Según un estudio de Wayfinder, el 60% lo considera un elemento adicional de seguridad
El 40% de los conductores decide adquirir un navegador antes de ponerse al volante rumbo a su lugar de descanso, según revela un estudio sobre hábitos de conducción elaborado por Wayfinder, compañía sueca de soluciones de navegación, con motivo de las vacaciones estivales.
Asimismo, mientras que un 41% de los consultados reconoce comprar un navegador para facilitar el camino hacia un nuevo destino, seis de cada diez automovilistas esgrimen como razón principal que son un elemento adicional de seguridad en sus viajes.
El estudio de Wayfinder justifica esta reacción en el hecho de que los últimos modelos de navegadores vienen dotados con el sistema Traffic Message Channel (TMC) que permite al usuario recibir automáticamente información de tráfico en tiempo real. En la actualidad, el 62% de los automovilistas estima insuficiente la información sobre el estado de las carreteras que aportan los medios de comunicación.
Además, el estudio de la compañía sueca pone de manifiesto que más de la mitad de los conductores (52%) posee 'malos' hábitos al volante que le distraen de la conducción, por lo que las alertas acústicas, como las que incorporan los últimos navegadores cuando, por ejemplo, se excede la velocidad máxima permitida, supone una ayuda importante para reaccionar y evitar posibles accidentes.
En este sentido, según el estudio de Wayfinder, el 20,3% de los consultados reconoce que las manías propias de cada conductor (fumar, conducir con la mano en la palanca de cambios) son motivo de discusión entre los ocupantes del automóvil y, por tanto, de distracción mientras se conduce. Curiosamente, las charlas sobre asuntos domésticos a la hora de llevar el coche son también motivo de irritación para el 7,6% de los entrevistados, seguido de otros temas, como los niños (4,4%) o los parientes políticos (1,8%).
Asimismo, la cuarta parte de los encuestados confiesa que uno de los factores que puede llegar a irritar a los ocupantes del vehículo es la música elegida para acompañar el viaje. De hecho, el 26,7% de los conductores piensa que la elección de la cadena de radio o el tema musical puede, en ocasiones, resultar más conflictivo de lo deseado.
El 40% de los conductores decide adquirir un navegador antes de ponerse al volante rumbo a su lugar de descanso, según revela un estudio sobre hábitos de conducción elaborado por Wayfinder, compañía sueca de soluciones de navegación, con motivo de las vacaciones estivales.
Asimismo, mientras que un 41% de los consultados reconoce comprar un navegador para facilitar el camino hacia un nuevo destino, seis de cada diez automovilistas esgrimen como razón principal que son un elemento adicional de seguridad en sus viajes.
El estudio de Wayfinder justifica esta reacción en el hecho de que los últimos modelos de navegadores vienen dotados con el sistema Traffic Message Channel (TMC) que permite al usuario recibir automáticamente información de tráfico en tiempo real. En la actualidad, el 62% de los automovilistas estima insuficiente la información sobre el estado de las carreteras que aportan los medios de comunicación.
Además, el estudio de la compañía sueca pone de manifiesto que más de la mitad de los conductores (52%) posee 'malos' hábitos al volante que le distraen de la conducción, por lo que las alertas acústicas, como las que incorporan los últimos navegadores cuando, por ejemplo, se excede la velocidad máxima permitida, supone una ayuda importante para reaccionar y evitar posibles accidentes.
En este sentido, según el estudio de Wayfinder, el 20,3% de los consultados reconoce que las manías propias de cada conductor (fumar, conducir con la mano en la palanca de cambios) son motivo de discusión entre los ocupantes del automóvil y, por tanto, de distracción mientras se conduce. Curiosamente, las charlas sobre asuntos domésticos a la hora de llevar el coche son también motivo de irritación para el 7,6% de los entrevistados, seguido de otros temas, como los niños (4,4%) o los parientes políticos (1,8%).
Asimismo, la cuarta parte de los encuestados confiesa que uno de los factores que puede llegar a irritar a los ocupantes del vehículo es la música elegida para acompañar el viaje. De hecho, el 26,7% de los conductores piensa que la elección de la cadena de radio o el tema musical puede, en ocasiones, resultar más conflictivo de lo deseado.