Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Cada español gasta una media de 20.677 euros en la compra de su vehículo

    8 de junio de 2005
    El descuento medio que obtiene del concesionario ronda los 1.500 euros

    Los españoles gastaron una media de 20.677 euros en la compra de su vehículo durante el pasado mes de mayo, lo que supone un incremento del 6,7%, con respecto al mismo mes del año anterior, según datos de Faconauto, la federación que agrupa a los 3.000 concesionarios oficiales presentes en España. Asimismo, los automovilistas españoles que realizaron su compra durante el pasado mes consiguieron negociar con los concesionarios un descuento medio de 1.500 euros, lo que supone una promoción un 12% inferior a la realizada en mayo de 2004.

    A pesar de este evidente descenso de las promociones, los concesionarios ubicados en España realizaron durante el pasado mes un esfuerzo promocional de 179 millones de euros, lo que supone un descenso del 9% con respecto a mayo del pasado ejercicio. Sin embargo, Faconauto calcula que en términos de relación calidad/precio los españoles adquirieron sus vehículos a un precio más barato que hace un año, gracias sus mayores prestaciones, dimensión y equipamiento, entre otros factores. Según la federación de concesionarios, los automóviles vendidos en mayo tuvieron, por término medio, un 3,8% mayor dimensión que en idéntico mes del año anterior.

    Con respecto a los motores, los españoles adquirieron durante el mes de mayo coches con un 3,7% mayor potencia, hasta situarse en 113,4 CV en mayo de 2005. No obstante, Faconauto apunta que la eficiencia energética de los motores se redujo en un 0,9% debido a la fuerte subida de los carburantes (11%), que se situó en 0.92 euros el litro o, desde otra perspectiva, en un total de 0,05 euros por kilómetro recorrido.

    Según Faconauto, en términos generales, estos datos revelan que los consumidores siguen apostando por la distribución y la posventa a través de concesionarios como el modelo más adecuado para proteger sus intereses y satisfacer sus necesidades, frente a otros canales como las grandes superficies de distribución o la venta a través de Internet.  
    Vota este articulo
    (0 votos)