Del 7 al 18 de diciembre se celebrará en Copenhague la Cumbre Mundial sobre Cambio Climático (COP 15)
Consciente de las implicaciones de l calentamiento climático, Renault lleva muchos años trabajando en la reducción de las emisiones de CO2 de sus modelos a lo largo de toda su vida útil, para conseguir reducir cada vez más la huella ecológica del automóvil en el planeta. En el marco de su actuación medioambiental Renault eco², Renault considera que es esencial ofrecer las tecnologías más eficaces al mayor número de clientes y por un precio asequible. Los esfuerzos que Renault viene realizando desde hace mucho tiempo le permiten figurar entre los tres constructores europeos más eficaces en este campo.
-
Renault trabaja en dos direcciones para lograr auparse a la cabeza de los constructores europeos de automóviles en materia de emisiones de CO2:
La introducción de nuevas tecnologías en las motorizaciones térmicas y las transmisiones.
Un compromiso sin precedentes con los vehículos 100% eléctricos.
-
Renault calcula que hacia el 2020 los vehículos eléctricos representarán el 10% del mercado mundial. La Alianza invierte 4.000 millones de euros en el programa cero emisiones y un equipo de 2.000 personas (1.000 de Renault y 1.000 de Nissan) trabaja en el vehículo eléctrico.
-
Al margen de la Conferencia de la ONU sobre los cambios climáticos, Renault ofrece a quienes estén acreditados para asistir a la Conferencia, y previa reserva, la posibilidad de probar varios prototipos de vehículos eléctricos. Estos prototipos serán los precursores de los modelos:
- Renault Fluence Z.E.
- Renault Kangoo Express Z.E.
También se podrá probar el Kangoo be bop Z.E., vehículo de demostración eléctrico, que acaba de terminar un road-show europeo iniciado en el pasado mes de julio.
Estos vehículos cuentan con una tecnología muy próxima a la de los futuros vehículos de serie actualmente en desarrollo.
-
El vehículo eléctrico es la solución de ruptura que permite ofrecer la movilidad cero emisiones para todos.
-
En 2011 se iniciará la comercialización en serie de estos vehículos eléctricos.
RENAULT FLUENCE Z.E.
Tras desvelar el Fluence Z.E. Concept en el salón del automóvil de Frankfurt 2009, Renault aprovecha la Conferencia de la ONU para el cambio climático para ofrecer una prueba de los primeros prototipos de los futuros Fluence Z.E. A medio camino entre el concept-car y el vehículo de serie, estos prototipos tienen como misión presentar el estado de avance del proyecto Fluence Z.E. y demostrar el placer que se experimenta a bordo de un vehículo eléctrico. Renault Fluence Z.E., que se comercializará en el primer semestre de 2011 en Israel, Dinamarca y Europa, será el primer tricuerpo eléctrico del segmento C en venderse en serie y el primer vehículo en el mundo en contar con el sistema de cambio instantáneo de batería «Quick Drop». Este vehículo está destinado tanto a clientes particulares como a flotas que busquen un vehículo económico y ecológico con estatus propio.
RENAULT KANGOO EXPRESS Z.E.
Realizado sobre la base del Renault Kangoo Express, representa el concepto de una movilidad con "cero emisiones" destinada a los profesionales.
El vehículo de serie se comercializará igualmente a partir del primer semestre de 2011 en distintos mercados europeos en los que el Kangoo Express térmico ya es conocido y apreciado por las flotas y trabajadores autónomos. Este vehículo se producirá en la fábrica de Maubeuge en Francia.
RENAULT KANGOO be bop Z.E.
Renault Kangoo be bop Z.E. no es el precursor de un vehículo de serie sino un vehículo de demostración que ya lleva recorridos 4.000 km de pruebas en 8 países europeos desde julio de 2009. Este prototipo ha permitido demostrar las cualidades dinámicas de los vehículos eléctricos a periodistas, al sector institucional y a futuros clientes de flotas.
Los vehículos eléctricos se inscriben en el marco de la política medioambiental Renault eco² que pretende comercializar de forma masiva unos productos cuyo impacto medioambiental sea menor en todo el ciclo de vida.
El vehículo eléctrico es la solución de ruptura que permite ofrecer la movilidad sostenible para todos. En la filosofía de la política medioambiental Renault eco², los vehículos eléctricos están destinados a ser comercializados de forma masiva para conseguir unos avances medioambientales extremadamente significativos.
/Renault Comunicación