los conductores la revisión, en invierno, de los amortiguadores por parte de un técnico experimentado. También recomienda la revisión de los mismos cuando se coloquen los neumáticos para el invierno.

    Peligro: Amortiguadores desgastados

    Los amortiguadores desgastados pueden alterar la conducción del vehículo, provocando:

    1. Pérdida de la capacidad de adherencia a la carretera y de contacto de los neumáticos con la carretera en las curvas
    2. Se incrementa la distancia de frenada hasta 2 metros (a 50 km/h y con sólo un amortiguador desgastado)
    3. Se reduce la eficacia de los sistemas de frenos antibloqueantes (ABS) y del control electrónico de estabilidad (ESP)
    4. Menor control en virajes o con viento cruzado
    5. Mayor riesgo de deslizamiento y aguaplaning
    6. Desequilibrio/oscilación de los faros que pueden cegar a los conductores que circulan de frente, en dirección opuesta
    7. Mayor cansancio del conductor y menor velocidad o capacidad de respuesta
    8. Desgaste anormal y prematuro de los neumáticos
    9. Mayor riesgo de situarse el remolque o caravana en dirección atravesada al tomar una curva
    10. Pérdida potencial del control del vehículo en superficies con hielo o nieve  
    Vota este articulo
    (0 votos)