Los aranceles sobre coches, todoterrenos y mini autobuses disminuirán del 28 al 25 por ciento, mientras que los de las piezas de coches, como la carrocería, chasis, motores de gasolina de emisión media y baja, se reducirán de entre el 13,8 y el 16,4 al 10 por ciento.
China ha adoptado esta medida para cumplir con los compromisos sobre los aranceles de los coches adquiridos en su ingreso en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2001.
La última reducción de aranceles se produce sólo seis meses después de que China redujera los aranceles de importación sobre más de 100 categorías de productos el 1 de enero de este año, incluidos aceite vegetal, materia de prima química, automóviles y piezas de coches.
La tasa de aranceles de importación para coches, mini autobueses y todoterrenos disminuyó del 30 al 28 por ciento el 1 de enero de 2006, mientras que la de piezas de coches, como cajas de engranajes, amortiguadores, radiadores, embragues y engranajes de dirección bajó del 13,5 al 10 por ciento.
En la actualidad, China ha cumplido completamente sus compromisos adquiridos ante la OMC sobre los aranceles de los coches, añadió la cartera mencionada en una declaración.
La Unión Europea y Estados Unidos han pedido conversar con China sobre los aranceles de las piezas de coches dentro del mecanismo de solución de las disputas comerciales de la OMC.
La UE se quejó de que algunas normas chinas sobre los aranceles de importación de coches no están de acuerdo con las de la OMC, algo que les perjudica.
China anunció a principios de abril que aceptaba la petición de la UE y EEUU para negociar los aranceles de importación de piezas de coches de acuerdo con el mecanimo de solución de las disputas comerciales de la OMC.
En respuesta a la pertición de EEUU y de la UE, Cong Quan, portavoz del Ministerio de Comercio chino, expresó su disgusto ante el plan de la UE de iniciar una reclamación ante la OMC contra las reglas chinas sobre la importación de piezas de coches.
El portavoz añadió que las reglas de su país tienen como objetivo controlar la evasión de impuestos de algunos fabricantes de coches extranjeros, señalando que algunos de ellos desmontan los coches antes de la importación y luego los montan de nuevo para evitar pagar los aranceles de importación del coche entero.
China ha adoptado esta medida para cumplir con los compromisos sobre los aranceles de los coches adquiridos en su ingreso en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2001.
La última reducción de aranceles se produce sólo seis meses después de que China redujera los aranceles de importación sobre más de 100 categorías de productos el 1 de enero de este año, incluidos aceite vegetal, materia de prima química, automóviles y piezas de coches.
La tasa de aranceles de importación para coches, mini autobueses y todoterrenos disminuyó del 30 al 28 por ciento el 1 de enero de 2006, mientras que la de piezas de coches, como cajas de engranajes, amortiguadores, radiadores, embragues y engranajes de dirección bajó del 13,5 al 10 por ciento.
En la actualidad, China ha cumplido completamente sus compromisos adquiridos ante la OMC sobre los aranceles de los coches, añadió la cartera mencionada en una declaración.
La Unión Europea y Estados Unidos han pedido conversar con China sobre los aranceles de las piezas de coches dentro del mecanismo de solución de las disputas comerciales de la OMC.
La UE se quejó de que algunas normas chinas sobre los aranceles de importación de coches no están de acuerdo con las de la OMC, algo que les perjudica.
China anunció a principios de abril que aceptaba la petición de la UE y EEUU para negociar los aranceles de importación de piezas de coches de acuerdo con el mecanimo de solución de las disputas comerciales de la OMC.
En respuesta a la pertición de EEUU y de la UE, Cong Quan, portavoz del Ministerio de Comercio chino, expresó su disgusto ante el plan de la UE de iniciar una reclamación ante la OMC contra las reglas chinas sobre la importación de piezas de coches.
El portavoz añadió que las reglas de su país tienen como objetivo controlar la evasión de impuestos de algunos fabricantes de coches extranjeros, señalando que algunos de ellos desmontan los coches antes de la importación y luego los montan de nuevo para evitar pagar los aranceles de importación del coche entero.