Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Comprar recambios y llevar el coche al taller, actividades fundamentales en Forza Motorsport, el nuevo simulador de carreras de Microsoft para la consola Xbox

    30 de junio de 2005
    Comprar recambios y llevar el coche al taller, actividades fundamentales en Forza Motorsport, el nuevo simulador de carreras de Microsoft para la consola Xbox
    Microsoft quiere un hueco en el mundo del motor. Para ello, y para competir en primera línea con el GT4, la todopoderosa marca ha creado un simulador de carreras exclusivo para su consola Xbox, el Forza Motorsport.

    Este juego es, dentro de los de coches, de los más avanzados del mercado, que se caracteriza por las posibilidades de personalización de los vehículos y por su realismo. Los usuarios podrán realizar multitud de combinaciones para dar su toque personal a cualquiera de los 230 coches disponibles. Cada jugador crea un modelo único basado en marcas tan emblemáticas como Ferrari, Porsche, Mercedes-Benz, BMW, Honda, Nissan, Chrevrolet o Dodge. A partir de aquí, los coches se trucan con kits reales de llantas, alerones, faldones laterales… para darles un acabado de pintura exclusivo y adornarlos con pegatinas.

    Vehículos que se averían...
    El asesoramiento de ingenieros de grandes compañías del mundo del motor ha contribuido a aportar un gran realismo a este simulador. Por ejemplo, los pilotos pueden comprobar cómo al chocar sus vehículos se ven afectados tanto el exterior como en el nivel de conducción. Según la intensidad del impacto, los cristales se rompen, los coches se abollan, se pierden partes como los espejos o los alerones, y se pueden observar incluso las raspaduras en el acabado de la carrocería. A nivel de motor, al dañar los frenos, éstos comenzarán a fallar, así como las suspensiones del coche, que ya no responderá a los controles.

    ... y pasan por el taller
    Forza Motorsport cuenta con 50 escenarios distintos en 17 entornos diferentes en ciudades como Tokio, Nueva York o Río de Janeiro. Los modos de juego son diferentes. En las carreras el usuario debe competir por ganar trofeos y dinero, lo que permitirá comprar nueva piezas e ir mejorando el vehículo. Con estas ganancias también hay que pagar las revisiones en el taller bien para una simple puesta a punto o para modificar el coche.

    Pero también hay un modo en el que el jugador puede entrenar a otros pilotos controlados por Inteligencia Artificial, para que utilicen sus mismas técnicas de conducción y compitan con él en distintas pruebas. Además, se puede competir online. La competición lleva al jugador a circuitos como Nurburgring Nordshleife hasta las calles de Río de Janeiro, repletas de espectadores.

    Los efectos visuales están presentes. Los juegos de luces y sombras facilitan o impiden la conducción. Además, los escenarios cuentan con otros acabados como plantas que florecen, reflejos en los objetivos de las cámaras, la neblina, la profundidad del campo… La textura singular de las carreteras, las irregularidades en las superficies, las persistentes manchas de aceite y patinazos y las paredes raspadas dan sensación de velocidad.

    La banda sonora del simulador ha sido realizada por el conocido DJ y productor Junkie XL (Tom Holkenberg). Este músico dedicó todo el 2004 a componer las 56 canciones originales para Forza Motorsport con influencias del rock de los años setenta. 
    Vota este articulo
    (0 votos)