Un proyecto realizado por científicos europeos haría viable la fabricación de 50 vehículos diarios con casi la mitad de peso que los actuales. El proyecto TECABS, que financia la UE, se basa en la fabricación de estructuras de automóvil con fibra de carbono, con lo que sólo el esqueleto del vehículo pesaría un 50% menos. Los resultados se presentarán el 1 de septiembre en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica).
A lo largo de este proyecto se ha producido una escala completa de estructuras en fibra de carbono que pesan la mitad que las actuales y permiten hasta un 70% menos de componentes que sus equivalentes en acero. Esta nueva tecnología haría posible la producción de 50 vehículos de estas características cada día.
Además, al reducir un 40% el peso de los automóviles, el consumo de combustible sería mucho más bajo y las emisiones de CO2 a la atmósfera resultarían considerablemente menores.
El proyecto todavía está en fase experimental y no se ha llevado a la producción en cadena, pero los vehículos fabricados en este ensayo han abierto un amplio abanico de posibilidades en lo referido a materiales de estructuras del automóvil.
Se trata de un proyecto para investigar materiales avanzados en la industria del automóvil integrado en el programa 'Growth' de la UE que pretende un crecimiento competitivo y sostenible. Está financiado por la Comisión Europea y en él participan empresas como Volkswagen, Volvo y Renault.
A lo largo de este proyecto se ha producido una escala completa de estructuras en fibra de carbono que pesan la mitad que las actuales y permiten hasta un 70% menos de componentes que sus equivalentes en acero. Esta nueva tecnología haría posible la producción de 50 vehículos de estas características cada día.
Además, al reducir un 40% el peso de los automóviles, el consumo de combustible sería mucho más bajo y las emisiones de CO2 a la atmósfera resultarían considerablemente menores.
El proyecto todavía está en fase experimental y no se ha llevado a la producción en cadena, pero los vehículos fabricados en este ensayo han abierto un amplio abanico de posibilidades en lo referido a materiales de estructuras del automóvil.
Se trata de un proyecto para investigar materiales avanzados en la industria del automóvil integrado en el programa 'Growth' de la UE que pretende un crecimiento competitivo y sostenible. Está financiado por la Comisión Europea y en él participan empresas como Volkswagen, Volvo y Renault.