- Audi es el patrocinador de Johan Ernst Nilson en su "Última Gran Aventura: De Polo a Polo"
- Todo el equipamiento de la expedición fue sometido a prueba en el Túnel del Viento de Audi.
- Los ingenieros de Audi ayudaron a diseñar y desarrollar el trineo súperligero.
Es su mayor aventura hasta la fecha y probablemente una de las más grandes de las que actualmente se pueden acometer en todo el mundo: Johan Ernst Nilson arranca con su expedición "De Polo a Polo".
A lo largo de los próximos doce meses intentará viajar desde el Polo Norte hasta el Polo Sur utilizando únicamente medios de transporte de tecnologías neutras o libres de emisiones de carbono, respetuosas con el medio ambiente y propulsadas sólo por la fuerza de la naturaleza ¿o por sí mismo. Con el fin de decidir qué elementos del equipamiento serían la mejor elección posible, contó con la mejor ayuda, la tecnología de Audi y todo su know how como asistencia. Nilson probó su equipamiento bajo las extremas condiciones a las que fue sometido en el Túnel del Viento y la Cámara de Frío de Audi en Ingolstadt. Por otra parte, los ingenieros de Audi formaron parte del equipo que ha diseñado y desarrollado el trineo súper-ligero con el cual acometerá su aventura.
La tecnología de aligeramiento del peso es una de las muchas áreas de investigación en las que Audi es verdaderamente uno de los pioneros en la materia. El uso de materiales ultraligeros contribuye a reducir significativamente el peso de un coche y, por consiguiente, su consumo de combustible. La misma tecnología que se empleó en desarrollar el innovador trineo que acompañará a Johan Ernst Nilson en el último y probablemente más difícil tramo de su expedición -cruzar la Antártida. El aventurero sueco utilizará el trineo para transportar sobre él todo su equipo.
Sólo si el trineo ha sido construido con total precisión, podrá resistir y soportar tan extremas condiciones. Con el fin de poder deslizarse a la mayor velocidad posible sobre el hielo y la nieve, el trineo deberá ser excepcionalmente ligero. Y podrá soportar su trabajo bajo las más duras condiciones gracias a su especial estructura elaborada en fibra de carbono, que a la vez de ser muy eficiente también se ha conseguido que resulte muy funcional. Para ello, la fricción también ha sido reducida al mínimo posible, con el fin de conseguir que el trineo avance y se deslice lo más rápidamente posible sobre las superficies rugosas del hielo en bruto. "Hemos tratado de desarrollar un trineo en el cual Johan Ernst Nilson pueda realmente confiar durante todo su viaje por la Antártida. Con este fin hemos utilizado exclusivamente para ello materiales de alta tecnología" dijo Wolfgang Egger, Jefe de Diseño del Grupo Audi.
Prepararse a conciencia para afrontar los riesgos de un viaje tan peligroso bien puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Con el fin de garantizar que todo su equipo soporta tanto las duras condiciones del frío, del hielo y la nieve, como las elevadas velocidades que alcanzan el viento y las corrientes de aire, Johan Ernst Nilson ha probado todo su material, además de la tienda, la ropa y el saco de dormir, tanto en la Cámara de Frío como en el Túnel del Viento de Audi en Ingolstadt.
El aventurero sueco también contará con la ayuda y asistencia de Audi durante su viaje a través de todo el continente americano (Norte, Centro y Sur América), que realizará montado en bicicleta. Como coche de asistencia contará entonces con un Audi Q5 que transportará un equipo de cámaras y de periodistas que certificarán los progresos de Nilson durante su viaje.
Nilson ya ha participado anteriormente en expediciones por más de 100 países, todas ellas desarrolladas siempre bajo condiciones extremas. La expedición que ahora comienza será su mayor aventura hasta la fecha.
Para acompañar a Johan Ernst Nilson en su viaje "De Polo a Polo" y descubrir más información sobre el proyecto y los trabajos de preparación del mismo efectuados con la colaboración de Audi se puede visitar la página web del Informe Anual Audi 2010, www.audi.com/ar2010/pole2pole.
Las etapas de la expedición "De Polo a Polo"
1.- Desde el Polo Norte hasta el extremo norte de Groenlandia (con esquís)
2.- Desde el extremo Norte de Groenlandia hasta la base aérea de Thule (con un trineo tirado por perros)
3.- Desde la base aérea de Thule a Ottawa (en barco)
4.- Desde Ottawa hasta la Patagonia (en bicicleta)
5.- Desde la Patagonia hasta la Antártida (en barco)
6.- A través de la Antártida (en un Kite-trineo)
/Fuente: Audi