Los talleres pueden verse influidos por la situación, al igual que ocurrió en agosto pasado
No ha habido acuerdo entre las empresas de grúas y las compañías de seguros y la anunciada huelga de las primeras ya es un hecho desde las 00 horas de hoy. La Dirección General de Tráfico prepara un operativo para paliar los efectos que el conflicto pueda tener en las carreteras españolas. Para ello, ha anunciado que sus propios agentes o miembros del ejército podrán incluso retirar de las vías públicas aquellos vehículos que pongan en peligro la seguridad vial
El dispositivo será similar al utilizado a finales de agosto, cuando las empresas de auxilio en carretera decidieron acudir a la huelga como medida de fuerza en sus negociaciones para aumentar los precios de sus servicios, pagados mayoritariamente por las aseguradoras. Centenares de vehículos se quedaron en las cunetas hasta que el anuncio del acuerdo entre las partes enfrentadas para realizar un estudio sobre costes de servicio desbloqueó la situación. Ahora, aunque no se han hecho todavía públicas las conclusiones del citado estudio, parece ser que dan la razón a los empresarios de las grúas, puesto que ponen de manifiesto los bajos precios por servicio pagados por las compañías de seguros. Se calcula que un 80 por ciento de las empresas del sector secundarán la nueva huelga, que tendrá una mayor incidencia en Cataluña, Madrid y País Vasco.
La DGT recomienda a todos los conductores que puedan sufrir alguna incidencia mientras dure este conflicto mercantil entre empresas privadas que pidan a sus aseguradoras que les presten los servicios contratados en sus pólizas.
No ha habido acuerdo entre las empresas de grúas y las compañías de seguros y la anunciada huelga de las primeras ya es un hecho desde las 00 horas de hoy. La Dirección General de Tráfico prepara un operativo para paliar los efectos que el conflicto pueda tener en las carreteras españolas. Para ello, ha anunciado que sus propios agentes o miembros del ejército podrán incluso retirar de las vías públicas aquellos vehículos que pongan en peligro la seguridad vial
El dispositivo será similar al utilizado a finales de agosto, cuando las empresas de auxilio en carretera decidieron acudir a la huelga como medida de fuerza en sus negociaciones para aumentar los precios de sus servicios, pagados mayoritariamente por las aseguradoras. Centenares de vehículos se quedaron en las cunetas hasta que el anuncio del acuerdo entre las partes enfrentadas para realizar un estudio sobre costes de servicio desbloqueó la situación. Ahora, aunque no se han hecho todavía públicas las conclusiones del citado estudio, parece ser que dan la razón a los empresarios de las grúas, puesto que ponen de manifiesto los bajos precios por servicio pagados por las compañías de seguros. Se calcula que un 80 por ciento de las empresas del sector secundarán la nueva huelga, que tendrá una mayor incidencia en Cataluña, Madrid y País Vasco.
La DGT recomienda a todos los conductores que puedan sufrir alguna incidencia mientras dure este conflicto mercantil entre empresas privadas que pidan a sus aseguradoras que les presten los servicios contratados en sus pólizas.