BMW Group y SGL Group han acordado establecer una empresa conjunta para la producción de fibras de carbono y productos textiles semi-acabados (CFRP) para su utilización en la fabricación de vehículos. El volumen total de la inversión es 90 millones de euros en la primera fase de desarrollo, declararon ambas compañías el jueves.
Esta empresa conjunta operará a través de dos compañías, una establecida en Norteamérica (SGL Automotive Carbon Fibers LLC), y la otra en Alemania (SGL Automotive Fibers GmbH & Co KG). BMW Group posee el 49 % de las acciones, y SGL Group el 51 %. Los dos grupos tendrán una representación equitativa en la gestión de las dos empresas; las principales decisiones corporativas deberán tomarse por unanimidad de los dos socios. Esta empresa conjunta creará inicialmente alrededor de 180 nuevos puestos de trabajo en Norteamérica y Alemania. Su establecimiento está sujeto a la aprobación de las autoridades antimonopolio.
“Esta empresa conjunta está diseñada para ser la clásica situación de la que ambas compañías se benefician. Estamos adquiriendo en términos competitivos tecnologías de futuro pioneras y materias primas que necesitaremos para nuestro vehículo para las Megaciudades. SGL Group está acercándose al negocio automovilístico con nosotros como socio robusto”, enfatizó en Múnich Norbert Reithofer, Presidente del Consejo de Administración de BMW AG. “Con nuestros conceptos dentro del proyecto i, estamos abriendo nuevos caminos en lo que se refiere a la arquitectura de los vehículos, diseño de bajo peso y utilización de materiales”, continuó Reithofer.
Robert Koehler, Presidente Ejecutivo (CEO) de SGL Group, declaró: “Esta empresa conjunta con BMW Group es un hito para la utilización de las fibras de carbono a una escala industrial en el sector del automóvil. Por primera vez, las fibras de carbono están jugando un papel importante en la producción de vehículos en serie. Esto confirma nuestra estrategia y demuestra que la tecnología de la fibra de carbono está volviéndose cada vez más importante en el proceso de sustitución de los materiales por otros más ligeros. Este material ayudará a reducir las emisiones de CO2 y ahorrar nuestros recursos naturales”.
El diseño de bajo peso ha sido una de las aptitudes clave de BMW Group durante décadas: después de todo, reducir el peso es una de las principales formas de reducir el consumo de carburante. En la utilización de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP) de alta tecnología, la compañía también puede aportar sus numerosos años de experiencia. El CFRP no sólo juega un papel importante en la competición automovilística: este material se usa también en vehículos de serie, como en el techo del BMW M6 Coupé.
En el vehículo para las Megaciudades, que será lanzado bajo una marca filial de BMW en la primera mitad de la próxima década, este material de alta resistencia y aún así extremadamente ligero se utilizará en una significativa proporción respecto a todos materiales utilizados. La combinación de las avanzadas fibras CFRP desarrolladas por SGL Group y la experiencia de BMW Group en la fabricación industrial de componentes CFRP está haciendo posible, por primera vez, utilizar CFRP a gran escala en un vehículo de serie con un coste competitivo.
Con esta empresa conjunta, BMW Group subraya su posición como el fabricante más sostenible de vehículos. Esta afirmación se refleja a lo largo de toda la cadena de creación de valor, desde la compra de los componentes hasta el reciclaje. Por tanto, la producción de CFRP de forma que se protejan los recursos tiene una gran prioridad. Los grandes requerimientos de energía que tiene la producción de fibras de carbono se satisfarán totalmente con energía hidráulica, respetuosa con el medio ambiente. Esta es una de las condiciones previas para las instalaciones de producción de fibras de carbono en Norteamérica. Esta materia prima luego se procesa en tejido de fibra de carbono en la segunda ubicación, en Alemania. Las piezas y componentes entonces se fabricarán a partir de este tejido duradero y de bajo peso en BMW Group.