Clasicos: El público y los coches de época, protagonistas del “Barcelona-Sitges” El rallye reúne a más de 250.000 personas en todo su recorrido El 52 Rallye Internacional de Coches de Época Barcelona- Sitges “Gran Premio Audi”, con 72 coches en sus filas, ha logrado un nuevo éxito de participación y de público, que un año más ha abarrotado las calles de Barcelona y de Sitges, así como las poblaciones del Baix Llobregat y del Garraf por las que ha transcurrido la caravana de coches históricos, estimándose en más de 250.000 personas. Ya desde primera hora de hoy, centenares de aficionados esperaban en los alrededores de la plaza Sant Jaume que se procediera a la salida, oficiada a las 11 horas por el delegado de deportes del Ayuntamiento de Barcelona, Pere Alcober. Con una cifra muy significativa en estos tiempos de 72 participantes de muy distintas procedencias (en esta edición incluso de Argentina), la caravana ha desfilado a buen ritmo hacia Sitges. Acorde con una parte de la competición como es la sección del Premio a la Elegancia, todos los participantes han lucido sus mejores galas en consonancia con la época de su vehículo. Estos no han sido los únicos protagonistas; una edición más el rallye ha reunido caras conocidas que vibran por los coches históricos. En esta ocasión han destacado los actores que estos días actúan en el Teatro Romea de Barcelona interpretando la obra El Café: Dafnis Balduz y Paula Blanca, y el periodista radiofónico Luis del Omo, entre otros. Mencionar también a las personas que, año tras año, están en la salida del rallye, como es el caso de Marcel Maluquer (Le Zebre), en esta ocasión el único participante presente que puede jactarse de haber tomado parte en todas las ediciones celebradas, a pesar que un fallo mecánico le ha impedido terminar la prueba. Tras una comida de gala que ha transportado a los comensales a principios del siglo XX, y que paradójicamente ha tenido lugar en el vanguardista Sitges Centre de Disseny, se ha dado por finalizada esta edición tan especial, cuyo cierre oficial tendrá lugar mañana, ya fuera de concurso, cuando los participantes hagan una visita a la localidad de Sant Sadurní d’Anoia y a las Caves Pere Ventura, después de haber realizado unas vueltas por el mítico trazado del antiguo circuito oval de Terramar. Durante dicha comida se han fallado los premios de esta edición 2010. El ganador a la elegancia (vestidos) ha recaído en Amali García, propietario de un Hispano Suiza de 1924, mientras que el Jurado ha premiado también a los mejores coches de cada uno de los cuatro grupos realizados, en función de la época de fabricación de las monturas. Los galardonados de este año han sido: Grupo I, el Clement de 1903 de Josep Vilanova Grupo II, el Buik de 1910 de Guillem Planas Grupo III, el Elizalde de 1918 de Joan Mujal Grupo IV, el Hispano Suiza T-48 de 1924 de Jaume Vila Como patrocinador del rallye desde hace 16 años, Audi también ha otorgado dos premios especiales: GP Audi al mejor coches para el Wolseley de 1905 propiedad de José Orriols GP Audi a la elegagancia, para Mireia Juvé que iba en un Nhard Levassor de 1911 propiedad de Francisco Porqueras. Un año más, el Rallye Barcelona-Sitges ha sido organizado por Foment de Turisme de Sitges en colaboración con la Agència de Promoció del Turisme de Sitges y, como viene ocurriendo desde 1995, y ha contado con la entusiasta colaboración del RACC y del Antic Car Club de Catalunya, además de los ayuntamientos de Barcelona, Sitges, Castelldefels, Viladecans, Gavà, l’Hospitalet, Cornellà y Sant Boi de Llobregat, por cuyos términos municipales ha pasado la caravana multicolor, una de las más importantes de Europa. Las firmas Moritz, Caves Pere Ventura y Wesselton-Chopard también han prestado su soporte. /Jas
Clasicos: El público y los coches de época, protagonistas del “Barcelona-Sitges”
21 de marzo de 2010
Leído 972 veces
Publicado en
Generales