La organización europea de protección al consumidor Euro NCAP (European New Car Assessment Programme) ha puesto a prueba la seguridad del Tiguan antes de su lanzamiento al mercado, y los resultados han sido excelentes. Con ellos, el Tiguan da continuidad a los altos estándares establecidos por el Golf, el Touran, el Passat y el Touareg.
El Euro NCAP evalúa los vehículos teniendo en cuenta tres aspectos de seguridad: la protección de los pasajeros, la seguridad de los niños y, finalmente, la de los peatones. El Tiguan ha conseguido cinco estrellas en la protección de pasajeros, cuatro en protección de niños y dos para peatones, situándose así en cabeza de la clasificación de su segmento.
Los motivos del elevado potencial de seguridad del nuevo Tiguan, son su elevada rigidez estructural (habitáculo resistente), las zonas deformables con una alta capacidad de absorción de impacto y un sistema de protección adaptado a estas características. El Tiguan disfruta además de un diseño de bajo peso y una estructura en acero de alta resistencia. La estructura de la carrocería ofrece una protección óptima a los ocupantes en caso de colisión. A todo ello cabe añadir los numerosos sistemas de asistencia a la conducción de que dispone, como el ABS, el ESP con asistente de frenada, el TCS (Sistema de Control de Tracción), el EDL (Bloqueo Electrónico del Diferencial) con estabilizador de remolque y el EBC (Asistente de Frenada de Emergencia), que contribuyen a mejorar la seguridad del vehículo.
En su interior, la interacción de la carrocería con los distintos elementos de seguridad minimiza el impacto que recibe el ocupante en caso de accidente. Todos los asientos cuentan de serie con cinturones de seguridad de tres puntos. Los asientos delanteros y los dos traseros laterales, cuentan con limitadores de fuerza en los cinturones para reducir la fuerza de impacto sobre el pecho de los ocupantes. Además, los tensores de activación electrónica de los cinturones de seguridad delanteros aseguran el máximo rendimiento de este mecanismo. Los airbags delanteros, combinados con el sistema de limitación de los cinturones, ofrecen una protección óptima para el conductor y su acompañante en caso de colisión frontal. Por otra parte, los asientos delanteros, así como los reposacabezas, han sido rediseñados especialmente para proteger la zona cervical de la columna en caso de colisión trasera. La seguridad de los menores queda garantizada con la incorporación de serie de anclajes Isofix en los asientos posteriores. Los airbags de cortina, de serie, y los laterales integrados en los respaldos de los asientos traseros, completan el equipo de seguridad del Tiguan.
El sistema de activación de los airbag es capaz de accionar los distintos dispositivos de seguridad del habitáculo, tensores de los cinturones de seguridad y airbags, además de comunicarse con otras unidades de control del vehículo: en caso de accidente, se encienden los cuatro intermitentes y las luces interiores, se desbloquean las puertas y se desactiva la bomba de carburante.
La protección de los peatones también ha jugado desde el principio, un papel importante en el desarrollo del Tiguan. Todas las partes importantes del frontal del vehículo se han diseñado pensando en el peatón y la estructura metálica del capó se ha optimizado con el mismo fin. Así por ejemplo, se ha incorporado un elemento de espuma de diseño especial tras la cubierta del parachoques que, junto a un elemento adicional en forma de cruz, reduce la gravedad de las lesiones en las piernas.
El Euro NCAP evalúa los vehículos teniendo en cuenta tres aspectos de seguridad: la protección de los pasajeros, la seguridad de los niños y, finalmente, la de los peatones. El Tiguan ha conseguido cinco estrellas en la protección de pasajeros, cuatro en protección de niños y dos para peatones, situándose así en cabeza de la clasificación de su segmento.
Los motivos del elevado potencial de seguridad del nuevo Tiguan, son su elevada rigidez estructural (habitáculo resistente), las zonas deformables con una alta capacidad de absorción de impacto y un sistema de protección adaptado a estas características. El Tiguan disfruta además de un diseño de bajo peso y una estructura en acero de alta resistencia. La estructura de la carrocería ofrece una protección óptima a los ocupantes en caso de colisión. A todo ello cabe añadir los numerosos sistemas de asistencia a la conducción de que dispone, como el ABS, el ESP con asistente de frenada, el TCS (Sistema de Control de Tracción), el EDL (Bloqueo Electrónico del Diferencial) con estabilizador de remolque y el EBC (Asistente de Frenada de Emergencia), que contribuyen a mejorar la seguridad del vehículo.
En su interior, la interacción de la carrocería con los distintos elementos de seguridad minimiza el impacto que recibe el ocupante en caso de accidente. Todos los asientos cuentan de serie con cinturones de seguridad de tres puntos. Los asientos delanteros y los dos traseros laterales, cuentan con limitadores de fuerza en los cinturones para reducir la fuerza de impacto sobre el pecho de los ocupantes. Además, los tensores de activación electrónica de los cinturones de seguridad delanteros aseguran el máximo rendimiento de este mecanismo. Los airbags delanteros, combinados con el sistema de limitación de los cinturones, ofrecen una protección óptima para el conductor y su acompañante en caso de colisión frontal. Por otra parte, los asientos delanteros, así como los reposacabezas, han sido rediseñados especialmente para proteger la zona cervical de la columna en caso de colisión trasera. La seguridad de los menores queda garantizada con la incorporación de serie de anclajes Isofix en los asientos posteriores. Los airbags de cortina, de serie, y los laterales integrados en los respaldos de los asientos traseros, completan el equipo de seguridad del Tiguan.
El sistema de activación de los airbag es capaz de accionar los distintos dispositivos de seguridad del habitáculo, tensores de los cinturones de seguridad y airbags, además de comunicarse con otras unidades de control del vehículo: en caso de accidente, se encienden los cuatro intermitentes y las luces interiores, se desbloquean las puertas y se desactiva la bomba de carburante.
La protección de los peatones también ha jugado desde el principio, un papel importante en el desarrollo del Tiguan. Todas las partes importantes del frontal del vehículo se han diseñado pensando en el peatón y la estructura metálica del capó se ha optimizado con el mismo fin. Así por ejemplo, se ha incorporado un elemento de espuma de diseño especial tras la cubierta del parachoques que, junto a un elemento adicional en forma de cruz, reduce la gravedad de las lesiones en las piernas.