MotOh! BCN cerró ayer sus puertas en el recinto ferial de Montjuïc. La próxima edición se celebrará en la primavera de 2008
Según estimaciones de la organización, cerca de 234.000 personas habrán visitado la 1ª edición de la GRAN SEMANA DE LA MOTO DE BARCELONA, MotOh! BCN 2006, desde que abriera sus puertas el pasado miércoles, 17 de mayo, y hasta que su cierre a última hora de la tarde de ayer.
La GRAN SEMANA DE LA MOTO, organizada por Fira de Barcelona y co-organizada por la asociación del sector, ANESDOR, reunió a más de 210 expositores directos. Más de 400 marcas de todos los sectores de la industria de la motocicleta mostraron las últimas novedades en los palacios 1, 2, 3 y 8 del recinto ferial de Montjuïc. Según el presidente de MotOh! y de Anesdor, Jorge Lasheras: “Todas las empresas, entre las que figuran las principales marcas del mercado, están muy satisfechas con el número de ventas, que ha superado ampliamente las previsiones tanto por la oportunidad de contacto masivo con el público como por la cantidad de operaciones fraguadas”.
En MotOh! BCN se han visto además algunas de las tendencias que marcarán el futuro del sector, donde predominarán vehículos más cuidadosos con el medio ambiente y que inciden en la seguridad del motorista, así como una apuesta por la pedagogía en la seguridad vial con nuevas herramientas como los simuladores de conducción. Actividades paralelas
Uno de los mayores atractivos para los visitantes han sido las pistas de pruebas de vehículos y los cursos de conducción para personas de todas las edades y con todo tipo de vehículos. Como declara el director de MotOh! BCN, José Miguel García, “han tenido una gran acogida y han permitido que el público se divierta y aprenda en un entorno dotado con todos los elementos de seguridad. Ampliaremos esta actividad en próximas ediciones, especialmente el recorrido externo por Montjuïc y la pista de iniciación infantil, clave para que las generaciones futuras aprendan a conducir”.
Como complemento para el público que iba entrando en el recinto de Montjuïc, se celebraron espectaculares exhibiciones deportivas de pilotos de supermotard, freestyle y trial, que despertaron el entusiasmo del público junto a las visitas de estrellas de las dos ruedas como Ángel Nieto, Nani Roma, Marc Coma, Jordi Tarrés, Fonsi Nieto, Adam Raga, Iván Cervantes o Sito Pons.
Además de estas actividades lúdicas, tuvieron lugar conferencias y mesas redondas sobre movilidad urbana, seguridad vial, formación y educación para nuevas generaciones, que han permitido que MotOh! BCN 2006 se haya convertido en su primera edición en un foro de debate sobre asuntos muy relevantes para la industria, la administración y los usuarios de motocicletas.
En este sentido, Lasheras ha agradecido la “implicación de las diversas administraciones, tanto del Ayuntamiento de Barcelona como de la Generalitat de Catalunya y la Administración central con la voluntad de que entre todos se mejore la seguridad y la conducción sobre dos ruedas y se reduzca la siniestralidad”.
Según estimaciones de la organización, cerca de 234.000 personas habrán visitado la 1ª edición de la GRAN SEMANA DE LA MOTO DE BARCELONA, MotOh! BCN 2006, desde que abriera sus puertas el pasado miércoles, 17 de mayo, y hasta que su cierre a última hora de la tarde de ayer.
La GRAN SEMANA DE LA MOTO, organizada por Fira de Barcelona y co-organizada por la asociación del sector, ANESDOR, reunió a más de 210 expositores directos. Más de 400 marcas de todos los sectores de la industria de la motocicleta mostraron las últimas novedades en los palacios 1, 2, 3 y 8 del recinto ferial de Montjuïc. Según el presidente de MotOh! y de Anesdor, Jorge Lasheras: “Todas las empresas, entre las que figuran las principales marcas del mercado, están muy satisfechas con el número de ventas, que ha superado ampliamente las previsiones tanto por la oportunidad de contacto masivo con el público como por la cantidad de operaciones fraguadas”.
En MotOh! BCN se han visto además algunas de las tendencias que marcarán el futuro del sector, donde predominarán vehículos más cuidadosos con el medio ambiente y que inciden en la seguridad del motorista, así como una apuesta por la pedagogía en la seguridad vial con nuevas herramientas como los simuladores de conducción. Actividades paralelas
Uno de los mayores atractivos para los visitantes han sido las pistas de pruebas de vehículos y los cursos de conducción para personas de todas las edades y con todo tipo de vehículos. Como declara el director de MotOh! BCN, José Miguel García, “han tenido una gran acogida y han permitido que el público se divierta y aprenda en un entorno dotado con todos los elementos de seguridad. Ampliaremos esta actividad en próximas ediciones, especialmente el recorrido externo por Montjuïc y la pista de iniciación infantil, clave para que las generaciones futuras aprendan a conducir”.
Como complemento para el público que iba entrando en el recinto de Montjuïc, se celebraron espectaculares exhibiciones deportivas de pilotos de supermotard, freestyle y trial, que despertaron el entusiasmo del público junto a las visitas de estrellas de las dos ruedas como Ángel Nieto, Nani Roma, Marc Coma, Jordi Tarrés, Fonsi Nieto, Adam Raga, Iván Cervantes o Sito Pons.
Además de estas actividades lúdicas, tuvieron lugar conferencias y mesas redondas sobre movilidad urbana, seguridad vial, formación y educación para nuevas generaciones, que han permitido que MotOh! BCN 2006 se haya convertido en su primera edición en un foro de debate sobre asuntos muy relevantes para la industria, la administración y los usuarios de motocicletas.
En este sentido, Lasheras ha agradecido la “implicación de las diversas administraciones, tanto del Ayuntamiento de Barcelona como de la Generalitat de Catalunya y la Administración central con la voluntad de que entre todos se mejore la seguridad y la conducción sobre dos ruedas y se reduzca la siniestralidad”.