Los accidentes de circulación son un problema muy grave de la sociedad actual, por este motivo CEA, la Editorial Pons y la Fundación José Pons han firmado un acuerdo de colaboración en el que ponen de manifiesto su interés por contribuir con la educación y la seguridad vial. Así, se suman a actividades e iniciativas que proclaman su más honda preocupación por la realidad de los accidentes de circulación, con sus gravísimas repercusiones: fallecimientos, heridas irreversibles, minusvalías y daños materiales. El Comisariado Europeo del Automóvil (CEA), la Editorial Pons y la Fundación José Pons, entidades relacionadas de forma directa o indirecta con la Seguridad Vial y con responsabilidades en esta materia, han firmado un acuerdo de colaboración en el que se comprometen a adoptar, fomentar y propiciar todas las acciones dentro de sus respectivos ámbitos de actuación o competencias, para mejorar la Seguridad Vial en nuestro país; priorizar todo lo relacionado con la Seguridad Vial, para darla a conocer entre la sociedad y adoptar actitudes responsables y consecuentes para con ella; evitar cualquier acción que pueda ser perjudicial para la Seguridad Vial, aunque respondan a intereses legítimos; y cooperar para fomentar y divulgar la Seguridad Vial.
Con este nuevo acuerdo, CEA, Editorial Pons y la Fundación José Pons se proponen, mediante la educación y la seguridad vial, organizar actividades y campañas dirigidas a los jóvenes que están aprendiendo a conducir, niños con edad escolar, motoristas, inmigrantes que están convalidando su carné de conducir, entre otros, a los que se les pretende transmitir mensajes de responsabilidad que hagan especial hincapié en la incompatibilidad entre el consumo de alcohol y la conducción o el conocimiento de nuestra normativa en materia de Tráfico y Seguridad Vial (señalización, seguros, responsabilidad civil, etc.)
Rafael Fernández-Chillón Martínez, director general de CEA, manifestó que "el firme compromiso del Comisariado Europeo del Automóvil en la organización de campañas con distintas entidades, con iniciativas comunes, que contribuyan a la educación y la mejora de la seguridad vial".
Por su parte, María Jesús Magro, directora general de la Fundación José Pons, señaló que "uno de nuestros objetivos principales es contribuir a que los temas de la seguridad vial y la responsabilidad en la conducción, se conviertan en asuntos de interés público y sean objeto de debate entre los ciudadanos".
Este acuerdo de colaboración implica un compromiso que deberá contribuir, directa o indirectamente, con el objetivo de reducir el número de víctimas de accidentes de tráfico.
Con este nuevo acuerdo, CEA, Editorial Pons y la Fundación José Pons se proponen, mediante la educación y la seguridad vial, organizar actividades y campañas dirigidas a los jóvenes que están aprendiendo a conducir, niños con edad escolar, motoristas, inmigrantes que están convalidando su carné de conducir, entre otros, a los que se les pretende transmitir mensajes de responsabilidad que hagan especial hincapié en la incompatibilidad entre el consumo de alcohol y la conducción o el conocimiento de nuestra normativa en materia de Tráfico y Seguridad Vial (señalización, seguros, responsabilidad civil, etc.)
Rafael Fernández-Chillón Martínez, director general de CEA, manifestó que "el firme compromiso del Comisariado Europeo del Automóvil en la organización de campañas con distintas entidades, con iniciativas comunes, que contribuyan a la educación y la mejora de la seguridad vial".
Por su parte, María Jesús Magro, directora general de la Fundación José Pons, señaló que "uno de nuestros objetivos principales es contribuir a que los temas de la seguridad vial y la responsabilidad en la conducción, se conviertan en asuntos de interés público y sean objeto de debate entre los ciudadanos".
Este acuerdo de colaboración implica un compromiso que deberá contribuir, directa o indirectamente, con el objetivo de reducir el número de víctimas de accidentes de tráfico.