Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Bosch espera una importante recuperación después del año de la crisis 2009

    21 de abril de 2010
    Bosch espera una importante recuperación después del año de la crisis 2009

    Buen arranque en el nuevo ejercicio, Fehrenbach: 2010 otra vez con resultado positivo

    • La región Asia – Pacífico impulsa la demanda
    • Se espera un crecimiento importante para 2010 en energías renovables
    • A pesar de las condiciones difíciles se ha mantenido la política de innovación

    Stuttgart.- El grupo Bosch ha arrancado muy bien el ejercicio corriente y quiere compensar este año ya una gran parte de las pérdidas ocasionadas en 2009. “Queremos regresar en el ejercicio 2010 otra vez a los resultados positivos”, dijo Franz Fehrenbach, Presidente de la Alta Gerencia del grupo Bosch durante la conferencia de prensa del balance financiero en Stuttgart. La recuperación se nota en todas las regiones, siendo los mercados en China e India los que dan un impulso especial. Las ventas del grupo Bosch durante el primer trimestre de este ejercicio se sitúan un 25 por ciento por encima del mismo periodo del ejercicio 2009 que supuso el momento más profundo de la crisis de ese ejercicio. Sin embargo, el nivel de facturación actual se sitúa todavía considerablemente por debajo del realizado en 2007. En este ejercicio se espera un crecimiento global del 10 por ciento, alcanzando unas ventas de unos 42.000 millones de euros. La industria del automóvil tendrá la mayor contribución a este crecimiento debido al aumento de la demanda en el sector, especialmente fuera de Europa. “Pero la recuperación no es un proceso automático”, avisó Fehrenbach, quien señaló que Bosch había perdido terreno en la productividad por culpa de la crisis. Por eso sería ahora decisivo posicionarse bien para el futuro y seguir implementando de forma consecuente las medidas estructurales necesarias.

    Asegurada la sólida base financiera

    La crisis económica global del año pasado tuvo también mucha repercusión en el desarrollo del grupo Bosch cuyas ventas cayeron un 15 por ciento, llegando a un importe de 38.200 millones de euros. El resultado antes de impuestos (EBT) fue, con -1.200 millones de euros, por primera vez negativo desde hace décadas, y después de haber registrado el año precedente un resultado positivo de 940 millones de euros. Las causas más importantes que influyeron en las pérdidas fueron, junto a la fuerte caída de las ventas, los importantes fondos de previsión para medidas de reestructuración y varias amortizaciones extraordinarias. Las medidas consecuentes para la reducción de costes y el aseguramiento de la liquidez han contribuido a que el grupo Bosch pudiera apoyarse en una base financiera sólida, incluso durante el año de crisis 2009. Todas las inversiones en activos fijos y las adquisiciones se financiaron con el negocio corriente. El mantenimiento, sin cambio alguno, de la cuota de patrimonio propio en un 49 por ciento y la posición financiera neta de unos 500 millones de euros son pruebas fehacientes de la solidez financiera del grupo Bosch.

    Conservado el grueso de la plantilla fija

    A pesar de la fuerte caída de las ventas en casi todos los mercados, el grupo Bosch se ha puesto como meta mantener en lo posible la plantilla fija  en la empresa. “El know how técnico que se mantiene en nuestra empresa con nuestros colaboradores cualificados, se transformará en los próximos años en crecimiento“, recalcó Fehrenbach. La plantilla se redujo en unos 11.000 colaboradores, es decir un 4 por ciento, y ahora es de unos 270.000 colaboradores, aunque aquí hay que incluir también la retirada de algunas actividades de negocio y la venta de sus activos. Sin embargo, el número de jóvenes aprendices se mantuvo estable. También en 2009 han ingresado unos 6.500 jóvenes en todo el mundo a recibir formación profesional, muchos más de los que la empresa requiere para cubrir sus propias necesidades. En todo el mundo, Bosch contratará también a unos 3.700 licenciados, 500 de ellos en Alemania y, en China e India más de 1.000, respectivamente.

    La difícil situación en los mercados globales se ha notado muy especialmente en el área empresarial Técnica de Automoción, especialmente en el primer trimestre de 2009, cuando las ventas se redujeron un 33 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. La lenta recuperación posterior ya no pudo compensar esa caída.

    El área más afectada fue la división Diesel Systems, que notó – junto a la caída de la demanda por vehículos industriales – la tendencia hacia turismos más pequeños. En este segmento, el porcentaje de los coches diesel es mucho más bajo. En total, las ventas se quedaron en un 18 por ciento por detrás de las del año anterior, llegando a un total de 21.700 millones de euros. Como consecuencia de ello, el cierre del ejercicio del área empresarial Técnica de Automoción tuvo un resultado operativo negativo de 500 millones de euros (EBIT). La recuperación coyuntural ha continuado de forma acentuada en el área de Técnica de Automoción. Los impulsos más importantes vienen de Asia, donde el área logró el año pasado el 25 por ciento de sus ventas globales. Pero también la situación reciente en Europa y Norteamérica dan motivos a la esperanza, aunque aquí tendremos que esperar hasta 2012 para que podamos lograr otra vez unas ventas comparables a las del ejercicio 2007, es decir, antes de la crisis.

    El área empresarial más afectada por la crisis ha sido el área Técnica Industrial. Aquí, el momento más bajo de la crisis económica se sitúo en el tercer trimestre de 2009. Las ventas han caído aquí un 24 por ciento, logrando un total de 5.100 millones de euros. También el resultado operativo fue muy decepcionante con un resultado negativo de unos 1.100 millones de euros (EBIT). Un factor importante fue la fuerte caída en la División Drive and Control Technology (tecnologías de accionamientos y de control). No fue sólo el hecho de que llegaron menos pedidos (igual que en toda el área de ingeniería industrial), también se anularon muchos pedidos.

    Desde el pasado otoño, la situación se ha estabilizado en este bajo nivel y para el ejercicio actual se espera un desarrollo muy positivo y estabilización gracias a la amplia presencia en las distintas regiones.

    /Bosch Comunicación

     
    Vota este articulo
    (0 votos)