A las 12 de la mañana del pasado viernes 2 de febrero, el vicepresidente del Gobierno de Aragón, José Ángel Biel, inauguraba oficialmente la cuarta edición de Motor Show Festival, acompañado de Manuel Teruel, presidente de Feria de Zaragoza y de la Cámara de Comercio, de Antonio Gasión, consejero delegado de la Ciudad del Motor de Aragón, de Carlos Gracia, presidente de la Real Federación Española de Automovilismo, y de Jesús Pozo, director general del Salón.
Junto a ellos, el expiloto de Fórmula 1, Damon Hill, realizó el recorrido con la comitiva por los diferentes pabellones, y fue quien acaparó la mayor atención, tanto de los numerosos aficionados que empezaban a llegar a las instalaciones, como de los medios de comunicación que cubrían el acontecimiento.
Hill atendió con simpatía la gran cantidad de entrevistas que le solicitaron los periodistas y no paró de firmar autógrafos y hacerse fotos con todos los aficionados que se lo pedían.
Al concluir la visita por los diferentes stands, las autoridades se dirigieron al auditorio para una rueda de prensa, en la que el presidente de la institución ferial destacó que “Motor Show Festival es uno de los seis salones más importantes que se celebran en Zaragoza, a pesar de su juventud”. Manuel Teruel también habló del enorme peso que la industria del motor tiene en la comunidad aragonesa, en la que representa nada menos que el 18% del Producto Interior Bruto total.
Después del encuentro con los medios de comunicación, Damon Hill impartió el III Máster de Campeones, un exclusivo curso de conducción con lecciones teóricas y prácticas, en el que contó con el apoyo técnico de la Escuela de Pilotos de Emilio de Villota y del propio Emilio, quien puso a su disposición el camión-escuela, los mecánicos y la estructura logística de la Máster Júnior Fórmula, para llevar a cabo la clase magistral. Una vez terminadas las explicaciones, los alumnos pasaron al Autodrome, donde tuvieron ocasión de montar al lado del piloto británico y comprobar sobre el terreno lo que es capaz de hacer un campeón de su talla con un volante en las manos.
Junto a ellos, el expiloto de Fórmula 1, Damon Hill, realizó el recorrido con la comitiva por los diferentes pabellones, y fue quien acaparó la mayor atención, tanto de los numerosos aficionados que empezaban a llegar a las instalaciones, como de los medios de comunicación que cubrían el acontecimiento.
Hill atendió con simpatía la gran cantidad de entrevistas que le solicitaron los periodistas y no paró de firmar autógrafos y hacerse fotos con todos los aficionados que se lo pedían.
Al concluir la visita por los diferentes stands, las autoridades se dirigieron al auditorio para una rueda de prensa, en la que el presidente de la institución ferial destacó que “Motor Show Festival es uno de los seis salones más importantes que se celebran en Zaragoza, a pesar de su juventud”. Manuel Teruel también habló del enorme peso que la industria del motor tiene en la comunidad aragonesa, en la que representa nada menos que el 18% del Producto Interior Bruto total.
Después del encuentro con los medios de comunicación, Damon Hill impartió el III Máster de Campeones, un exclusivo curso de conducción con lecciones teóricas y prácticas, en el que contó con el apoyo técnico de la Escuela de Pilotos de Emilio de Villota y del propio Emilio, quien puso a su disposición el camión-escuela, los mecánicos y la estructura logística de la Máster Júnior Fórmula, para llevar a cabo la clase magistral. Una vez terminadas las explicaciones, los alumnos pasaron al Autodrome, donde tuvieron ocasión de montar al lado del piloto británico y comprobar sobre el terreno lo que es capaz de hacer un campeón de su talla con un volante en las manos.