Un total de 1.122 trabajadores de la industria del automóvil se vieron afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE's) durante el primer trimestre del año, lo que supone casi duplicar la cifra de 635 empleados contabilizada en el mismo período de 2004, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Los fabricantes de automóviles y remolques instalados en España aplicaron entre los pasados meses de enero y marzo un total de once expedientes de regulación de empleo, uno más que en el mismo período del ejercicio precedente.
Los trabajadores afectados por expedientes de regulación con medidas de suspensión (despidos colectivos) se multiplicaron por más de cuatro, hasta 460 personas, frente a 107 empleados en el primer trimestre de 2004.
De su lado, el número de trabajadores de la industria automovilística afectados por expedientes con medidas de suspensión de jornada se elevó a 662 personas, lo que representa un aumento del 25,3% en relación con los tres primeros meses del pasado año.
Según los últimos datos disponibles, la producción de vehículos en las plantas españolas descendió un 7,83% en los cinco primeros meses del año, con 1,23 millones de unidades, mientras que la de turismos (el segmento de mayor volumen) cayó un 10,86%, hasta 955.630 unidades.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) pronostica que la producción descenderá este año entre un 8% y un 10%, por lo que se fabricarán 300.000 coches menos que el pasado ejercicio.
Los fabricantes de automóviles y remolques instalados en España aplicaron entre los pasados meses de enero y marzo un total de once expedientes de regulación de empleo, uno más que en el mismo período del ejercicio precedente.
Los trabajadores afectados por expedientes de regulación con medidas de suspensión (despidos colectivos) se multiplicaron por más de cuatro, hasta 460 personas, frente a 107 empleados en el primer trimestre de 2004.
De su lado, el número de trabajadores de la industria automovilística afectados por expedientes con medidas de suspensión de jornada se elevó a 662 personas, lo que representa un aumento del 25,3% en relación con los tres primeros meses del pasado año.
Según los últimos datos disponibles, la producción de vehículos en las plantas españolas descendió un 7,83% en los cinco primeros meses del año, con 1,23 millones de unidades, mientras que la de turismos (el segmento de mayor volumen) cayó un 10,86%, hasta 955.630 unidades.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) pronostica que la producción descenderá este año entre un 8% y un 10%, por lo que se fabricarán 300.000 coches menos que el pasado ejercicio.