- Ambas compañías son líderes en GLP en España
- Las importantes ventajas medioambientales, económicas y técnicas confluyen en el empleo de este combustible
La Directora de Desarrollo de Negocio y Marketing de GLP España Aurora Gómez Cuevas y el Presidente de Chevrolet España Juan Manuel Lumbreras , han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el uso de AutoGas (GLP automoción) como combustible alternativo en España; ambas compañías son líderes en sus respectivas actividades en el uso del GLP. Repsol como fabricante y distribuidor, y Chevrolet como la única marca que tiene una gama completa de vehículos aptos para este combustible ecológico, y además como líder en Europa de vehículos impulsados con AutoGas.
Repsol es líder en España de la distribución de AutoGas. Cuenta con una red de 36 gasolineras en España donde se suministra este combustible ecológico que, después de la gasolina y el gasóleo, es el combustible más vendido del mundo, y tiene un proyecto para abrir 20 puntos de repostaje más para finales de 2009.
Chevrolet ha sido la primera marca en ofrecer en España una gama completa de vehículos GLP. Este combustible, también conocido como AutoGas, está disponible de forma amplia en Europa; más de 7 millones de vehículos movidos por este combustible circulan ya por sus carreteras. Ofrece importantes beneficios económicos, y por tanto se prevé un rápido crecimiento en el uso de este combustible también en España.
En cuanto a las ventajas medioambientales, el AutoGas (GLP) es un carburante que permite una mejora rápida y efectiva de la calidad del aire, gracias a la reducción de las emisiones de óxidos de nitrógeno entre un 70-90% y las de monóxido de carbono en un 11%, frente a otros carburantes. Prácticamente no emite partículas, y reduce los niveles de ruido un 50% respecto al los carburantes tradicionales. La gama Chevrolet GLP reduce las emisiones de CO2 entre un 5% y un 12%
El nuevo impuesto de matriculación favorece a los vehículos más ecológicos, y además el precio del AutoGas (GLP) es un 50% menor que el precio del gasóleo. Esto hace que este combustible ofrezca unas ventajas económicas muy atractivas para el cliente ya que, en el caso de un Aveo, se puede ahorrar más de un 40% en combustible. Este combustible limpio está subvencionado por el I.D.A.E. a través de las Comunidades Autónomas, hasta un máximo de 2.000€ (para un Aveo aproximadamente 1.400€). El desgaste del motor es menor, hay menos averías y el motor dura más, por tanto el mantenimiento también es más económico. La autonomía aumenta considerablemente.
Esta tecnología, fiable y muy probada tiene niveles de seguridad equivalentes al de los combustibles tradicionales y además ofrece unas ventajas técnicas notables. El AutoGas (GLP) proporciona una conducción suave, silenciosa y sin vibraciones. Ofrece más par motor, que es una gran ventaja en el entorno urbano. El depósito (en torno a 50 litros), situado en la zona de la rueda de repuesto, no reduce el espacio del maletero. Con sólo pulsar un botón, el conductor puede cambiar de gasolina a AutoGas o viceversa (propulsión bifuel), incrementando la autonomía, por ejemplo, hasta 1.200 km en el caso de un Chevrolet Aveo. Los datos de prestaciones del vehículo no varían, y la garantía sigue siendo de 3 años ó 100.000 kms.
“Estamos orgullosos de ser los primeros en ofrecer en España una gama completa de vehículos que funcionan con GLP. Tenemos mucha experiencia en este terreno, y somos líderes en Europa, donde nuestras previsiones para 2009 son de 55.000 unidades. Sin duda todas estas ventajas que ofrece este combustible ayudarán a los clientes de nuestro mercado a decidirse por este combustible más barato y limpio”, añade Juan Manuel Lumbreras.