"Se acabo la mala suerte"
A pesar de que parece que a Fernando la mala fortuna le ha abandonado, el asturiano no es hombre se conforme, y espera que esta buena racha que ha comenzado con la segunda parte de la temporada siga y le permita enjugar la mala fortuna de algunas carreras en las que la suerte el fue esquiva, y eso que Alonso no es muy dado a supersticiones y malos augurios.
"Ha sido una carrera muy buena y un fin de semana superbueno para mí. Será difícil de olvidar. Este resultado es muy merecido y la suerte aún me debe algunos cuantos podios más. Y en esta segunda mitad de la temporada van a venir más podios, seguro, si todo sale de cara. Tenemos un coche competitivo y estando ahí seguro que podemos estar en el podio con regularidad, si los problemas me respetan, como ha pasado hoy"
Duelo de titanes
“Mientras hemos estado cerca hemos luchado y yo he defendido mi posición todo lo que he podido. Sabía que no podía cometer errores, y él tampoco y no podíamos dormirnos ya que después venían los repostajes y había que ir al máximo en todo momento”
Una carrera perfecta, pero imposible de batir a Ferrari
“La sorpresa hubiese sido batir a Michael. Con dos o tres paradas, e incluso con cuatro, son superiores como se ha visto. Él tiene un Ferrari muy superior y tenemos que seguir luchando para ganarle”
¿Empieza una nueva era?
“No, creo que siempre estuve al mismo nivel. En Australia muy bien, después aquel fallo de Malasia en entrenos, que se remedió en parte en carrera, en Imola no iba bien el trazado para el coche, en Barcelona todo fue bien y a partir de Mónaco vino una época de mala suerte que se ha terminado, pero incluso en esa época estaba contento con mi trabajo. Incluso sino hubiese terminado ninguna carrera en toda la temporada estaría contento con mi trabajo, pero si se acaban los problemas ya se ve que el trabajo da sus frutos y estoy en el podio. Podía haber tenido más podios, pero siempre he estado cerca, y ahora en él. Este resultado sirve para inyectar moral a los aficionados. El equipo también está muy satisfecho conmigo”
¿Un sueño cumplido con el segundo puesto?
"La segunda posición es un sueño hecho realidad. Sabíamos antes de salir que el gran favorito a la victoria era Michael (Schumacher) y que la segunda posición tenía que ser nuestra si lo hacíamos bien. Tuve cuatro oportunidades de podio, pero la mala suerte me lo impidió. Pero en la primera carrera en la que no he tenido percances he vuelto a estar en el podio".
¿Sorprendido por la estrategia de Ferrari con cuatro paradas?
"Creo que con tres paradas él habría ganado también porque es más rápido. El tiene un Ferrari, su equipo nos dobla en puntos en la clasificación de Constructores y la sorpresa sería que Michael no ganase. Su estrategia de cuatro paradas ha sido, no obstante, arriesgada, porque si al salir de alguna de ellas se hubieran encontrado con coches doblados, que les harían perder tres o cuatro segundos en cada una, se les iría la carrera".
¿Demasiada superioridad de Ferrari?
"En Ferrari son muy superiores y los demuestran fin de semana tras fin de semana, y cuando hemos visto que sus neumáticos no se degradan nada nos hemos quedado asustados. Iban más rápidos cuando estaban a punto de hacer una parada que cuando acababan de salir de ellas. Cada vez van más rápidos. Han ganado nueve de diez carreras y parece que están en otra categoría. Así que para mí es casi una victoria ser el primero de los demás".
¿Qué hay que hacer para ganarles?
"Para ganarles (a los Ferrari) tiene que darse todo de cara y que ellos tengan un pelín de mala suerte, que tampoco la tienen"
La pole fue más de verdad que nunca, ya que el Ferrari llevaba menos gasolina
Tiene más valor, sobre todo cuando se vio a Schumacher parar antes que yo. Entró en la vuelta 11 y yo lo hice en la 14", dijo el asturiano, al referirse a que el sábado él tenía un coche más pesado por llevar más combustible que el alemán.
Michael era más rápido al final de la carrera
“Al final de la carrera Michael llevaba veinte kilos y yo sesenta y además no tenemos los mismos neumáticos que Ferrari. Los nuestros quizás son más rápidos en una o dos vueltas, pero los Bridgestone son mejores en tandas largas y no se degradan tanto en carrera, pero estoy contento de cómo fue el fin de semana y de la “pole sobre todo”
¿Y ahora?
