Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Bosch amplia el programa electrónico de estabilidad ESP

    9 de junio de 2004
    “El ESP aumentará en los próximos años la seguridad y el confort en la conducción diaria”. comenta Günther Plapp, Director del área de desarrollo de la División Sistemas de Chasis de Bosch. Para ello, hasta el año 2006, los desarrolladores de Bosch ampliarán el programa electrónico de estabilidad (ESP) con funciones adicionales, que serán muy apreciadas por el conductor.

    El ESP se ha afianzado en los últimos años como un reconocido sistema de seguridad. Uno de cada dos automóviles fabricados en Alemania viene equipado ya con este sistema. El efecto estabilizador de este sistema de seguridad ha alcanzado ya un nivel muy alto, un hecho avalado por los fabricantes de automóviles DaimlerChrysler y Toyota, que confirman un riesgo de accidente mucho menor para los vehículos equipados con ESP. Los puntos principales del trabajo de desarrollo se centran ahora en integrar en el sistema funciones adicionales y reducir aún más los ruidos de los reguladores.

    La función “Hill Hold Control”, por ejemplo, se ha incorporado ya en serie en los primeros vehículos. Evita que el coche ruede hacía atrás durante el arranque en pendiente y, según las previsiones de Bosch, se montará en los próximos años en muchos vehículos de la clase media y compacta. Otros desarrollos adicionales en el ESP requieren funciones futuras como el “Brake Disc Wiping” y el “Electronic Brake Prefill”. La primera de ellas resulta muy útil conduciendo con fuerte lluvia ya que el sistema hace que las pastillas de freno al apoyarse ligeramente en los discos, a intervalos regulares, seque la película de agua que se forma sobre las pastillas. La otra función se activa cuando el conductor retira repentinamente el pie del pedal del acelerador; en cuyo caso, las pastillas se apoyan inmediatamente sobre los discos para minimizar así el trayecto de frenada en caso de realizar inmediatamente después una parada de emergencia. El ESPplus necesario para estas funciones se encuentra actualmente en fase de desarrollo y, previsiblemente, se fabricará en serie a partir de 2005.

    Para los vehículos de la clase alta y la berlinas de lujo Bosch ofrecerá la versión más completa de la nueva gama de productos, con funciones adicionales como “Soft Stop” y “Stop & Go”. Esta variante de equipamiento puede ejecutar, en un sistema de frenos que siga incorporando un servofreno con cilindro principal, funciones de confort mediante control electrohidráulico y electrónico. La función “Soft Stop” permitirá la parada del coche sin movimientos bruscos de balanceo de la carrocería gracias a una reducción automática de la presión de frenado. Por su parte, la función “Stop & Go” servirá de apoyo a los sistemas cruise control con control de distancia, como el Adaptive Cruise Control (ACC), con frenada suave automática hasta la parada total del automóvil. El vehículo equipado con ACC podrá así parar automáticamente en tráfico denso y volver a arrancar posteriormente solo, al reanudarse la marcha. Los ruidos de regulación de este sistema serán ya prácticamente inapreciables para el conductor.

    Bosch anuncia la fabricación en serie de la nueva variante del freno electrohidráulico (EHB), necesario para esta función, para el año 2006.

    Además de estos sistemas basados en la gestión de motor y en intervenciones sobre los frenos, en el futuro saldrán al mercado también sistemas ampliados en los que el programa electrónico de estabilidad ESP activará sistemas de ajuste adicionales. La dirección activa, por ejemplo, que recientemente se ha incorporado en serie en el BMW de la serie 5, mejora por un lado el manejo adaptado a la velocidad y, por otra, puede realizar correcciones de dirección en coordinación con el ESP y así estabilizar el vehículo más rápidamente en situaciones críticas.

    Asimismo, para 2005, Bosch prevé que se utilizará por primera vez un freno de mano automático en el que el ESP, junto a los nuevos conjuntos de freno, sustituirá la función tradicional del freno de mano de forma sencilla y económica.

    Todo ello demuestra el potencial de desarrollo que Bosch prevé como inventor del sistema ESP. Las ideas dirigidas a aumentar aún más la seguridad y el confort en el automóvil no cesarán en los próximos años. 
    Vota este articulo
    (0 votos)