Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Cursos para mujeres de mantenimiento y reparación de coches

    11 de octubre de 2004
    La III edición de los talleres de Intercambio de tareas, organizados por el Ayuntamiento de Santander, se desarrollará en el mes de noviembre "a fin de sensibilizar tanto a hombres como a mujeres de la coparticipación en las tareas del hogar", según explicó Carmen Ruiz, concejala de Igualdad.

    El programa sirve para descargar a las mujeres del doble trabajo que tienen que asumir desde su incorporación al mundo laboral y para que, en la misma medida, los hombres se incorporen al mundo de las tareas domésticas con el fin de eliminar el estereotipo de la incapacidad por parte del sexo masculino para desempeñar ciertas tareas.

    En estos dos talleres tanto los hombres como las mujeres intercambiarán las tareas "tradicionalmente asignadas con un valor de género", como las tareas del hogar para las mujeres y el trabajo fuera para hombres.

    Los hombres comenzarán su taller el día 14 de noviembre en el Hotel Escuela Las Carolinas, donde aprenderán a desenvolverse dentro del hogar tocando contenidos como aprender a cocinar, planchar o utilizar productos de limpieza, además de desenvolverse con los más pequeños de la casa con labores como el cambio de pañales o la toma de biberones con el fin de "ir introduciéndoles en la idea de que el cuidado de los hijos es también cosa de hombres", apuntó Ruiz.

    El taller para las mujeres comenzará el día 19 de noviembre, con unas clases donde éstas van a realizar una serie de actividades tradicionalmente ligadas a los hombres como reparar un automóvil o cambios de ruedas o bujías (que se desarrollarán en Talleres Pedraja); así como pequeñas reparaciones de fontanería o electricidad con el objetivo, en palabras de Carmen Ruiz, de "darnos cuenta de que todos podemos hacerlo todo, como personas autosuficientes".

    Este programa, pionero en Cantabria, se ha desarrollado ya en dos etapas anteriores de las que se han beneficiado un total de 60 personas, 30 hombres y 30 mujeres. Para esta edición y, debido a "la larga lista de espera compuesta por 88 mujeres y 37 hombres", se celebrará un sorteo el día ocho para seleccionar a los asistentes al nuevo curso, que cuenta con 30 plazas (15 para cada sexo). 
    Vota este articulo
    (0 votos)