El mercado de coches usados ha crecido notablemente en los nueve primeros meses del año incrementando su volumen de negocio en un 9,8 por ciento. Según Ganvam (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios), este crecimiento es debido al aumento de compradores del colectivo inmigrantes y a la modificación del Plan Prever.
Sobre los 1.229.000 turismos de ocasión comercializados en nuestro país, un total de 147.480 fueron adquiridos por este colectivo, lo que representa una subida del 12 por ciento respecto a 2006 en este sector poblacional. Sin embargo, muchos de los coches comercializados entre enero y septiembre de este año, un 43 por ciento, superan la edad de ocho años, lo que supone una tendencia negativa de cara a las emisiones contaminantes a la atmósfera y los esfuerzos de la Administración por reducir las mismas.
Las ventas de los coches usados superan en un 11 por ciento a las de los nuevos, lo que nos sitúa en quinto lugar en Europa en esta relación de ventas entre coches nuevos y de segunda mano. Reino Unido ocupa el primer puesto de este ranking con un 35 por ciento, seguido de Francia, 24 por ciento, y Portugal, 18 por ciento.
Ganvam analiza así mismo el mercado de vehículos de ocasión por regiones: las Comunidades Autónomas que han experimentado un mayor incremento en la comercialización de usados han sido Valencia (10 por ciento), Canarias (9,5 por ciento) y Madrid (8,8 por ciento). Las comunidades que siguen sacando más nota en la venta de usados son Madrid, a la cabeza con un total de 288.300 unidades, y Cataluña, ocupa el segundo puesto con 199.100 vehículos comercializados.
La única Comunidad Autónoma que ha registrado un índice negativo ha sido Aragón, que ha experimentado una caída del 0,8 por ciento en estos nueve meses.