Bosch está de celebración, ya que en el mes de octubre alcanzó una cifra récord en la fabricación de válvulas de inyección para motores de gasolina: mil millones de unidades.
Según ha afirmado Rolf Leonhard, miembro de la dirección de desarrollos para sistemas de gasolina en Robert Bosch, en sólo siete emplazamientos se fabrican anualmente 80 millones de unidades, o lo que es lo mismo, 220.000 válvulas al día.
Bosch cuenta con numerosas e innovadoras soluciones en este sector. En 2001 ya introdujo la válvula EV 14 de inyección con cámara de aspiración, cuya característica principal es que pulveriza la gasolina, aún más que generaciones anteriores, gracias a un disco de inyección optimizado con perforaciones, lo que permite reducir las emisiones de hidrocarburo hasta en un 15 por ciento.
En el campo de los combustibles alternativos Bosch tiene previsto el lanzamiento en 2005 de sus nuevos inyectores para gas natural, más económicos y ecológicos, con los que se logra una reducción de las emisiones de dióxido de carbono de hasta un 30 por ciento. Del mismo modo, la empresa está desarrollando el sistema DI´Motronic, que se aplicará en el proceso de combustión controlada por chorro y reducirá el consumo hasta en un 15 por ciento frente al de la inyección a través de cámara de aspiración.
También se encuentran en desarrollo válvulas de inyección de alta presión, éstas últimas controladas por electroimanes con una tobera de múltiples perforaciones, cuyo uso será general para todos los sistemas de combustión de inyección directa de gasolina.
Todos estos desarrollos responden a una clara meta: reducir las emisiones de dióxido de carbono a 140 gramos por kilómetro para 2008, objetivo con el que los productos Bosch tienen un firme compromiso.
Según ha afirmado Rolf Leonhard, miembro de la dirección de desarrollos para sistemas de gasolina en Robert Bosch, en sólo siete emplazamientos se fabrican anualmente 80 millones de unidades, o lo que es lo mismo, 220.000 válvulas al día.
Bosch cuenta con numerosas e innovadoras soluciones en este sector. En 2001 ya introdujo la válvula EV 14 de inyección con cámara de aspiración, cuya característica principal es que pulveriza la gasolina, aún más que generaciones anteriores, gracias a un disco de inyección optimizado con perforaciones, lo que permite reducir las emisiones de hidrocarburo hasta en un 15 por ciento.
En el campo de los combustibles alternativos Bosch tiene previsto el lanzamiento en 2005 de sus nuevos inyectores para gas natural, más económicos y ecológicos, con los que se logra una reducción de las emisiones de dióxido de carbono de hasta un 30 por ciento. Del mismo modo, la empresa está desarrollando el sistema DI´Motronic, que se aplicará en el proceso de combustión controlada por chorro y reducirá el consumo hasta en un 15 por ciento frente al de la inyección a través de cámara de aspiración.
También se encuentran en desarrollo válvulas de inyección de alta presión, éstas últimas controladas por electroimanes con una tobera de múltiples perforaciones, cuyo uso será general para todos los sistemas de combustión de inyección directa de gasolina.
Todos estos desarrollos responden a una clara meta: reducir las emisiones de dióxido de carbono a 140 gramos por kilómetro para 2008, objetivo con el que los productos Bosch tienen un firme compromiso.