La Universidad de Alcalá (UAH) y el Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) han firmado un importante convenio de colaboración para la investigación y el desarrollo, desde la Cátedra de Seguridad Vial de la UAH, de procesos formativos en Educación y Formación en Seguridad Vial. La finalidad es, a través de la concienciación, la enseñanza y la formación en esta materia, contribuir al objetivo de reducir los accidentes de tráfico que, hoy en día, se han convertido en la primera causa de muerte no natural en España.
Considerando el papel relevante que la investigación, la educación y la formación juegan en lograr una Seguridad Vial sostenible, con este acuerdo CEA trata de fomentar y propiciar todas las acciones que, dentro de su ámbito de actuación y competencias, sirvan para mejorar la Educación y Formación en Seguridad Vial en España. Entre los objetivos del acuerdo se busca la concienciación, enseñanza y formación en seguridad vial, con el objeto de lograr reducir al máximo los accidentes de tráfico, y así contribuir a mejorar la calidad de vida y bienestar de los españoles, actuando, para ello, sobre las partes implicadas en el sistema de tráfico actual, tanto usuarios, formadores, administración, empresa, técnicos, sindicatos, etc., hacia una "tolerancia cero" con los accidentes de circulación.
Entre las acciones a desarrollar ya se han iniciado la elaboración de folletos con consejos de conducción, la preparación de estudios de investigación sobre temas de máximo interés, y la organización de una jornada internacional de Seguridad Vial.
La Cátedra de Seguridad Vial de la UAH, cuyo titular es el catedrático de universidad y actual vicerrector de investigación de la UAH, Prof. Dr. D. Eloy García Calvo, tiene por objeto el desarrollo de conocimiento en materia de seguridad vial, la implantación de acciones educativas destinadas a la mejora de la formación vial, preferentemente a través de programas de postgrado y de formación continua, y reforzar la "concienciación social" en seguridad vial, a través de la organización de jornadas, seminarios, coloquios y simposios, así como, de publicaciones relacionadas con la materia. Esta cátedra se constituyó en noviembre de 2005, mediante convenio de colaboración entre la Universidad de Alcalá de Henares y el Instituto Superior de Estudios de Seguridad de la Comunidad de Madrid (ISES). En esa firma se destacó la importancia de educar a los ciudadanos en esta materia para erradicar la lacra que suponen los accidentes de circulación, que siguen siendo la primera causa de mortalidad de menores de 40 años.
Esta Cátedra se suma al resto de iniciativas puestas en marcha por la Comunidad de Madrid, como es el caso del aumento de dotaciones del Cuerpo de Bomberos y la potenciación de la coordinación de los servicios de emergencia, para combatir la inseguridad vial.
El Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) ofrece asesoramiento y ayuda al automovilista, y cuenta con más de 50 servicios como la asesoría jurídica, asistencia en carretera, Línea Médica, seguros, agencia de viajes, gestiones administrativas, descuentos en carburante, venta de coches, club junior y joven... entre otros muchos. Es la primera y única entidad de servicios al automovilista en España en obtener el Certificado de Calidad ISO 9001:2000 para todos sus servicios, así como en disponer del prestigioso sello de Calidad Madrid Excelente. En lo relacionado con la Seguridad Vial, CEA está plenamente implicada habiendo desarrollado numerosas jornadas, campañas y acciones a tal fin. Además, CEA es miembro de la PRI (Prevention Routiere Interrnationale) y del ESTC (European Transport Safety Council).
Considerando el papel relevante que la investigación, la educación y la formación juegan en lograr una Seguridad Vial sostenible, con este acuerdo CEA trata de fomentar y propiciar todas las acciones que, dentro de su ámbito de actuación y competencias, sirvan para mejorar la Educación y Formación en Seguridad Vial en España. Entre los objetivos del acuerdo se busca la concienciación, enseñanza y formación en seguridad vial, con el objeto de lograr reducir al máximo los accidentes de tráfico, y así contribuir a mejorar la calidad de vida y bienestar de los españoles, actuando, para ello, sobre las partes implicadas en el sistema de tráfico actual, tanto usuarios, formadores, administración, empresa, técnicos, sindicatos, etc., hacia una "tolerancia cero" con los accidentes de circulación.
Entre las acciones a desarrollar ya se han iniciado la elaboración de folletos con consejos de conducción, la preparación de estudios de investigación sobre temas de máximo interés, y la organización de una jornada internacional de Seguridad Vial.
La Cátedra de Seguridad Vial de la UAH, cuyo titular es el catedrático de universidad y actual vicerrector de investigación de la UAH, Prof. Dr. D. Eloy García Calvo, tiene por objeto el desarrollo de conocimiento en materia de seguridad vial, la implantación de acciones educativas destinadas a la mejora de la formación vial, preferentemente a través de programas de postgrado y de formación continua, y reforzar la "concienciación social" en seguridad vial, a través de la organización de jornadas, seminarios, coloquios y simposios, así como, de publicaciones relacionadas con la materia. Esta cátedra se constituyó en noviembre de 2005, mediante convenio de colaboración entre la Universidad de Alcalá de Henares y el Instituto Superior de Estudios de Seguridad de la Comunidad de Madrid (ISES). En esa firma se destacó la importancia de educar a los ciudadanos en esta materia para erradicar la lacra que suponen los accidentes de circulación, que siguen siendo la primera causa de mortalidad de menores de 40 años.
Esta Cátedra se suma al resto de iniciativas puestas en marcha por la Comunidad de Madrid, como es el caso del aumento de dotaciones del Cuerpo de Bomberos y la potenciación de la coordinación de los servicios de emergencia, para combatir la inseguridad vial.
El Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) ofrece asesoramiento y ayuda al automovilista, y cuenta con más de 50 servicios como la asesoría jurídica, asistencia en carretera, Línea Médica, seguros, agencia de viajes, gestiones administrativas, descuentos en carburante, venta de coches, club junior y joven... entre otros muchos. Es la primera y única entidad de servicios al automovilista en España en obtener el Certificado de Calidad ISO 9001:2000 para todos sus servicios, así como en disponer del prestigioso sello de Calidad Madrid Excelente. En lo relacionado con la Seguridad Vial, CEA está plenamente implicada habiendo desarrollado numerosas jornadas, campañas y acciones a tal fin. Además, CEA es miembro de la PRI (Prevention Routiere Interrnationale) y del ESTC (European Transport Safety Council).