Resultados comerciales
En Europa 30 países, Citroën logra una cuota de mercado (turismos + vehículos comerciales) del 6,5% en el 1º semestre, un incremento de 0,2 puntos en un mercado que cae un 14,4%.
Este éxito comercial es particularmente visible en el segundo trimestre, en el que la marca logró un 6,5% de cuota de mercado.
En Europa Occidental (18 países), en un mercado muy deteriorado (-12,8%), la penetración de Citroën en turismos + vehículos comerciales aumentó 0,1 puntos, hasta alcanzar un 6,6%.
Francia: récord en el primer semestre
Citroën realizó un semestre récord, tanto en volumen como en cuota de mercado. La marca llevaba 30 años sin alcanzar un 15,9% de cuota de mercado. En un mercado que retrocede un 4,1%, Citroën es la única marca francesa que crece (+6%) en el 1º semestre gracias, sobre todo, al éxito de sus últimos lanzamientos: C3 Picasso, C5, C4 Picasso y Berlingo/Nemo.
Alemania: resultados históricos
En un mercado de turismos con una fuerte demanda y un mercado de vehículos comerciales en caída libre, Citroën logra el mejor resultado de su historia, con un 2,8% de penetración en turismos + vehículos comerciales en el 1º semestre de 2009, frente a un 2,6% en el mismo periodo del año pasado. Con 59.000 matriculaciones, la marca ve crecer sus ventas un 31%. Un éxito en el que tienen mucho que ver el comportamiento de los vehículos comerciales, un mercado en el que la marca ha ganado un punto de penetración, y los buenos resultados de C4, C3 Picasso y Berlingo. En junio, Citroën alcanzó, por primera ver en su historia, un 3% de cuota de mercado en turismos + vehículos comerciales.
España: 4º año en el pelotón de cabeza
En un mercado que desciende un 39,8%, Citroën gana 0,2 puntos de cuota de mercado, hasta llegar a un 10,2%. Citroën destaca en vehículos comerciales, un mercado en el que es líder, y también por el éxito del C5 y los monovolúmenes C3 Picasso y C4 Picasso. El C5 aumentó un 0,7% su presencia en su segmento respecto a 2008, mientras que el C4 Picasso se mantiene como líder en monovolúmenes compactos.
Reino Unido: resistir en un mercado difícil, buenos resultados en vehículos comerciales
En un contexto de caída del mercado (-28,1%) en el 1º semestre, Citroën resiste, sobre todo en el 2º trimestre, gracias a una reacción adecuada, en turismos, a la aprobación de la prima de desguace, y también al lanzamiento del C3 Picasso. En vehículos comerciales, la marca aumentó su penetración 0,3 puntos. La cuota de mercado de la marca en turismos + vehículos comerciales es de un 3,8%.
Italia: estabilidad tanto en turismos como en vehículos comerciales
En un mercado que baja un 12,3%, Citroën resiste, con una penetración del 5,1% en la primera mitad del año.
La marca conserva su 3ª posición en el mercado de turismos, el lanzamiento del C3 Picasso. Citroën afianza, además, su 4ª plaza en vehículos comerciales, con un aumento del 1,8% en su cuota de mercado en el 1º semestre.
Otros países de Europa Occidental: buenos resultados, sobre todo en vehículos comerciales.
- En Bélgica y Luxemburgo, la marca aumenta su cuota de mercado (de 10% a 10,3%), gracias, principalmente, al buen comportamiento de los vehículos comerciales (de 14,7% a 15,5%), al éxito de C4 Picasso y C5 y al lanzamiento del C3 Picasso.
- En Holanda, Citroën ganó 0,4 puntos de cuota de mercado (de 4,9% a 5,3%) en turismos. El C4 Picasso es líder del mercado. En vehículos comerciales, la marca gana 0,3 puntos (de 5,4% a 5,7%). El Berlingo es 2º en su segmento.
- En Portugal y Suiza, la marca es líder en vehículos comerciales, con una penetración del 15,4% y el 11,3%, respectivamente.
- En Austria, Citroën alcanzó una cuota de mercado histórica del 7% en vehículos comerciales. En turismos, la marca lidera el mercado de monovolúmenes compactos.
En los países de Europa Central y Oriental, donde el mercado de turismos y vehículos comerciales disminuyó un 31,1%, Citroën mantiene su cuota de mercado en un 4,3%. En Eslovenia y Rumanía, la cuota de mercado en turismos + vehículos comerciales crece, respectivamente, un 0,4% y un 0,5%. En Bulgaria, Citroën ganó 3,7 puntos de penetración.
En Rusia, en el segundo año de la filial rusa, la marca aumentó en 0,6 puntos su penetración en turismos y vehículos comerciales. En un mercado en fuerte retroceso, Citroën es la única marca que crece: +38,9% en el 1º semestre. El Citroën C4 es el modelo más vendido de la marca.
Citroën resiste en Iberoamérica, donde el buen comportamiento del mercado brasileño no compensa la crisis del mercado argentino. Gracias al éxito de los vehículos que se producen localmente (C3, C4 Sedán y Berlingo) la marca conserva su cuota de mercado del 2,1%. Citroën gana 0,2 puntos de cuota de mercado en Argentina durante el 1º semestre, mientras que en Brasil, cierra junio con un récord de ventas mensuales.
En China, las entregas de Citroën aumentaron un 11,4% respecto al mismo periodo de 2008. Tras un 1º trimestre estable, la marca ha realizado un excelente 2º trimestre gracias a los buenos resultados del C-Elysée y el C-Quatre. Además, hay que destacar el éxito de los últimos lanzamientos: C-Quatre bicuerpo y C-Quatre tricuerpo, C-Elysée bicuerpo y Grand C4 Picasso.