Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Chrysler LLC presentó su Plan de Viabilidad al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos

    19 de febrero de 2009

    Chrysler LLC presentó su Plan de Viabilidad al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que los planes de la compañía para: fortalecer su línea de producto; completar su actual agresiva reestructuración y lograr concesiones de reducción de costos de sus diferentes socios de negocio. El plan de la compañía deberá estar terminado para el 31 de marzo 2009. El documento entregado destaca progreso significativo hacia el cumplimiento de los términos que el Departamento de Tesoro de los Estados Unidos solicita, para cumplir con costos competitivos y un incremento en la economía de combustible.

    “Tanto los hombres como las mujeres de nuestra extensa familia, dan gracias a la administración y al Congreso, por la oportunidad de continuar con la solicitud de préstamos federales para apoyar a Chrysler LLC en la reestructuración necesaria para lograr su viabilidad a largo plazo”, dijo Bob L. Nardelli, Presidente de Chrysler LLC. “Nosotros entendemos plenamente la necesidad de adaptarnos para reducir significativamente las ventas anuales en Estados Unidos y las preocupaciones a nivel nacional relacionadas con la seguridad en la energía y el cambio climático”.

    “Nosotros creemos que la viabilidad de Chrysler LLC será basada en las actualizaciones en éste documento, en una reestructuración ordenada fuera de la bancarrota, junto con la complementación de nuestro plan autosuficiente de viabilidad, fortalecido por una alianza estratégica con Fiat, lo cual es la mejor opción para los empleados de Chrysler, nuestro sindicato, distribuidores, proveedores y consumidores. Hoy nuestra gente está ansiosa de reposicionar Chrysler como icono de una compañía americana y en el proceso pagar al Gobierno de los Estados Unidos y a sus contribuyentes por su fe en nuestro futuro. Nosotros consideramos que el préstamo para capital de trabajo que solicitamos es la alternativa menos costosa la cual ayudará a proveer un importante estímulo a la economía de Estados Unidos y a entregar resultados positivos a los contribuyentes americanos. Este plan asegurará la provisión continua de seguridad social y beneficios de pensión para nuestros empleados activos y retirados, y al mismo tiempo continuará protegiendo a cientos de miles de la clase media con trabajos americanos de calidad en Chrysler en nuestra red de distribuidores y en nuestros proveedores”.

    Para poder cumplir con las necesidades de nuestros clientes e incrementar las regulaciones federales en economía de combustible, Chrysler planea realizar 24 lanzamientos de vehículos en 48 meses y anunciar tecnología eléctrica como la estrategia primaria para el desarrollo de eficiencia de combustible en vehículos de bajas emisiones, incluyendo uno de propulsión eléctrica en 2010. El Plan de Viabilidad demuestra su cumplimiento con los actuales requerimientos de economía de combustible federal, así como marca en la independencia de energía y actos de seguridad del 2007. Yendo hacia delante, Chrysler apoya el desarrollo de normas nacionales uniformes que reflejan las aportaciones de todos nuestros socios.

    Para reducir costos las concesiones del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz, distribuidores, proveedores y prestamistas, han sido implementados ó fundamentalmente acordados. Los acuerdos firmados para las modificaciones laborales y aquellas relacionadas con la seguridad social, cumplen fundamentalmente con los requerimientos marcados en el préstamo del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y una vez realizados, aportarán a Chrysler una estructura de costos de la fuerza de trabajo que será competitiva con las plantas extranjeras de manufactura localizadas en los Estados Unidos.

    Desde la presentación de la solicitud del préstamo de 7,000 millones de dólares para Chrysler LLC, ha habido una caída sin precedentes en el sector automotriz. La continua falta de crédito afecta tanto a consumidores como a distribuidores y conlleva a la reducción de órdenes de ventas para Chrysler. Debido a esta continua falta de créditos para el consumidor, estamos revisando el pronóstico anual de ventas de la industria en el plan que presentamos el día de hoy, el cual tiene una base conservadora y refleja la realidad de una industria automotriz a la baja. Estamos actualmente proyectando un nivel de pronóstico de 10.1 millones de unidades para este año, (el cual es un retroceso de 40 años para nuestra industria) y un pronóstico promedio de 10.8 millones de unidades para el periodo 2009-2012.

    Esto se puede comparar con nuestra estimación original de diciembre de 7.2 millones de unidades ó un promedio de 1.8 millones de unidades anuales durante los próximos 4 años. Para Chrysler esto representa una baja en ventas de aproximadamente 720,000 unidades ó un promedio de 180,000 unidades por año considerando una participación de mercado del 10%. Para Chrysler esto resulta en pérdidas aproximadas por 18,000 millones de dólares en ingresos y 3,600 millones de dólares en flujo de efectivo durante los próximos 4 años.

    Basado en esto nosotros requerimos un incremento en soporte financiero para continuar nuestra ordenada y efectiva reestructuración y estamos por lo tanto buscando un incremento de 2,000 millones de dólares adicionales a los restantes 3,000 millones de dólares que estaban comprendidos dentro del espectro de nuestro plan original presentado el 2 de diciembre último.

    El Plan de Viabilidad de Chrysler está basado en un robusto plan de producto, incluyendo 24 lanzamientos en 48 meses y la introducción de vehículos eléctricos que permitan cumplir con las actuales regulaciones federales en economía de combustible.

    Alianza Estratégica

    Chrysler ha firmado un convenio no vinculatorio con el fin de lograr una alianza estratégica con Fiat, lo cual representa significativos beneficios estratégicos y financieros para los accionistas. El testimonio oral y escrito presentado por Chrysler ante la Cámara de Representantes y el Senado de los EE.UU. en el 2008, establece la intención de la Compañía para buscar beneficios derivados de alianzas y asociaciones Internacionales. La alianza propuesta con Fiat mejora el plan de viabilidad de Chrysler, y le proporciona a la compañía acceso a plataformas de vehículos con eficiente consumo de combustible, mayores capacidades de distribución en mercados en crecimiento claves, así como substanciales oportunidades de ahorro de costos.

