Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Dispositivo especial de tráfico para el GP de Motociclismo de Aragón 2010

    16 de septiembre de 2010
    Dispositivo especial de tráfico para el GP de Motociclismo de Aragón 2010

    Tráfico establece un dispositivo especial para vigilancia y regulación de la circulación durante el fin de semana

    • Se prevé la asistencia de 70.00 espectadores
    • Se establecen en los accesos flujos de circulación diferentes para coches y motos

    Con motivo de la celebración del I Gran Premio de Motociclismo de Aragón, en el Circuito Motorland de Alcañiz (Teruel) entre mañana viernes y el domingo (17, 18 y 19 de septiembre), la Dirección General de Tráfico pone en marcha un dispositivo especial de vigilancia y ordenación del tráfico para los aproximadamente 70.000 espectadores, que acudirán a presenciar dicho evento y que en su mayoría lo realizarán en sus vehículos particulares.

    El  circuito tiene habilitados dentro de sus dependencias 28.000 plazas de parking para coches y 18.000 para motos.

    La Dirección General de Tráfico ha dispuesto medidas especiales de regulación en los accesos al circuito durante el viernes y la mañana del sábado, jornadas en que se desarrollará los entrenamientos, medidas que se intensificarán a lo largo del sábado y domingo con motivo del desarrollo de dichas pruebas.

    El dispositivo contará con más de 130 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil que regularán la circulación en el área de influencia del circuito para conseguir la máxima fluidez y seguridad vial posible. Además, los agentes de la Guardia Civil realizarán controles de alcoholemia, vigilarán que no se produzcan conductas de conducción peligrosa y que se circule a la velocidad permitida.

    El operativo se orienta a facilitar la circulación de los vehículos cuyo viaje pueda verse afectado por la celebración de esta prueba deportiva y para aquellos que acudan a la misma, con indicación de las vías más aconsejables para una circulación más fluida y segura. Además, el operativo prevé la separación de los flujos de circulación de coches y motos para el acceso al circuito.

    MEDIDAS ESPECIALES

    Se restringirá la circulación de vehículos de mercancías de más de 7.500 Kg. de masa máxima autorizada y vehículos especiales durante los tres días de duración de la competición en una serie de tramos de carreteras y determinadas hor

    Se podrán establecer otras medidas especiales de ordenación del tráfico como sentidos únicos de circulación y carriles adicionales en determinadas carreteras y a determinadas horas.

    Todas las medidas de regulación, carriles adicionales y cortes de tráfico serán objeto de información y señalización en las carreteras afectadas.

    PRINCIPALES ACCESOS AL CIRCUITO 

    Vehículos Procedentes de Zaragoza

    Por  la N-232,  en el km. 149, cruce del “Regallo”, los coches tomarán la TE-35 dirección Puigmoreno y Valmuel, y por la TE-V-7032  llegarán al Circuito. Las motos continuarán por la N-232 hasta el km 141, cruce con la TE-V-7033, carretera por la que accederán al circuito.

    Vehículos procedentes de Valencia –Madrid-Teruel

    Por la N-211, en su cruce con la N-232, Venta de la Panolla, los coches  seguirán por dicha carretera sentido Zaragoza hasta el km. 138, donde tomarán la Carretera de la Estanca. Las motos continuarán por la variante sur de Alcañiz de la N-232 y la variante este de la N-211 dirección Caspe hasta la rotonda de acceso al Circuito por la Vía Verde.

    Vehículos procedentes de Tarragona y Morella

    Por la N-232, al inicio de la variante de Alcañiz, los coches continuarán recto por la variante sur de Alcañiz, accediendo, en el km 138, por la Carretera de la Estanca.  Las motos  circularán por la variante este de Alcañiz de la N-211 dirección Caspe hasta la rotonda de acceso al Circuito por la Vía Verde.

    Vehículos procedentes de Barcelona-Lérida-Caspe

    Por la N-211, los coches acceden por la carretera local que enlaza con la TE-V-7032 y desde ésta al Circuito.  Las motos continuarán por la N-211 hasta la entrada de Alcañiz y en  la rotonda de acceso al Circuito por la Vía Verde.

    Desde Alcañiz.  Se recomienda utilizar el transporte público como medio de acceso al Circuito. No obstante, si desean hacerlo con sus vehículos particulares, los coches  irán por la carretera TE-V-7032 y las motos  por la Vía Verde.

    DESVÍOS ALTERNATIVOS DE LARGO RECORRIDO

    Para aquellos conductores que van a transitar por las carreteras afectadas por el circuito (N-211, N-232 y N-420) y que no se dirijan a Motorland se han establecido una serie de itinerarios alternativos:

    Zaragoza- Castellón: Lo  más recomendable es utilizar la autovía A-23 por Teruel.

    Si se va a la zona norte de Castellón, lo más recomendable es utilizar la carretera A-68 (El Burgo de Ebro);  A-22 (Belchite-Lécera); A-223 (Andorra-Alcorisa), A-225 (Más de las Matas-Aguaviva), CV-14 (Zorita del Maestrazgo-Morella) y N-232 (Vinaroz).

    Zaragoza – Tarragona: Se recomienda utilizar la  Ap-2, por Lérida.

    Zona Sur de Tarragona: Ap-2 Fraga, A-242, C-45 (Maials), C-12 (Mora de Ebro).

    CONSEJOS

    • No utilizar el GPS para acceder al circuito ya que existirá señalización específica en los accesos y salidas cuyas indicaciones se deben seguir.
    • No aparcar ni abandonar el vehículo en los arcenes de las carreteras. Solamente se estacionarán los vehículos en los parkings del Circuito.
    • A los conductores que no vayan a Motorland se les recomienda utilizar los desvíos alternativos de largo recorrido, que estarán señalizados provisionalmente con paneles de fondo amarillo.
    • Realizar una conducción responsable, sosegada y respetuosa con las normas de circulación que posibilite una adecuada convivencia de todo tipo de vehículos en las carreteras.

    La Dirección General de Tráfico ofrece gratuitamente información del estado de la circulación y de las incidencias que pueden afectarla, a través del teléfono 900 123 505; boletines informativos de radio; a través de SMS desde teléfonos móviles o en las páginas de teletexto de cada una de las cadenas de televisión.

    /Fuente: DGT

     
    Vota este articulo
    (0 votos)