Se celebrará en la Feria de Valladolid del 5 al 7 de noviembre de 2009
La primera edición del Salón Vehículo y Combustible Alternativos, organizado por Feria de Valladolid, cuenta con el respaldo de importantes empresas del sector que patrocinan y colaboran en este foro que tendrá lugar del 5 al 7 de noviembre próximos. Compañías como Chevrolet, Mercedes-Benz, Renault, Repsol y Michelin participan activamente en el certamen.
También las administraciones públicas están implicadas en el Salón, en concreto la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través del Ente Regional de la Energía y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, respectivamente. Además, la Fundación Cidaut también forma parte del Comité Asesor que trabaja en el desarrollo de contenidos.
El objetivo fundamental del Salón es contribuir a la divulgación de vehículos alternativos y sus combustibles, tanto entre colectivos profesionales como ante los ciudadanos. Por ello, el programa de la feria incluye un programa técnico, jornadas comerciales, experiencias ejemplares, presentaciones de producto, demostraciones, etc.
Las jornadas técnicas se articulan en cuatro grandes bloques: vehículos híbridos y eléctricos, vehículos de glp y gas natural, los biocarburantes en el sector transporte y carburantes sintéticos, hidrógeno.
Entre los ponentes que han confirmado su participación en el Salón figuran profesores de la Escuela Politécnica de Madrid, representantes de empresas privadas, de las administraciones públicas y de asociaciones profesionales de ámbito nacional e internacional.
Por otra parte, un total de once asociaciones y colectivos se han integrado en el Club de Aliados del Salón Vehículo y Combustible Alternativos. Se trata de entidades comprometidas en la promoción de la sostenibilidad y eficiencia de este tipo de vehículos como la Asociación Española de Operadores de Gases Licuados del Petróleo (AOGLP), la Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad del Automóvil (FITSA), la Asociación Española de Leasing (AEL), la Asociación para la Promoción de los Vehículos Eléctricos y no Contaminantes de España (AVELE), la Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA), la Asociación Española de Renting (AER), la Federación Nacional de Empresarios de Ambulancias (ANEA), la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte (Fenadismer) y la Asociación Nacional de Empresarios de Transporte en Autocares (Anetra).