“El liderazgo obtenido y el próximo lanzamiento del C4 Picasso, nos permite afrontar el último cuatrimestre del año con gran optimismo”, declara Magda Salarich, consejera delegada y directora general de Automóviles Citroën España
Citroën ha finalizado el mes de agosto liderando de nuevo el mercado automovilístico español. Por una parte, ha encabezado el mercado de turismos al matricular un total de 10.324 vehículos, alcanzando una cuota del 11,1%, lo que según Magda Salarich, consejera delegada y directora general de Automóviles Citroën España, “se ha logrado gracias a una gama de modelos adaptada a las exigencias del comprador español y a una excelente relación calidad/precio”. Este liderazgo ha permitido a la marca alzarse también en la primera posición del mercado en el conjunto del año, con un total de 109.959 turismos matriculados y una penetración del 10,5%.
Por otra parte, Citroën continúa con su ya histórico liderazgo en el mercado de vehículos comerciales. Con 3.503 unidades matriculadas este mes y una cuota de mercado de 12,6%, Citroen lidera este mercado ininterrumpidamente desde el año 1996 “y esperamos mantener esta posición en el futuro, ya que a la aceptación que tradicionalmente tiene nuestra gama de vehículos comerciales se suma la buena respuesta que esta consiguiendo el nuevo Jumper, lanzado en mayo”, declara Salarich.
Según la consejera delegada, “Citroën no podía empezar mejor el último cuatrimestre del año, ya que somos líderes del mercado total al acumulado de agosto y tenemos previsto a corto plazo el lanzamiento del nuevo C4 Picasso”. Este modelo es un monovolumen compacto de 7 plazas que constituirá, junto al actual Xsara Picasso, de cinco plazas, la oferta de la marca en este segmento. El nuevo modelo será presentado a finales de mes en el Salón de París. “Es el primer visiospace”, afirma la directiva de Citroën, “un concepto de vehículo con un nuevo modo de entender y aprovechar la luz y el espacio”.
Citroën ha finalizado el mes de agosto liderando de nuevo el mercado automovilístico español. Por una parte, ha encabezado el mercado de turismos al matricular un total de 10.324 vehículos, alcanzando una cuota del 11,1%, lo que según Magda Salarich, consejera delegada y directora general de Automóviles Citroën España, “se ha logrado gracias a una gama de modelos adaptada a las exigencias del comprador español y a una excelente relación calidad/precio”. Este liderazgo ha permitido a la marca alzarse también en la primera posición del mercado en el conjunto del año, con un total de 109.959 turismos matriculados y una penetración del 10,5%.
Por otra parte, Citroën continúa con su ya histórico liderazgo en el mercado de vehículos comerciales. Con 3.503 unidades matriculadas este mes y una cuota de mercado de 12,6%, Citroen lidera este mercado ininterrumpidamente desde el año 1996 “y esperamos mantener esta posición en el futuro, ya que a la aceptación que tradicionalmente tiene nuestra gama de vehículos comerciales se suma la buena respuesta que esta consiguiendo el nuevo Jumper, lanzado en mayo”, declara Salarich.
Según la consejera delegada, “Citroën no podía empezar mejor el último cuatrimestre del año, ya que somos líderes del mercado total al acumulado de agosto y tenemos previsto a corto plazo el lanzamiento del nuevo C4 Picasso”. Este modelo es un monovolumen compacto de 7 plazas que constituirá, junto al actual Xsara Picasso, de cinco plazas, la oferta de la marca en este segmento. El nuevo modelo será presentado a finales de mes en el Salón de París. “Es el primer visiospace”, afirma la directiva de Citroën, “un concepto de vehículo con un nuevo modo de entender y aprovechar la luz y el espacio”.