Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Clásicos: Auto Retro Barcelona 2010: Lleno, al cien por cien

    11 de noviembre de 2010
    Clásicos: Auto Retro Barcelona 2010: Lleno, al cien por cien

    El mundo del automóvil y la motocicleta histórica emergen de la situación económica actual y se postulan como una buena oportunidad de negocio

    A tres semanas para la apertura de Auto Retro Barcelona 2010, el salón internacional del automóvil y la motocicleta de colección, ya no queda espacio de exposición disponible. Los más de 30.000 metros cuadrados de los palacios 2 y 3 (Plaza Universo) del recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona que acogerá la 27 edición de este certamen, registran una ocupación del cien por cien, situación completamente distinta a la que viven buena parte de las ferias que se desarrollan actualmente en el país.

    Según Fermín Sulé, presidente de Auto Retro Barcelona, promotor y máximo responsable de todas las ediciones del salón más importante del sector en el sur de Europa, “a pesar de los momentos de recesión económica en los que está sumergido el país, desde nuestro salón dejamos patente que el vehículo histórico está emergiendo de esta situación y puede convertirse en un auténtico dinamizador del mundo del motor. Estamos muy satisfechos de esta ocupación del cien por cien y creemos que vamos a poder dar al visitante una oferta diversificada y de gran calidad, con muchas actividades y el soporte de expositores llegados de muy distintos países”.

    Auto Retro Barcelona centra su oferta de exposición en el mundo del automóvil, la motocicleta, la aviación y la náutica clásica así como todo su entorno, con un importante mercadillo de accesorios y recambios muy apreciado por el sector, así como aspectos como la documentación, seguros, arte, complementos, juguetería clásica, libros, miniaturas... Más de 300 expositores de 8 países ocuparán el salón (este año de procedencia incluso americana), en uno de los certámenes de más transacción económica inmediata dado que la compra-venta forma parte de su razón de ser.

    La 27 edición de Auto Retro Barcelona tendrá lugar del 4 al 8 de diciembre de 2010 en horario ininterrumpido diario de 10 a 20 horas. El precio de la entrada será de 15 euros para las personas adultas (5 euros los niños de 8 a 14 años, acompañados de un adulto). La previsión de visitas es de aproximadamente 60.000 a lo largo de los cinco días de salón.

    Alfa Romeo

    En esta edición, uno de los ejes centrales del salón será la celebración del centenario de la mítica marca italiana Alfa Romeo. Las 14 unidades históricas que conformarán una de las zonas de exposición más grandes de la muestra serán un foco de atención para muchos visitantes, aunque en esta edición las áreas temáticas y de actividades serán muchas.

    Retrospectiva Sanglas

    Una de ellas se dedicará al mundo de la motocicleta con la firma Sanglas como protagonista. Se trata de una exposición de más de 20 unidades fabricadas por los hermanos Martín y Javier Sanglas.

    Su familia tenía una potente hilatura de algodón en Manlleu (Barcelona) y, dedicando recursos, su pasión por el mundo de las dos ruedas les llevó a diseñar una primera motocicleta que presentaron en 1945 en la Feria de Muestras de Barcelona. Se trataba de la conocida 350, un modelo que se fabricó a lo largo de dos años de forma totalmente artesanal y que fue el inicio de una saga que potenció la expansión de la moto catalana, una progresión que acabó en 1989 cuando Sanglas fue definitivamente absorbida por la firma Yamaha.

    Coincidiendo con el 10º aniversario del Club Sanglas Motor de Cataluña, la entidad Motor Clàssic Manlleu –queriendo aprovechar la relación de la familia Sanglas con esta población en la que se conserva aún la fábrica Can Sanglas, hoy sede del Museo Industrial del Ter– puede presumir de haber conseguido una importante reunión de motocicletas de la marca procedentes
    de la iniciativa privada, con fechas de fabricación distintas desde 1945 y hasta mediados de los 80, muestra que se podrá ver en Auto Retro Barcelona. Un conjunto de plafones explicarán la historia de esta moto catalana.

    Homenajes a Javier Sanglas y a Miguel Molons (Sélex)

    Foro de tendencias y vivero de homenajes y reconocimientos, esta edición de Auto Retro no podía ser menos y reservará de nuevo un espacio al reconocimiento de personajes que han contribuido a hacer grande el mundo de la automoción. El día de la inauguración del certamen (sábado, 4 de diciembre) recibirán su homenaje dos personajes con una larga y prestigiosa trayectoria: Javier Sanglas, por su aportación a la expansión de la motocicleta made in Catalunya, mientras que en el apartado de las cuatro ruedas será Miguel Molons por sus coches Sélex. Ambos lo recibirán en el stand Ágora-RallyClassics-Auto Retro-Fira Barcelona, a las 11 horas.

    Miguel Molons, columna vertebral de la firma Sélex Competición que este año celebra 40 años, fue el artífice –junto con Jaime Xifré durante una buena época– del diseño y fabricación de monoplazas de Fórmula III, IV, 1430, 1800 y Super Renault, con modelos (del ST2 al ST7) que se hicieron reyes de las pistas y de las carreras de montaña, acumulando victorias y triunfos hasta principios de los años 80.

    El coche de James Bond, en Auto Retro

    De la mano de Auto Storica de Barcelona, los visitantes de Auto Retro Barcelona podrán ver un Aston Martin DB5, el más famoso modelo de esta marca y conocido como el coche de James Bond, un mítico deportivo con una carrocería aluminio Touring Superleggera que podía llegar a alcanzar los 240 km/h. En el mismo stand estará también un Lamborghini Miura que en su tiempo (1968) impresionó a Enzo Ferrari.

    Monográfico de la atarazana barcelonesa Laraya en el apartado de Retronáutica

    El espacio reservado a Retronáutica hará un monográfico sobre una de las atarazanas más importantes de la Barcelona de antaño: Laraya. Ésta fue pionera en la construcción de embarcaciones en nuestro país y uno de los referentes de la motonáutica de competición a nivel europeo. Operó durante más de veinte años, desde finales de los cincuenta y hasta los setenta, cuando se fusionó con la firma Glastron, el popular fabricante americano de barcos a motor.

    Protagonismo de la Escudería Montjuïc y del piloto Juan Fernández

    Auto Retro Barcelona dedicará un importante espacio para la Escudería Montjuïc, que a su vez ofrecerá un homenaje a uno de los pilotos más polivalentes y prolíficos del motor español: Juan Fernández. Con un completo plan de actividades del que se informará en una próxima comunicación, esta mítica entidad tendrá una impresionante pista de slot de 18 x 14 m2 que reproduce con sorprendente fidelidad el trazado y los desniveles en +-1:500 del antiguo circuito de Montjuïc. A destacar también el evento Montjuïc Revival, un acto dinámico con la participación de vehículos clásicos que organizará RallyClassics, entidad que además mostrará, en la Plaza Universo, algunos de los mejores coches que
    toman parte en las pruebas y certámenes que organiza la entidad.

    /Fuente: jas

     
    Vota este articulo
    (0 votos)