Los resultados de la muestra española, rebelan que el conductor español está bastante informado por lo que respecta a la seguridad vial, pero está muy lejos de la media europea en cuanto al conocimiento del propio vehículo y sus elementos de seguridad activa y pasiva.
Esta primera encuesta paneuropea sale a la luz pública el día después de hacer públicos los resultados sobre velocidad de la IX Encuesta RACC de Movilidad y Seguridad Vial en la que un 43% de los conductores españoles se definen como poco conscientes del riesgo que supone la velocidad en el momento de la conducción. Se trata de conductores que admiten fallar en lo que se refiere a la prudencia, habilidad y conocimiento de la norma.
9 de cada 10 se consideran buenos o muy buenos conductores
El primer dato que llama la atención de la encuesta es que el 92,2% de los conductores españoles se consideran buenos o muy buenos al volante. Aún así, está cifra es la cuarta más baja de todos los países estudiados, donde los conductores se tienen en mayor consideración. La media europea en este aspecto es del 94%. Especialmente en alta estima se tienen los conductores austriacos, ya que el 98,1% declaran ser muy buen o buen conductor, mientras que el 98% de los italianos se pronuncia en el mismo sentido. Por otro lado, la IX Encuesta RACC de Movilidad y Seguridad Vial apuntaba que más del 90% de los españoles manifiestan tener claro que a mayor velocidad hay mayor riesgo de accidentes, y admiten que la velocidad excesiva impide ver con antelación las señales.
Notables conocimientos de seguridad vial
La seguridad vial se ha puesto en el primer plano en la vida política y social española en los últimos años, y los conductores han demostrado un buen grado de conocimiento al respecto.
-El 96,1% señaló correctamente cual es la normativa actual en materia de seguridad infantil en el vehículo (frente a un 82,8% de media europea)
-El 97,6% declaró que todos los ocupantes del vehículo están obligados a utilizar el cinturón de seguridad (97,2% de media europea)
-El 51,2% aseguró que no se puede hablar por teléfono móvil al volante, mientras que un 47% afirmó que sólo se puede utilizar el manos libres
Después de analizar estos datos, la pregunta que surge inmediatamente es por qué, si los conductores españoles conocen la teoría, el 50% de las personas fallecidas en accidente de tráfico no llevaban puesto el cinturón de seguridad, o porque 3 de cada 4 niños, según un reciente estudio del RACC en las principales zonas turísticas de España, no utilizaban un sistema de seguridad infantil adecuado.
En cuanto a algunos comportamientos de seguridad adicionales, el 43,4% de los conductores no saben ajustar en la posición correcta el reposacabezas del asiento, incluso 1 de cada 4 conductores declaran que la posición correcta de este elemento de seguridad pasiva es hacer coincidir el borde superior con la nuca, con el peligro de lesión cervical grave que conlleva esta ubicación en caso de colisión.
Conocimiento del propio vehículo
Los usuarios españoles tienen un conocimiento relativo de los componentes y el funcionamiento de sus vehículos. Sólo el 56,4% de los usuarios, por ejemplo, saben realmente lo que es el ABS, la segunda cifra más baja después de los croatas, y muy lejos del 68.6% de media que se registra en Europa.A los conductores también se les sometió a un test práctico, en el que debían demostrar sus conocimientos sobre procedimientos habituales en sus vehículos:
-El 20% de los conductores fueron incapaces de encontrar información en su vehículo sobre la correcta presión de los neumáticos.
-El 1,2% de los conductores fue incapaz de encontrar el interruptor de las luces de emergencia
-El 2,4% no llevaban triángulo de emergencia
- El 44,8% de las personas evaluadas fueron incapaces de colocar los triángulos de emergencia