Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Duster, el Crossover Concept de Dacia

    2 de marzo de 2009
    Duster, el Crossover Concept de Dacia

    Fiel a sí misma, la Marca Dacia nos vuelve a sorprender y revela en el Salón de Ginebra el DUSTER, un crossover futurista.

    ROBUSTO Y DEPORTIVO

    El Duster, primer crossover concept de Dacia, proclama su diferencia. En el lado del conductor, el Duster es un coupé deportivo. En el lado del pasajero, el Duster es un monovolumen con puertas de apertura antagónica que invitan a un viaje muy confortable.

    Con una silueta alta (1,49 m), unos voladizos reducidos (65 cm en la parte delantera y 80 cm en la parte trasera), una distancia entre ejes amplia (2,80 m) y unas dimensiones compactas (4,25 m de largo, 1,64m de ancho), el Duster se presenta de golpe como un crossover que conjuga robustez y carácter deportivo.

    En la parte delantera, da una impresión de potencia gracias a su gran paragolpes perforado por dos pequeñas entradas de aire horizontales. A ambos lados de la calandra y con un diseño netamente Dacia, los faros se prolongan por las aletas delanteras en una línea luminosa que se va afinando hasta las puertas.

    De perfil, sus pasos de rueda bien marcados y las altas líneas de las puertas confirman la impresión de un vehículo «con agarre» sobre sus cuatro ruedas. La pintura «gris antracita» de la carrocería y la gran superficie acristalada monobloc, gracias a la ausencia de pie medio, acentúan la línea de su costado de carrocería y refuerzan la identidad gráfica del Duster.

    La inscripción de la marca Dacia en la parte trasera viene a confirmar la genética de robustez y de autenticidad del vehículo.

    Con tan solo 4,25 m de largo, es decir, la longitud del Logan, el Duster sigue siendo un vehículo ágil que encontrará fácilmente su lugar en la jungla urbana. Sus llantas de aluminio de 21’’ con 5 radios, sus retrovisores fijados directamente sobre las puertas así como las salidas del escape de forma trapezoidal en aluminio son una muestra del carácter deportivo de este concept car.

    Se ha realizado un trabajo muy particular en los rendimientos aerodinámicos del Duster (Cx de 0,30). La fluidez de las líneas del costado de carrocería permite al aire deslizarse por los laterales del vehículo y salir por los pilotos traseros. Los intermitentes en forma de alerón, colocados en el techo, dirigen los flujos de aire hacia la parte trasera del vehículo.

    Todos estos dispositivos benefician directamente al consumo y hacen del Duster un crossover respetuoso con el medioambiente. El motor 1.5 dCi 105 cv (77 kW) equipado de un filtro de partículas ofrece unas prestaciones dinámicas auténticas y sólo emite 139g de CO2 / km para un consumo limitado a 5,3 l / 100 km.

    UN CROSSOVER «DACIA»

    Duster es un crossover futurista que permite a Dacia ilustrar los valores de simplicidad, robustez y autenticidad de la Marca en un territorio donde no se la esperaba. En el habitáculo podemos encontrar todo el ingenio y la generosidad de Dacia.

    El interior del Duster da una impresión de bienestar y de convivencia gracias a una combinación de dos colores dominantes, el color chocolate y el azul. La estructura completamente acristalada del techo permite que la luz inunde el habitáculo y a sus pasajeros. Los asientos delanteros, muy estilizados, están colocados al tresbolillo. Su concepción envolvente proporciona un confort y una sujeción óptima. El asiento del conductor nace desde el larguero lateral a partir de una estructura que se prolonga hasta la consola central. Este conjunto, monobloque y escultural, recuerda el carácter deportivo de las líneas exteriores.

    El salpicadero luce unas líneas fluidas y expresivas. Su concepción combina simplicidad y habitabilidad. El volante recibe el airbag en su estructura inferior y permite integrar la pantalla en su parte central. Se crea así un amplio espacio para guardar objetos en el salpicadero. En el lado del pasajero, la línea de fuga del salpicadero permite estar sentado cómodamente al disponer de un radio para las rodillas de 280 mm. Un fuelle bicolor muy original esconde una guantera de 20 litros en el salpicadero. En cada lado, el medallón de la puerta ofrece un espacio adicional para guardar objetos de 8 litros. Se trata de una ingeniosa guantera oculta en el respaldo del asiento trasero derecho. Esta caja, a la que se accede con una simple «presión», se desliza desde el maletero. El maletero también es fiel al espíritu Dacia: la línea vertical del portón consigue un volumen de carga de 470 dm3 (VDA), un valor considerable teniendo en cuenta la compacidad del Duster.

    El Duster es un concept car que ofrece flexibilidad y modularidad. En unos pocos segundos, se puede pasar de una configuración de 4 plazas en el «modo cotidiano» al «modo deportivo». Gracias a unos raíles ocultos en el suelo, el asiento del pasajero se desliza debajo del asiento del conductor. Los dos asientos se convierten en uno y dejan un volumen de carga de 2 m3. Una muesca en el suelo y una cinta situada debajo del salpicadero permiten guardar una bici de trial en este espacio libre muy fácilmente.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)