"Hay que seguir trabajando y tratar de aprovechar la primera oportunidad que salga. Quedan ocho carreras y por qué no pensar que alguna se puede ganar"
A pesar de que parece que a Fernando la mala fortuna le ha abandonado, el asturiano no es hombre se conforme, y espera que esta buena racha que ha comenzado con la segunda parte de la temporada siga y le permita enjugar la mala fortuna de algunas carreras en las que la suerte el fue esquiva, y eso que Alonso no es muy dado a supersticiones y malos augurios.
"Ha sido una carrera muy buena y un fin de semana superbueno para mí. Será difícil de olvidar. Este resultado es muy merecido y la suerte aún me debe algunos cuantos podios más. Y en esta segunda mitad de la temporada van a venir más podios, seguro, si todo sale de cara. Tenemos un coche competitivo y estando ahí seguro que podemos estar en el podio con regularidad, si los problemas me respetan, como ha pasado hoy"
Duelo de titanes
“Mientras hemos estado cerca hemos luchado y yo he defendido mi posición todo lo que he podido. Sabía que no podía cometer errores, y él tampoco y no podíamos dormirnos ya que después venían los repostajes y había que ir al máximo en todo momento”
Una carrera perfecta, pero imposible de batir a Ferrari
“La sorpresa hubiese sido batir a Michael. Con dos o tres paradas, e incluso con cuatro, son superiores como se ha visto. Él tiene un Ferrari muy superior y tenemos que seguir luchando para ganarle”
¿Empieza una nueva era?
“No, creo que siempre estuve al mismo nivel. En Australia muy bien, después aquel fallo de Malasia en entrenos, que se remedió en parte en carrera, en Imola no iba bien el trazado para el coche, en Barcelona todo fue bien y a partir de Mónaco vino una época de mala suerte que se ha terminado, pero incluso en esa época estaba contento con mi trabajo. Incluso sino hubiese terminado ninguna carrera en toda la temporada estaría contento con mi trabajo, pero si se acaban los problemas ya se ve que el trabajo da sus frutos y estoy en el podio. Podía haber tenido más podios, pero siempre he estado cerca, y ahora en él. Este resultado sirve para inyectar moral a los aficionados. El equipo también está muy satisfecho conmigo”
¿Un sueño cumplido con el segundo puesto?
"La segunda posición es un sueño hecho realidad. Sabíamos antes de salir que el gran favorito a la victoria era Michael (Schumacher) y que la segunda posición tenía que ser nuestra si lo hacíamos bien. Tuve cuatro oportunidades de podio, pero la mala suerte me lo impidió. Pero en la primera carrera en la que no he tenido percances he vuelto a estar en el podio".
¿Sorprendido por la estrategia de Ferrari con cuatro paradas?
"Creo que con tres paradas él habría ganado también porque es más rápido. El tiene un Ferrari, su equipo nos dobla en puntos en la clasificación de Constructores y la sorpresa sería que Michael no ganase. Su estrategia de cuatro paradas ha sido, no obstante, arriesgada, porque si al salir de alguna de ellas se hubieran encontrado con coches doblados, que les harían perder tres o cuatro segundos en cada una, se les iría la carrera".
¿Demasiada superioridad de Ferrari?
"En Ferrari son muy superiores y los demuestran fin de semana tras fin de semana, y cuando hemos visto que sus neumáticos no se degradan nada nos hemos quedado asustados. Iban más rápidos cuando estaban a punto de hacer una parada que cuando acababan de salir de ellas. Cada vez van más rápidos. Han ganado nueve de diez carreras y parece que están en otra categoría. Así que para mí es casi una victoria ser el primero de los demás".
¿Qué hay que hacer para ganarles?
"Para ganarles (a los Ferrari) tiene que darse todo de cara y que ellos tengan un pelín de mala suerte, que tampoco la tienen"
La pole fue más de verdad que nunca, ya que el Ferrari llevaba menos gasolina
Tiene más valor, sobre todo cuando se vio a Schumacher parar antes que yo. Entró en la vuelta 11 y yo lo hice en la 14", dijo el asturiano, al referirse a que el sábado él tenía un coche más pesado por llevar más combustible que el alemán.
Michael era más rápido al final de la carrera
“Al final de la carrera Michael llevaba veinte kilos y yo sesenta y además no tenemos los mismos neumáticos que Ferrari. Los nuestros quizás son más rápidos en una o dos vueltas, pero los Bridgestone son mejores en tandas largas y no se degradan tanto en carrera, pero estoy contento de cómo fue el fin de semana y de la “pole sobre todo”
¿Y ahora?
"Hay que seguir trabajando y tratar de aprovechar la primera oportunidad que salga. Quedan ocho carreras y por qué no pensar que alguna se puede ganar"