Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    El 40% de los accidentes mortales de las empresas corresponden a accidentes en el camino de casa al trabajo o durante el desempeño de la actividad laboral

    21 de noviembre de 2008
    CEA y la Fundación José PONS, con la colaboración de Europcar, celebraron una Jornada sobre "Seguridad Vial en el marco de la Responsabilidad Social Corporativa". Esta iniciativa de el Comisariado Europeo del Automóvil y la Fundación José PONS nace para concienciar a la sociedad civil y promover el compromiso de las empresas en el desarrollo de políticas de RSC que contribuyan a mejorar la seguridad vial para reducir al máximo el número de víctimas en carreteras.

    Esta jornada contó con la presencia del director general de Tráfico, Pere Navarro, quien destacó que el problema de la seguridad vial es un problema valores ya que "todo no vale". Según Pere Navarro, "la diferencia entre un país que funciona y otro que no, no radica en sus leyes, sino en el grado de cumplimiento de las mismas" y, por este motivo, "el reto en seguridad vial pasa por la autorresponsabilidad de toda la sociedad". En su opinión "la seguridad vial no debe imponerse por decreto, sino por convencimiento" y debería incluirse en los programas de RSC de las empresas igual que en su día lo hicieron la calidad, el medioambiente y la prevención de riesgos laborales. En este sentido, planteó la posibilidad de que alguna entidad certificadora crease, en el futuro, una certificación específica para empresas responsables en materia de seguridad vial.

    También participaron Mariano Ballesteros, director general de recursos humanos y asesoría jurídica de Europcar, quien destacó que la inclusión de iniciativas de seguridad vial dentro de los programas de RSC en las empresas es doblemente beneficioso para ellas, tanto por la reducción de los costes que suponen para la empresa los accidentes de tráfico, como por la reducción de la mortalidad laboral, ya que el 40% de los accidentes mortales de las empresas corresponden a accidentes 'in itinere', en el camino de casa al trabajo, o durante el desempeño de la actividad laboral.

    A continuación Fernando Tamames, responsable de relaciones institucionales de Michelín hablo de las múltiples iniciativas que su organización lleva a cabo para fomentar la seguridad vial. Posteriormente tomó la palabra Carmen Bieger, portavoz de la Plataforma Ponle Freno promovida por la Fundación Antena 3, agradeció a CEA y la Fundación José PONS su labor de concienciación a otras entidades y empresas acerca del drama social que suponen los accidentes de tráfico. También destacó su gran labor al poner a disposición de las organizaciones toda su experiencia en cuanto a la implantación de iniciativas en pro de la mejora de la seguridad vial de nuestras carreteras.

    Cerró la jornada Emiliano Moreno, director técnico de la Cátedra de Seguridad Vial de la Universidad de Alcalá quien insistió en que estas iniciativas deben responder a un plan estratégico global cuya viabilidad no dependa, año tras año, de sus resultados a corto plazo. La sostenibilidad de estas estrategias depende de la implicación de la alta dirección de las empresas, y como cualquier otra estrategia empresarial debe contar con objetivos medibles y cuantificables a medio y largo plazo, un cuadro de control que garantice su cumplimiento y con los recursos humanos y económicos necesarios para0 garantizar su continuidad en el tiempo. 
    Vota este articulo
    (0 votos)