Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Dispositivo especial para control de la circulación en verano

    30 de junio de 2004
    Tráfico duplicará el número de controles de alcoholemia y velocidad durante el verano
    • Se pretende incidir sobre dos de los más importantes factores de riesgo de accidentes
    • Campañas especiales contra consumo de alcohol por conductores y velocidad excesiva

    Durante los meses de julio y agosto del pasado año 941 personas fallecieron en accidentes de carretera y casi 18.000 resultaron heridas. En un gran porcentaje de estos accidentes el consumo de alcohol y la velocidad aparecen como factores desencadenantes de los mismos. Por ello durante estos dos meses los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil aumentarán los controles sobre dichos factores de riesgo. En el verano del pasado año se realizaron 371.900 pruebas de alcoholemia y se tramitaron 74.461 denuncias por exceso de velocidad.

    Está previsto realizar una campaña específica de control de la tasa de alcoholemia de conductores entre el 12 y 31 de julio que supondrá la realización de pruebas al menos a 1 de cada 20 conductores que circulen por las carreteras, con un total aproximado de al menos 175.000 en dicho periodo.

    También entre los días 1 y 31 de agosto se desarrollará otra campaña específica de control de la velocidad, lo que supondrá el control de al menos el 10% de los vehículos en circulación de largo recorrido por carretera. Estos controles estarán anunciados en los paneles de mensaje variable existentes en las vías.

    MOVIMIENTO DE VEHÍCULOS
    Teniendo en cuenta que el parque automovilístico español se compone de unos 26 millones de vehículos( casi un millón más que el pasado año) a los que habría que añadir el 50% más de otras nacionalidades de paso, como es el caso de los inmigrantes magrebíes y portugueses, o del turismo extranjero de vacaciones en nuestro país, se puede calcular que durante el periodo vacacional de julio y agosto se producirán unos 75 millones de movimientos de vehículos que se desplazarán principalmente por las rutas que llevan hacia el Estrecho, Portugal y las costas del Mediterráneo y del sur de la Península.

    PRIMERA OPERACIÓN SALIDA
    Desde las 15 horas del viernes 2 de julio y hasta las 24 del domingo 4 de julio, la Dirección General de Tráfico pone en marcha el dispositivo especial para la primera operación salida del verano con el que se trata de aportar mayor seguridad y fluidez para los, aproximadamente, 7 millones de movimientos de vehículos que se producirán en esos días, como consecuencia del inicio de las vacaciones del mes de julio y su coincidencia con un fin de semana.

    DISPOSITIVO
    El dispositivo cuenta con la participación de todos los efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil que estarán en servicio, junto con más de 400 funcionarios y personal técnico especializado que atienden labores de supervisión, regulación e información en los distintos centros de Gestión del Tráfico. Estos Centros situados en Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Valladolid y A Coruña disponen de un circuito cerrado con 800 cámaras de televisión, 1.800 estaciones de toma de datos y 1.350 paneles de mensaje variable instalados en las carreteras. Además el Servicio de Helicópteros cuenta con una plantilla de 65 técnicos entre personal de vuelo y de apoyo para la utilización de 18 helicópteros con misiones de vigilancia que actúan desde sus bases de Madrid, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y A Coruña con una cobertura casi absoluta de la red vial.

    Dentro de las medidas de regulación de tráfico: se instalarán más de 500 kilómetros de carriles adicionales para aumentar la capacidad de circulación de vías saturadas, principalmente en salida-entrada de grandes núcleos urbanos. Entre estos carriles destacan por su longitud los que se instalarán en las siguientes carreteras:
    - A-3 entre Madrid y Saelices (101 kilómetros)
    - A-4 entre Seseña y Tembleque (50 kilómetros)
    - A-5 entre Madrid y Santa Olalla (82 kilómetros)

    Además, se restringirá la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transportes especiales y durante algunos tramos horarios, en algunos días y carreteras de especial intensidad de circulación de los camiones de masa máxima autorizada de más de 7.500 kg. ( ver cuadro del dossier) y las obras en las carreteras, en fase de ejecución serán suspendidas desde las 13 horas del viernes 2 de julio y durante todo el fin de semana.

    USO DEL CASCO
    Se ha remitido escrito a los Alcaldes de las localidades con policía local, solicitando extremen las medidas de vigilancia y control sobre el uso del casco en el ámbito urbano, incorporando la medida de inmovilización del vehículo hasta que no se justifique disponer del correspondiente casco.

    Se les ha enviado también un CD informativo sobre razones y ventajas del uso del casco en los vehículos de dos ruedas para facilitar su promoción.

    INFORMACIÓN
    La Dirección General de Tráfico facilita información gratuita por diversos medios sobre el estado de la circulación e incidencias que pueden afectar:
    - INTERNET http://www.dgt.es
    - TELETEXTO DE TVE página 600
    - TELETEXTO DE TELE 5 página 540
    - DESDE TELÉFONO MÓVIL
    . Movistar 505 / 404 / e-moción
    . Amena 2221
    . Vodafone 141
    . WAP http://www.dgt.es/index.wml
    - TELÉFONO 900 123 505
    - BOLETINES INFORMATIVOS DE RADIO

    CONSEJOS
    El viaje debe prepararse previamente obteniendo información sobre el trayecto a utilizar y revisando el vehículo.

    - Por motivos de visibilidad, es preferible realizar el viaje en horas diurnas.
    - Durante el viaje se deben realizar descansos cada dos horas aproximadamente. La desatención en la conducción es el principal factor desencadenante de accidentes graves.
    - Debemos ser estrictos con el cumplimiento de todas las normas de circulación.
    - La velocidad debe ser la adecuada a las circunstancias y a la vía por la que circulamos. En autopistas y autovías la velocidad máxima permitida para turismos y motocicletas es de 120 km/h.
    - El consumo de alcohol por los conductores es incompatible con la conducción. La tasa máxima permitida es de 0,25 miligramos de alcohol por litro de aire espirado.
    - Siempre, en cualquier desplazamiento, ya sea de corto o largo recorrido, deben utilizarse los sistemas de seguridad adecuados. Cinturón, casco o sillas infantiles pueden salvarnos la vida.
    - Adopte las mismas precauciones al realizar desplazamientos cortos que en los de largo recorrido. 
    Vota este articulo
    (0 votos)