Entre las novedades de la 3ª edición del Barcelona Tuning Show, que se celebra entre el 1 y el 3 de diciembre en Fira de Barcelona, destaca la exposición ”Motor Show” que reunirá una muestra de los coches americanos más auténticos así como el espacio Bike Show, con motos tuneadas, y un área con vehículos de competición. En el salón se reunirán cerca de 300 firmas expositores que mostrarán las últimas tendencias del mundo del tuning y algunos de los coches tuneados más espectaculares de España.
Los aficionados podrán ver una amplia muestra de ”muscle american cars”, los coches que dominaron el asfalto de Estados Unidos desde en la década de los ’60 y ’70. Estos vehículos, de tamaño medio, se caracterizaron por su gran potencia y se hicieron muy populares entre los jóvenes por tener motores y prestaciones muy potentes, ideales para las carreras, unidos con un precio asequible. Algunos de ellos se han convertido en clásicos como el Ford Mustang, el Pontiac GTO, el Chevrolet Chevelle o el mítico Ford Gran Torino, de la serie de televisión ”Starsky & Hutch”.
Después de un periodo de retroceso –marcado por factores como las críticas a la excesiva potencia de estos vehículos y la crisis del petróleo de 1973 (eran coches de gran consumo) – los ”muscle cars” han vuelto a resurgir y a estar muy de moda gracias a la influencia de Hollywood y películas como el remake de ”Starsky & Hutch” o el film “60 segundos”.
Aparte de los “muscle cars”, la exposición exhibirá algunos coches de competición y rally, como un BMW, coche de drift (espectáculos de derrapes) de TSS Drift de Sergio Morilla y Carles Camps.
La personalización de motocicletas es una opción que cada vez tiene más seguidores y por ello contará también con un espacio, el Bike Show, dentro de la exposición del Barcelona Tuning Show. Podrán verse motos tuneadas por preparadores nacionales y algunas europeas, entre las que destacan varias preparaciones francesas.
Aparte de esta exposición, el salón mostrará espectaculares preparaciones de motocicletas como la ”Pit Deluxe”, una moto de pequeño tamaño que incorpora piezas bañadas en oro, cristales de Swarovsky y tapicería de Louis Vuitton. Esta moto, valorada en 6.000 euros, podrá verse en el stand de la revista Maxi Tuning. Entre las preparaciones de motos destaca también una scooter que incorpora tres monitores de televisión (Pioneer).
Aunque las transformaciones de motocicletas se hacen desde hace muchos años (cambios motor), es ahora cuando los aficionados se atreven también no sólo a cambiar sus prestaciones sino también su diseño (pintura, cambios de manetas, introducción de la electrónica y equipos de audio y multimedia...). El tuning de motocicletas ha proliferado mucho en los últimos años ya que cuenta con diversas ventajas: normalmente es más barato que personalizar un coche; ocupa menos espacio en los garajes de los aficionados y además permite que los jóvenes se introduzcan antes en el mundo del tuning.
Los aficionados podrán ver una amplia muestra de ”muscle american cars”, los coches que dominaron el asfalto de Estados Unidos desde en la década de los ’60 y ’70. Estos vehículos, de tamaño medio, se caracterizaron por su gran potencia y se hicieron muy populares entre los jóvenes por tener motores y prestaciones muy potentes, ideales para las carreras, unidos con un precio asequible. Algunos de ellos se han convertido en clásicos como el Ford Mustang, el Pontiac GTO, el Chevrolet Chevelle o el mítico Ford Gran Torino, de la serie de televisión ”Starsky & Hutch”.
Después de un periodo de retroceso –marcado por factores como las críticas a la excesiva potencia de estos vehículos y la crisis del petróleo de 1973 (eran coches de gran consumo) – los ”muscle cars” han vuelto a resurgir y a estar muy de moda gracias a la influencia de Hollywood y películas como el remake de ”Starsky & Hutch” o el film “60 segundos”.
Aparte de los “muscle cars”, la exposición exhibirá algunos coches de competición y rally, como un BMW, coche de drift (espectáculos de derrapes) de TSS Drift de Sergio Morilla y Carles Camps.
La personalización de motocicletas es una opción que cada vez tiene más seguidores y por ello contará también con un espacio, el Bike Show, dentro de la exposición del Barcelona Tuning Show. Podrán verse motos tuneadas por preparadores nacionales y algunas europeas, entre las que destacan varias preparaciones francesas.
Aparte de esta exposición, el salón mostrará espectaculares preparaciones de motocicletas como la ”Pit Deluxe”, una moto de pequeño tamaño que incorpora piezas bañadas en oro, cristales de Swarovsky y tapicería de Louis Vuitton. Esta moto, valorada en 6.000 euros, podrá verse en el stand de la revista Maxi Tuning. Entre las preparaciones de motos destaca también una scooter que incorpora tres monitores de televisión (Pioneer).
Aunque las transformaciones de motocicletas se hacen desde hace muchos años (cambios motor), es ahora cuando los aficionados se atreven también no sólo a cambiar sus prestaciones sino también su diseño (pintura, cambios de manetas, introducción de la electrónica y equipos de audio y multimedia...). El tuning de motocicletas ha proliferado mucho en los últimos años ya que cuenta con diversas ventajas: normalmente es más barato que personalizar un coche; ocupa menos espacio en los garajes de los aficionados y además permite que los jóvenes se introduzcan antes en el mundo del tuning.