Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Cada 15 segundos se produce un accidente con daños materiales en el vehículo

    12 de septiembre de 2007
    
    La siniestralidad leve creció un 9,3% en 2006
    Los viernes y los lunes son los días más probables para sufrir un accidente leve
    Es el aumento de la siniestralidad más acusado de los últimos años

    En el año 2006 se produjeron en España más de dos millones de accidentes leves del tráfico (2.070.248), es decir aquellos producidos entre dos vehículos de diferentes entidades aseguradoras (lo que comúnmente conocemos como “golpes de chapa”, según datos extraídos de la información facilitada por TIREA, empresa gestora del sistema CICOS, es decir la Cámara de Compensación de pagos entre entidades aseguradoras causados por dichos siniestros. Este dato supone un crecimiento del 9,3% con respecto al año anterior, lo que supone el repunte más significativo de la siniestralidad leve de los últimos años.

    Los viernes y los lunes los días más peligrosos

    Tradicionalmente, los viernes son el día de la semana con una mayor probabilidad de sufrir un accidente leve, y así ha sido también en 2006. Sin embargo, en el último año se ha producido un notable aumento también en los lunes, como segundo día de la semana que más golpes de chapa se registra. En 1999, por cada 100 siniestros producidos en lunes se producían 106 en viernes; en el 2006, esa relación había bajado a 102.

    Un golpe de chapa cada quince segundos

    Cada 15 segundos se produce un accidente leve en algún punto de España. Al tratarse de una siniestralidad básicamente urbana, las frecuencias más elevadas se concentran lógicamente en las provincias con grandes ciudades.

    La accidentalidad, salvo contadas excepciones, creció mucho más en las Comunidades Autónomas del sur que en las del norte. Así, por encima de la media de crecimiento de España se encuentran las comunidades y ciudades autónomas de Ceuta (15,3%), Canarias (13,8%), Andalucía (13,3%), Murcia (11, 8%), Castilla La Mancha y Extremadura (11,6%), Galicia (11,1%), Melilla (11%) y la Comunidad Valenciana (9,9%).

    Por el contrario, el País Vasco (2,9%), Navarra (3,8%) y la Comunidad de Madrid (4%) son las regiones donde la evolución ha sido más moderada.

    Por otra parte, el mayor crecimiento en el número total de siniestros se dio en el mes de octubre (16,5%), seguido de mayo (15,6%) y agosto (12,9%). Esta evolución convirtió a mayo, octubre y julio en los meses con más número de siniestros. De hecho, el 20 de octubre pasado ha pasado a tener el dudoso mérito de ser el día con más siniestros leves registrados por CICOS en los siete años disponibles.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)