La Comisión Europea ha llamado la atención a los Estados Miembros por el retraso en la construcción de las infraestructuras necesarias para que, desde 2009, todos los coches de nueva fabricación de la Unión Europea vengan equipados con tecnología para poder realizar la llamada de emergencia al 112.
A través de la Comunicación 'Acercando la llamada electrónica a los ciudadanos', Bruselas urgió a los gobiernos nacionales y regionales de la UE a invertir en una mejora de las infraestructuras para reducir los tiempos de reacción en caso de accidente y asistencia en carretera.
'Estoy satisfecha con el progreso de la llamada electrónica, en particular, en lo que a la industria se refiere', afirma la comisaria de Medios de Comunicación y Sociedad de la Información, Viviane Reding. 'Sin embargo, si los Estados Miembros de la UE no reaccionan ni invierten en la necesaria infraestructura de servicios de emergencia, tendremos que hacer frente a un retraso en la introducción de la tecnología', añade Reding, desde la Feria Internacional del Automóvil de Frankfurt, donde el nuevo sistema se expone.
Este dispositivo fue aprobado por la CE y la industria automovilística en febrero de este año. Si los plazos se cumplen, el sistema estará aplicado dentro de cuatro años en cualquier lugar de la UE bajo un número de emergencias único, a través del Punto de Respuesta Público, e informará de la posición exacta del vehículo.
A través de la Comunicación 'Acercando la llamada electrónica a los ciudadanos', Bruselas urgió a los gobiernos nacionales y regionales de la UE a invertir en una mejora de las infraestructuras para reducir los tiempos de reacción en caso de accidente y asistencia en carretera.
'Estoy satisfecha con el progreso de la llamada electrónica, en particular, en lo que a la industria se refiere', afirma la comisaria de Medios de Comunicación y Sociedad de la Información, Viviane Reding. 'Sin embargo, si los Estados Miembros de la UE no reaccionan ni invierten en la necesaria infraestructura de servicios de emergencia, tendremos que hacer frente a un retraso en la introducción de la tecnología', añade Reding, desde la Feria Internacional del Automóvil de Frankfurt, donde el nuevo sistema se expone.
Este dispositivo fue aprobado por la CE y la industria automovilística en febrero de este año. Si los plazos se cumplen, el sistema estará aplicado dentro de cuatro años en cualquier lugar de la UE bajo un número de emergencias único, a través del Punto de Respuesta Público, e informará de la posición exacta del vehículo.