Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Diez millones de sistemas ESP de Bosch

    14 de junio de 2004
    Bosch ha fabricado en su planta de Blaichach (Alemania) el ESP que completa los diez millones de unidades de su Programa Electrónico de Estabilidad. El ESP reconoce el inicio del movimiento de derrape de un vehículo y lo contrarresta eficazmente, lo que incrementa de manera muy considerable la seguridad de la conducción. En estos momentos, casi uno de cada dos nuevos automóviles que se matriculan en Alemania está equipado con este sistema, y en el conjunto de Europa Occidental uno de cada cuatro. Estudios actuales realizados por DaimlerChrysler y Toyota confirman de forma rotunda que los conductores que llevan vehículos equipados con el sistema ESP se ven implicados en un menor número de accidentes de tráfico.

    Mediante diversas señales que le envían sus sensores, el ESP compara la dirección de la marcha real del vehículo con la deseada por el conductor. Si ambas no coinciden, el vehículo sobrevira o subvira. En un primer paso, el ESP reduce la potencia del motor. Si eso no es suficiente, frena además una o varias ruedas. Así logra mantener al vehículo de modo más seguro en el trazado deseado.

    Sendos estudios realizados por los fabricantes de automóviles DaimlerChrysler y Toyota en base a un gran número de datos sobre accidentes de tráfico han puesto de relieve lo valioso que puede resultar este sistema de seguridad activa para los ocupantes de un vehículo. En su estudio, realizado en 2002, DaimlerChrysler demuestra con datos concretos que desde la introducción en serie del sistema ESP en todos los turismos Mercedes su intervención en el número total de “accidentes de conducción” en Alemania se ha reducido en una cuarta parte. Se entiende por “accidentes de conducción” aquellos en los que el conductor pierde el control de su vehículo sin que haya influido ningún factor externo. Toyota, por su parte, considera que, incluso, el potencial de seguridad adicional es todavía mayor. Basándose en el análisis de aproximadamente un millón de accidentes con daños personales, el fabricante japonés llega a la conclusión de que el empleo del ESP podría reducir a la mitad el número de accidentes graves de tráfico.

    En los próximos años, Bosch seguirá desarrollando el ESP mediante la introducción de una serie de funciones adicionales de seguridad y confort. En 2006, se dispondrá así de una gama de productos basados en el ESP dotada de numerosas variantes, que se podrán integrar de modo muy económico en los diferentes paquetes de funciones. 
    Vota este articulo
    (0 votos)