    Productos

    La línea de productos Chrysler es un componente clave de su plan de viabilidad. En el 2010 la Compañía lanzará cuatro plataformas altamente exitosas: una nueva Jeep Grand Cherokee, un nuevo Dodge Charger, una nueva Dodge Durango, y un nuevo Chrysler 300 (el auto con más reconocimientos y premios en la historia automotriz desde su lanzamiento en el 2005). El lanzamiento del Chrysler 300 será seguido por un nuevo y más audaz Dodge Charger, y por una Dodge Durango totalmente nueva con carrocería “Unibody”.

    En el 2008 Chrysler ofreció seis vehículos con un consumo de combustible en carretera de 28 millas por galón o más. Para el 2009, el 73% de los vehículos Chrysler LLC cuentan con una mejor eficiencia en el consumo de combustible, en comparación con los modelos del año anterior. La economía en el consumo de combustible seguirá mejorando en el 2010 con la introducción del totalmente nuevo motor Phoenix V-6, el cual proporcionará mejoras en la eficiencia en el consumo de combustible que van del 6 al 8%, en comparación con los motores que reemplaza. Para el 2010 está programada una nueva versión híbrida de dos modalidades del vehículo mejor vendido de la compañía, el Dodge Ram. El primer vehículo Chrysler impulsado por electricidad también está programado para llegar al mercado en el 2010. Este será seguido en los próximos años por otros vehículos impulsados con electricidad, incluyendo los Vehículos Eléctricos de Rango Extendido, con el fin de reducir aún más el consumo de combustible.

    Aspectos relevantes del plan de viabilidad de Chrysler LLC.

    La alianza propuesta con Fiat ayudaría aún más a la Compañía para lograr estos estándares, al tiempo que Chrysler obtiene acceso a las plataformas más pequeñas con eficiente consumo de combustible, así como tecnologías de tren motriz. La alianza le permitiría a Chrysler reducir sus gastos de capital, mientras fortalece el compromiso de la Compañía con el desarrollo de un portafolio de vehículos que soporte los objetivos ambientales y de seguridad energética de Estados Unidos de Norte América.

    Acciones de Reestructuración

    Chrysler LLC ha reestructurado agresivamente sus operaciones, a fin de mejorar significativamente su competitividad de costos, mientras se mejora la calidad y la productividad. Durante el año 2008 Chrysler:

    • Redujo costos fijos por alrededor de $3.1 mil millones de dólares.
    • Redujo su fuerza de trabajo en alrededor de 32,000 puestos (una reducción del 37% desde Enero del 2007).
    • Eliminó 12 turnos de producción.
    • Eliminó 1.2 millones de unidades de capacidad de producción (más del 30%).
    • Descontinuó cuatro modelos de vehículos.
    • Eliminó activos no redituables por $700 millones.
    • Mejoró su productividad de fabricación para igualar a Toyota como los mejores en la industria de acuerdo con la medición de horas de ensamble por vehículo, de acuerdo al Informe Harbour.
    • Se logró la menor tasa de reclamaciones de garantía en la historia de Chrysler.
    • En el 2008, Se registraron el menor número de “recalls” de producto entre los fabricantes automotrices líderes.

    En el 2009 se planean las siguientes acciones de reestructuración adicionales:

    • Reducir costos fijos por $700 millones
    • Reducir un turno de fabricación.
    • Reducir 3,000 puestos de trabajo.
    • Descontinuar tres modelos de vehículos.
    • Eliminar 100,000 unidades de capacidad instalada.
    • Vender $300 millones de activos no redituables adicionales.

    Concesiones de la Gerencia

    Chrysler cumplirá totalmente con las restricciones establecidas en la sección 111 de EESA relativas a los privilegios y compensaciones a ejecutivos. Además, la Compañía ha suspendido la iguala del plan 401k, bonos de incentivo, aumentos por méritos, y ha eliminado los beneficios de seguro de vida para el retiro.

    Concesiones de Distribuidores

    Chrysler logrará ahorro de costos y un flujo de efectivo más eficiente mediante diversas iniciativas que incluyen: reducir márgenes de distribuidores, eliminación de carga de combustible en vehículos nuevos y reducción de márgenes de contratos por servicios.

    Concesiones del Sindicato

    Los términos firmados por las Modificaciones Laborales UAW y por las modificaciones VEBA básicamente cumplen con los requisitos establecidos por el Préstamo del Tesoro de los EE.UU., y una vez aplicadas proporcionarán a Chrysler una estructura de costos laborales competitiva con respecto a otros fabricantes automotrices. Este acuerdo esta sujeto a ratificación.

    Concesiones de Proveedores

    La Compañía ha empezado a dialogar con los proveedores y considera que será posible obtener significativas reducciones de costos, lo cual hará posible lograr el objetivo de ahorro. Chrysler apoya las propuestas de las asociaciones de proveedores, lo cual proporcionará una garantía al gobierno respecto a las cuentas por pagar a “OEM”.

    Concesiones de Titulares 2da Deuda de Gravamen

    Chrysler anticipa que los titulares de la 2da Deuda de Gravamen estarían de acuerdo en convertir su débito en capital. Chrysler espera reducir aún más su deuda pendiente por $5 mil millones de dólares. Además de fortalecer el balance general de la Compañía a largo plazo, esta reducción también proporcionará un flujo de efectivo inmediato mediante ahorros en intereses de entre $350 y 400 millones al año.

     

     
    Vota este articulo
    (0 votos)