Si hay algún dispositivo del coche que requiere un especial cuidado en su compra y conservación, éste es la batería. No en vano el 42,5% de los servicios de asistencia realizados en carretera en 2004 se relacionaron con problemas de batería, mientras que el 13,92% de las averías estaban relacionadas con el motor, según una información recogida en el último número de la revista Consumer, editada por Eroski. El principal problema es que el mercado de las baterías es extenso y muy variado y se pueden encontrar hasta veinte marcas distintas, cada una con un precio y una calidad, señala la publicación. "¿Cuál elegir? ¿A mayor precio, mayor calidad? Los expertos en motor aconsejan, independientemente del modelo que se elija, optar por baterías que ofrezcan un mínimo de dos años de garantía, tener en cuenta las que tengan una reserva de arranque superior a 300 amperios y una buena protección que impida las fugas de ácido (sustancia que contienen en su interior), evitando así la corrosión del motor". La mejor opción de compra, prosigue la revista dirigida a los consumidores, es la que reúne todas estas características: baterías de gama media -ni las más baratas ni las más caras- con amperaje similar al recomendado por el fabricante o algo mayor si el vehículo cuenta con muchos dispositivos electrónicos adicionales. "Aunque a partir de 40 euros se pueden adquirir baterías de cierta calidad, las más completas rondan los 50-55 euros o más. Y conviene comparar precios: en los talleres oficiales son más caras que en los tradicionales o en tiendas especializadas. En cuanto a su vida útil, lo habitual es que lleguen a los 4-5 años o incluso más si se presta atención a su mantenimiento".
Consumer señala que el 42,5 por ciento de las averías en carretera están relacionadas con problemas de la batería y recuerda que su montaje y adquisición resulta más barato en talleres independientes y tiendas de recambios
13 de diciembre de 2005
Leído 664 veces
Publicado en
Generales